Con la vista de acercarnos por carretera al Polo Norte nos encontraremos si nos decidimos por realizar la carretera Alcan Highway, una ruta conocida en la actualidad como la Alaska Highway y que nos permite hacer un recorrido de casi 2500 kilómetros sin dejar en ningún momento de lado parajes de ensueño que transcurren por toda la zona de Alaska y que nos adentran a Canadá.
Contenidos
Una carretera con historia
La Alcan Highway es una carretera de USA que tiene una larga historia, la construcción de esta se inició a mediados del siglo pasado, a mediados del siglo XX (concretamente en el año 1942) y sin ningún tipo de lugar a dudas fue una de las construcciones más complicadas de la historia para la maquinaria existente en la época y debido a la abundante frondosidad del espacio en el cual se quería construir.
A pesar de todo lo anterior, las obras avanzaron según lo previsto y en la actualidad puede recordarse la hazaña de los obreros que en tan duras condiciones trabajaron mediante los puntos conmemorativos de la construcción que se han situado especialmente a partir de que haya llegado la celebración del 50 aniversario de esta y también el punto que marca el kilómetro cero de la carretera Alcan Highway, el punto que marca el punto donde todo comienza y termina a la vez.
A su vez, a lo largo del trayecto nos iremos encontrando señales que marcan los puntos clave e históricos que conforman el recorrido e incluso podremos encontrarnos con réplicas de puentes de troncos de madera que se construyeron en su origen, aunque ahora ya hayan sido sustituidos por modernos y seguros puentes de acero.
Consideraciones sobre la Alcan Highway
La Ruta Alcan Highway también es conocida como una de las carreteras infinitas y es que sin ningún tipo de lugar a dudas su extensión es enorme y nos sitúa en un entorno imponente que conecta la Columbia Británica situada en Canadá con la estadounidense Alaska.
Quienes decidan realizar el recorrido de la ruta Alcan Highway pueden estar tranquilos pues se trata de un recorrido muy seguro, eso sí deberán prestar atención especial en algunos tramos específicos donde la misma deja de ser de doble sentido para convertirse en una carretera estrecha sin línea central de separación.
Adicionalmente a lo anterior tiene que tenerse presente que a pesar de que la carretera se encuentra asfaltada en su totalidad existen algunos tramos donde puede existir mucha grava suelta. Finalmente, en relación a la seguridad de la carretera, mencionar que en la época de verano no existirá problema evidentemente, pero en invierno se deberá de prestar especial atención a las placas de hielo que en algunos puntos puedan llegar a formarse en la carretera.
Muchas personas se preguntan por cuál es el punto de la ruta en el cual se pueden observar mejores paisajes, sin lugar a dudas toda la ruta es un espectáculo por sí mismo, pero si una zona tiene que mencionarse particularmente es la del Yukon canadiense. En esta zona se encuentra un lugar ideal para practicar el senderismo y dada la inmensidad y los grandes puntos de interés existentes conviene hacer una parada más larga en el mismo.
Otra de las grandes preguntas que se realizan sobre la Alcan Highway es el momento adecuado para hacer el recorrido. Sin duda alguna, quien puede organizarse la época en la que ir el mejor momento será bien entrado septiembre, pues es un mes en el cual los mosquitos que tan molestos aparecen en verano ya no se encuentran y es el mes en el cual los preciosos colores del otoño empiezan a ser su eclosión. Para quienes no puedan ir en esas fechas mayo es otro buen mes para viajar a la zona pues las flores primaverales le dotan de un encanto especial, si bien –por el contrario- se trata de una época especialmente lluviosa. Como no puede ser de otro modo los meses de verano son la temporada alta del lugar y no es de las más aconsejables para acudir con tranquilidad.
En lo que concierne a la ropa con la que ir, siempre es adecuado ir con algo de abrigo. Incluso, en las épocas más cálidas, bien haremos de ir preparados tanto para los calurosos días veraniegos como para las frescas noches de verano.
Uno de los mitos que existen en las grandes rutas que cruzan el continente americano y más concretamente aquellas que se adentran en los Estados Unidos de América es que podemos pasarnos centenares y centenares de kilómetros sin encontrarnos con un alma, sin pasar por ningún poblado y sin encontrar una gasolinera donde repostar.
Especialmente el tema de las gasolineras es un punto que preocupa a muchos conductores por el temor de quedarse sin combustible y quedarse perdidos en la “nada”. Esto podría ser un problema en otras legendarias carreteras que cruzan los Estados Unidos de América, pero en la Alcan Highway ello no es así, puede decirse que el tramo más largo sin encontrar un lugar donde repostar será de unos 100 kilómetros.
Así, tomando como la vara de medir esos 100 kilómetros aproximados y siendo previsores para repostar antes de que el depósito esté muy bajo, sin apurar al máximo, no deberemos tener ningún percance en este sentido.
En relación a la cantidad de servicios que nos iremos encontrando en el trayecto cierto es que los grandes y buenos hoteles se encuentran tan sólo en las principales localidades que nos iremos encontrando, pero cierto es también que a lo largo de todo el recorrido nos iremos encontrando una gran cantidad de campings y de moteles donde pernoctar que nos ofrecerán una calidad más que aceptable y unos precios no muy elevados. Además de este tipo de lugares donde pernoctar podremos ir encontrando lugares donde ir adquiriendo algunos víveres, tiendas donde degustar productos locales, etc., etc., etc.
Recorrido de la Alcan Highway
Entrando a hablar del recorrido concreto y detallado de la Alcan Highway diremos que una de las ciudades más espectaculares que podremos visitar será la Fort St. John, por supuesto también nos podremos encontrar con Nelson Fort (un lugar ideal donde vivir la incomparable experiencia de ir en trineos tirados por perros en la época hibernal) o la localidad de Watson Lake. Esta localidad de Watson Lake no tiene más de unos 600 habitantes, pero tiene un encanto único y especial: desde este pueblo se divisan unas auroras boreales de ensueño.
Siguiendo con el recorrido a través de la carretera Alcan Highway no deberemos dejar de visitar la localidad de Whitehorse, un lugar donde enamorarse de su hermoso rio y un lugar en el cual regocijar a nuestros pulmones con la ciudad reconocida oficialmente (según el libro Guinness de los recuerdos) como la localidad con menor contaminación de aire del mundo.
Tanto Haines Junction como Oso Creek Summit (en este punto exacto se encuentra el punto más alto que alcanza la carretera, situándose por encima de los 1000 metros de altura) son sumamente interesantes para ser conocidos, pero sin lugar a dudas Silver City es uno de los lugares más importantes para visitar. Se trata de una ciudad fantasma donde tomar maravillosas fotos y donde aterrarse con innombrables casas abandonadas llenas de leyendas y con tumbas que nos pondrán los pelos de punta.
Dejada atrás la ciudad fantasma de Silver City (que tiene sus orígenes en el año 1905) nos pararemos en Tok y posteriormente en Valdez, en esta localidad nos encontraremos rodeado por las majestuosas montañas del Chugach y la visión de despampanantes glaciares y de bellos bosques repletos de cascadas serán una constante durante nuestra estancia en el lugar.
Incluso, si vamos en verano, podremos ver ballenas en el Prince William Sound o podremos practicar deportes acuáticos, por el contrario, si vamos en invierno es un lugar ideal para practicar deportes relacionados con la nieve como pueden ser el snowboard o el esquí de fondo por poner unos ejemplos.
Finalmente, si queremos observar manadas de búfalos podremos llegarnos hasta Fairbanks, una localidad que además nos recibirá rodeada de glaciares y que vendrá a ser el punto final de un trayecto que nos dejará una huella imborrable en nuestra memoria.
Y, finalmente, unas últimas apreciaciones sobre la carretera Alcan Highway, quienes se esperen una carretera triste y monótona andan muy equivocados los que recorran la Alaska Highway vivirán una experiencia repleta de largos tramos rectos seguidos de tramos con importantes curvas y con imponentes e impresionantes puentes que harán sus delicias. Si además les gusta la nieve y se va en inviernos las imágenes que quedarán en la retina no podrán ser más perfectas.
Sea como fuere, la Alcan Highway es una ruta para disfrutarla con mimo y con cariño, para vivirla, para sentir la aventura dentro de nosotros y sobre sobre todo para hacer muchas y muchas fotos todos aquellos amantes de la fotografía. El lugar bien merece una oportunidad y mantener la cámara dispuesta para capturar una bella imagen será absolutamente deseable y recomendable para todo el mundo que se adentre en el lugar.