Se dice que lo que sucede en Las Vegas se queda en Las Vegas y, en muchos casos, seguro que ello debe de ser así pero para que lo que suceda en Las Vegas se quede en Las Vegas primero hemos de llegar a este lugar y la verdad es que lo podemos hacer desde distintos caminos.
Hacer un viaje a Las Vegas es un sueño para muchas personas, un sueño que muchas personas consiguen convertir en realidad y que normalmente lo aderezan con visitas a otras localidades o partes de esa zona de los Estados Unidos de América. Siendo así, la importancia de saber cómo llegar a Las Vegas es muy importante y a ello es a lo que vamos a dedicar este texto.
Aquí no vamos a hacer un detalle exhaustivo ni pormenorizado de todas las grandes y pequeñas opciones que nos acercarán a Las Vegas, pero en este texto vamos a señalar y destacar las grandes rutas, los grandes trazos, las mejores y más conocidas opciones para llegar a Las Vegas desde los mismos Estados Unidos de América.
Será un recorrido por una parte de los Estados Unidos de América que bien merece la pena explorar, mejor dicho serán unos recorridos que desembocarán en Las Vegas y que nos la mostrarán en su máximo esplendor pero, además, serán unos recorridos que tendrán vida propia por sí mismos, los recorridos tendrán valor y serán una experiencia tan sólo por el hecho de recorrerlos. Tan solo un esbozo de las distintas rutas por los Estados Unidos que tienen como objetivo principal la maravillosa ciudad de Las Vegas.
Contenidos
De Los Ángeles a Las Vegas
Quizá la ruta más conocida y utilizada para llegar a Las Vegas para un viajero recién aterrizado sea desde Los Ángeles, y ello es así por distintos motivos: por un lado, puede que Los Ángeles sea el fin de ruta de un largo viaje por los Estados Unidos de América y el punto donde coger el avión de regreso para cruzar el charco y antes de hacerlo quiere hacer una extensión hasta Las Vegas o, por el contrario, puede darse el caso de que el punto de entrada a los Estados Unidos de América se haya realizado por Los Ángeles, en este caso una de las primeras ciudades a visitar será Las Vegas.
Sea cual sea el motivo que nos lleva a emprender la ruta desde Los Ángeles hasta Las Vegas tenemos que tener presente que será una ruta muy interesante y que no será extremadamente larga. Saliendo temprano por la mañana y sin ir con prisas podremos llegar de forma muy tranquila a la ciudad de los casinos y de muchas cosas más sobre el atardecer.
Uno de los grandes atractivos que tiene La Ruta entre Los Ángeles y Las Vegas es que nos hace sentir inmersos en pleno oeste estadounidense. Ahora bien, esto que será un encanto y una bendición para muchos también puede ser una tortura cuando tengamos que bajar de la confortable comodidad del coche equipado con aire acondicionado y enfrentarnos a temperaturas que pueden superar perfectamente los 50 grados centígrados en los meses de plena canícula veraniega.
Destacar que esta ruta se hace de una forma muy agradable y cómoda y es muy segura, además de que la misma cuenta con grandes puntos de interés donde realizar una parada como pueden ser Baker y, por supuesto, Calico Ghost Town (que podremos visitar por un módico importe de unos pocos dólares estadounidenses).
Algunas consideraciones a realizar sobre este recorrido hacia Las Vegas es que a lo largo del recorrido se encontrarán numerosos puntos de aparcamiento (gratuito) en los numerosos puntos de interés que nos iremos encontrando por visitar, también que la señalización tanto de la carretera como de los servicios o de los puntos de interés resulta inmejorable y que si se desea comer en un lugar muy interesante un punto recomendable es el restaurante Mad Greek situado en Baker. Para aquellos que viajen en verano no deberán olvidar llevar abundante agua en el coche para irse hidratando debido a las altas temperaturas que ya se ha mencionado que se alcanzan.
Del Gran Cañón del Colorado a Las Vegas
Otra de las grandes rutas para llegar a Las Vegas es la que tiene su inicio en el Gran Cañón del Colorado. Esta es otra de las rutas que nos adentran en lo más profundo del oeste americano y realizando está ruta no podemos dejar de sentirnos como dentro de una película de los mejores westerns clásicos del cine y vernos rodeados de vaqueros como en las películas.
Esta ruta es más extensa y se requieren unos dos días para realizarla (aunque los amantes del volante que no se cansen de conducir la podrían llegar a hacer en un sólo día sin problemas), ello también es debido porque a lo largo del trayecto nos iremos encontrando con numerosos puntos de interés que merecerá la pena visitar con especial mención a las visitas al Glen Canyon y por supuesto a Monument Valley (esta última entrada nos costará aproximadamente unos 5 dólares estadounidenses y merece mucho pena, si además queremos visitar otros parques adquirir los pases mensuales existentes nos permitirá visitarlos todos con un único pago).
Hablando de los parques naturales que nos iremos encontrando por la zona decir que el Zion Natural Park será uno de ellos como también lo será el Parque Natural de Arches, por supuesto lo ideal sería disponer de todo el tiempo del mundo y poderlos visitar todos ellos. Si disponemos de días en la zona merecerá la pena detenernos a visitarlos con tranquilidad, pero si el tiempo apremia deberemos escoger y, puestos a escoger, la recomendación de quien esto escribe es la de visitar en primer lugar de forma preferente Monument Valley.
En el caso de esta ruta debe decirse que es diferente a la ruta que se recorría desde Los Ángeles en referencia a las posibilidades de perderse en la misma. Conduciendo con GPS en la actualidad no existe perdida casi en ninguna ruta y aquí tampoco pero si comparamos la ruta de Los Ángeles a Las Vegas con esta podemos encontrarnos que la primera era mucho más directa mientras que está atraviesa pueblecitos y distintas intersecciones de caminos que la hacen más susceptible de perdida, pero para muchos también la hace merecedora de más encanto precisamente por ello.
En esta ruta también podrá hacer mucho calor, pero también podrá refrescar bastante incluso en verano en algunas zonas, por ello llevar ropa de verano y algo de entretiempo (entendiendo que viajamos en esa época será una opción acertada).
De San Francisco a Las Vegas
El recorrido de San Francisco a Las Vegas necesita con casi total seguridad de más de un día (mejor dicho de total seguridad a no ser que queramos conducir todo un día sin parar siendo distintos conductores) pues se deberán recorrer hasta 1300 kilómetros.
Ahora bien la longitud de la carretera no debe asustarnos y es una ruta preciosa (a realizar idealmente a través de las etapas que se mencionarán unas líneas más adelante) y que nos llevará por lugares tan espectaculares como el Valle de Yosemite donde podremos contemplar sus magníficas cascadas o el Mariposa Grove o el Glacier Point.
También podremos contemplar Mono Lake o llegarnos hasta la pista de esquí de Mammoth Lakes. Otros muchos puntos de interés de esta ruta pueden ser Tioga Road, Toulowne Meadows o Lee Vining entre otros muchos lugares que podrían llegar a mencionarse.
Sea cual sea el punto en el que nos detengamos si viajamos en verano la temperatura también podrá ser muy elevada pero si tenemos el valor de detenernos en el conocido como el Valle de la Muerte la temperatura puede llegar a ser terrorífica y los 50 grados centígrados también se pueden alcanzar fácilmente, pero en este caso, ¡¡¡50 grados centígrados en las zonas de sombra!!! Por ello, si viajamos a este lugar y nos encontramos con estas temperaturas no realizar esfuerzos y mantenerse muy hidratados será imprescindible.
Una de las ventajas que tiene todo lo anterior es que la contemplación de paisajes desérticos es una de las imágenes maravillosas de carácter imborrable que nos quedarán de por vida una vez hayamos finalizado nuestro viaje.
Y, finalmente, resulta interesante mencionar las etapas en las que resulta recomendable dividir el viaje, evidentemente esta no es una realidad inmutable y cada uno podrá diseñarse el recorrido a sus necesidades e intereses, pero por distancias, puntos de interés y servicios en cada uno de los lugares una buena planificación del viaje podría ser la siguiente:
La primera etapa se iniciaría en San Francisco y tendría como puntos de parada Oakhurst y Mariposa Grove, una vez visitado Mariposa Grove se regresaría a pernoctar a Oakhurst. Esta etapa tiene un recorrido de unos 440 km. La segunda etapa parte de Oakhurst para llegar a Mammoth lakes todo pasando por Yosemite Valley y Mono lake, esta etapa es la más corta y tiene poco más de 260 km.
Y la tercera, y última etapa, hacia Las Vegas desde San Francisco empieza en Mammoth Lakes y finaliza en el paraíso del juego previa parada en el Death Valley. Esta etapa es la más larga y supera por poco los 600 kilómetros.