Recorrer la mítica Overseas Highway es todo un sueño para los amantes de los Estados Unidos de América y más aún para los amantes de esa parte del país norteamericano. Hacer una ruta por la Overseas Highway es realizar un recorrido que desemboca en Los Cayos de Florida y que está trufado en su camino de pequeñas y grandes sorpresas, de paisajes maravillosos y muy especialmente de agua y más agua que en un entorno natural envidiable nos adentrará en un paisaje inacabable de aguas turquesa que van saltando de isla en isla hasta llegar al punto más al uso de los Estados Unidos de América continentales.
Contenidos
Consideraciones esenciales sobre el viaje
Todo viaje empieza mucho antes de coger el avión y dirigirnos al destino del que se trate y este viaje no es ninguna excepción, el mismo merece de una cuidada preparación para no perdernos nada de todo lo maravilloso que el mismo nos ofrece.
Para ir abriendo boca diremos que una vez en la Bahía del Golfo de México (que es donde se e encuentran Los Cayos de Florida) nos encontraremos ante un monumental conjunto de cayos (islas) que tienen una extensión de más de 300 kilómetros. La parte más sureña de ese recorrido es Cayo Hueso y el mismo se encuentra a tan sólo 150 kilómetros de tierras cubanas.
Hablar de la ruta que marca la Overseas Highway es hablar de una ruta por EEUU que puede realizarse de muchas formas y poniendo el enfoque en muchos detalles o matices, pero grosso modo diremos que cuando hablamos de esta famosa y reputada ruta estamos hablando de una ruta que empieza en Miami y que finaliza en Cayo Hueso con un trayecto total que se acerca a los 300 kilómetros (concretamente se queda en los 280 kilómetros) y que puede ser realizado en poco más de unas 4 horas.
Consejos básicos antes de viajar
Para viajar a los Estados Unidos de América no es necesario realizar grandes apreciaciones particulares pues no serán necesario ni grandes requisitos aduaneros ni de otros tipos pero siempre conviene recordar algunos puntos esenciales para que no nos pillen imprevistos:
Si se va como turista los trámites migratorios no serán un impedimento, especialmente si se pertenece a algunos de los países para que aplique el ESTA (y los nacionales españoles forman parte de uno de estos países). Es obligatorio obtener el ESTA mediante Internet antes del viaje y poseer de pasaporte en vigor pero no será necesario solicitar un visado como sucede en otros supuestos.
Otro aspecto a tomar en consideración será el de obtener el permiso de circulación internacional si vamos a circular por carreteras estadounidenses y el de llevar una tarjeta de crédito vigente válida y con saldo suficiente para poder realizar el alquiler de un vehículo si es que vamos a realizar así el viaje.
A partir de este punto se podrían dar las indicaciones generales de siempre: reservar los billetes de avión con antelación, tener presente de obtener divisa estadounidense, recordar que la electricidad tiene un diferente voltaje y que los enchufes de las clavijas son diferentes a las nuestras, etc., etc., etc.
Consejos en ruta
Una vez ya estamos en el país y vamos a iniciar la ruta son distintas las consideraciones que podremos realizarnos y las dudas que podrán asaltarnos. Vamos a intentar resolver en las siguientes líneas algunas de las principales:
La velocidad a la que podemos circular por la carretera que va de Miami hasta Los Cayos de Florida, es decir la Overseas Highway, es bastante uniforme y deberemos cumplirla a rajatabla pues las autoridades de la zona son muy estrictas, no dudan en sancionar por exceso de velocidad, existen múltiples radares y agentes para controlarla y de poco nos servirá alegar nuestra condición de despistados turistas en caso de que nos pillen “in fraganti” por encima de unos límites que como decíamos son bastante uniformes y aunque presentan algunos puntos con otras cifras por lo general son el equivalente a 72 km/h durante el día y de 54 km/h durante la noche.
Al tratarse la Overseas Highway de una muy fotogénica es una ruta ideal para aquellos amantes de la fotografía que encuentran en este lugar un paraíso en el cual disparar con su cámara. Ello conlleva una duda muy importante, ¿se puede parar a lo largo del trayecto en la carretera para ir haciendo fotografías de las espectaculares imágenes que tendremos en frente? La respuesta, como no puede ser de otro modo, es un sí condicional.
Dicho de otro modo lo anterior, en toda la ruta uno no puede detenerse como y cuando le a uno le venga en gana, pero sí que podremos detenernos en espacios que se irán encontrados al respecto. Además de estos espacios especialmente habilitados a lo largo del trayecto también nos iremos encontrando con varios aparcamientos gratuitos en los cuales podremos dejar el coche e iniciar bellos senderos que se podrán realizar a pie (y también en bicicleta) y que nos conducirán a esplendidas playas que se encontrarán escondidas y donde podremos darnos un placentero e íntimo baño.
Para quienes quieran irse alojando a lo largo del trayecto la recomendación es hacerlo en moteles de una cierta calidad que se pueden encontrar a lo largo del recorrido por importes que rondarán o no llegarán a los 100 USD. En lo que concierne al alojamientos, los precios de los alojamientos se irán acrecentando a medida que estemos más cerca de Key West y serán más económicos los que se encuentran en zonas como Isla Morada o, muy especialmente, en Marathon.
Una última recomendación general para los conductores: quien tema quedarse sin gasolina en el trayecto no tiene por qué temer, esta ruta no es precisamente una ruta para nada desangelada en la que no se encuentran surtidores de gasolina durante cientos y cientos de kilómetros. En el caso de la Overseas Highway nos encontramos ante una carretera repleta de servicios en la que encontrar donde repostar no será nunca un problema.
Recorrido básico de la Overseas Highway
Algunos de los puntos clave de un recorrido por la Overseas Highway son el ya mencionado Cayo Largo, también los ya mencionados Marathon, Cayo Hueso o Isla Morada y también impresionantes lugares como Lower Matecumbe, Layton, Big Pine o Cudeyo entre muchos otros.
Ahora bien si se trata de realizar un recorrido concreto a través de la Overseas Highway podríamos decir que un buen recorrido podría ser el que hace la siguiente ruta: empieza en Miami para llegar hasta Key Marathon (Cayo Marathon) donde pernoctar y proseguir el día siguiente hasta Key West (Cayo Hueso), se puede regresar ese mismo día pero lo más adecuado es pernoctar en el lugar y al día siguiente iniciar el recorrido de regreso a Miami.
Un punto interesante a mencionar para los amantes del shopping es que tanto sea justo antes de emprender el recorrido desde Miami como ya regresados a Miami no pueden perderse una visita a los numerosos outlets que se encontrarán. Son un excelente lugar donde encontrar productos de las mejores marcas a los mejores precios.
Desde Miami se emprenderá el camino hacia el Key West, no existe gran perdida todo está muy bien señalizado y tan sólo debe seguirse la Overseas Highway (US1, Route 1 o también denominada como autopista Turpike)
El objetivo del primer día es llegar a Key Marathon pero si llegada la hora de la puesta de sol aún no se ha llegado a la zona resulta sumamente recomendable salir un rato de la ruta para llegar hasta una de la zona que dé directamente al mar para visualizar una de las mayores maravillas de todo el recorrido: la esplendorosa y famosa puesta de sol en los Cayos de Florida.
Una vez en Key Marathon será necesario reposar y recobrar fuerzas para el día siguiente, un segundo día donde emprenderemos camino hacia Key West y en el cual el primer punto de parada será el Seven Mile Bridge, el puente más grande de toda la Overseas Highway y en el cual nos detendremos tanto antes de atravesarlo como después de hacerlo para tomar una gran cantidad de fotografías desde ambas ubicaciones.
Con el alma reconfortada por la belleza visualizada y con la cámara de fotos empezando a sacar humo de tanta fotografía seguiremos el trayecto para llegar a otro punto clave del trayecto. Este otro punto será el Veteran’s Memorial Park, en este lugar nos encontraremos con una encantadora y pequeña playa en la cual uno puede darse un chapuzón con plena tranquilidad. Refrescados con el chapuzón continuaremos camino hasta Bahía Honda, una de las playas más famosas de todo el recorrido y uno de los parques (de pago) donde merece mucho la pena entrar (en el mismo podremos ver tortugas marinas y muchos más encantos).
Visitado el parque nos llegaremos a Key West, daremos una vuelta por el entorno, nos encontraremos con playas como la Smathers Beach y tomaremos un doble camino: ir al hotel seleccionado o emprender ya el camino de vuelta hacia Miami por la Overseas Highway teniendo siempre presente que en este trayecto es siempre mucho más importante el conjunto del recorrido que no tan sólo el punto de llegada y de destino.