• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Viajar a Estados Unidos

  • CIUDADES
    • Nueva York
    • Los Ángeles
    • Miami
  • RUTAS
  • ISLAS
  • PLAYAS
  • PARQUES NACIONALES
  • RECURSOS
  • INFO ÚTIL
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Visado a EEUU
    • Presupuesto de viaje
    • Equipaje necesario
    • El clima en USA
    • Propinas en Estados Unidos
    • Vacunas y requisitos sanitarios
    • Conducir en USA

Qué ver en Estados Unidos

Qué ver en Estados Unidos

Estados Unidos de América, es un país que en su mayor parte está ubicado en el norte del continente Americano. Por extensión territorial, es uno de los países más grandes del mundo y queremos mostrarte estos lugares que ver en Estados Unidos y que tienes que conocer en tu próxima visita. No los hemos ordenado por importancia, así que ¡Decídete, descubre qué ver en Estados Unidos, visítalos y elige a tu favorito!

Contenidos

  • 1 Qué visitar en Estados Unidos
  • 2 Los mejores sitios de Estados Unidos
    • 2.1 Nueva York
      • 2.1.1 Times Square
      • 2.1.2 La Estatua de la Libertad
      • 2.1.3 Las Cataratas del Niágara
      • 2.1.4 Empire State
      • 2.1.5 Chinatown
    • 2.2 Washington. D.C
      • 2.2.1 National Mall
      • 2.2.2 Monumento a Lincoln
      • 2.2.3 La Casa Blanca
      • 2.2.4 El Capitolio
    • 2.3 San Francisco
      • 2.3.1 Puente Golden Gate
      • 2.3.2 Bay Bridge
      • 2.3.3 Misión Dolores
    • 2.4 Los Ángeles
      • 2.4.1 Teatro Kodak
      • 2.4.2 Hollywood
    • 2.5 Las Vegas, Nevada
    • 2.6 Independence Hall, Filadelfia
    • 2.7 Chicago
      • 2.7.1 Cloud Gate (“Puerta de la nube”)
      • 2.7.2 Navy Pier
    • 2.8 Boston
      • 2.8.1 Quincy Market
      • 2.8.2 Copley Square
  • 3 Qué hacer en Estados Unidos

Qué visitar en Estados Unidos

Las posibilidades turísticas de Estados Unidos son simplemente bestiales. Es imposible crear una guía detallada de todas las cosas que ver en Estados Unidos. Pero no te preocupes, desde TodoEstadosUnidos te lo vamos a poner fácil, concentrando en este artículo los lugares turísticos más representativos de EEUU. Y por supuesto, te recomendamos visitar nuestras guías turística detallada de la ciudad o ciudades que vayas a visitar.

Los mejores sitios de Estados Unidos

Nueva York

Times Square

Tu viaje a Nueva York no estará completo si no visitas esta zona que se ha convertido en un icono mundialmente, aunque en épocas anteriores fue un lugar lleno de inseguridad, ahora es una zona comercial y un punto donde converge un sinfín de personas de diferentes latitudes del mundo. Allí podrás encontrar los famosos teatros de Broadway y una enorme cantidad de letreros luminosos te harán vivir la experiencia del urbanismo neoyorquino pero específicamente, el de Manhattan.

Times Square

La Estatua de la Libertad

Dato curioso, a esta estatua comúnmente solo la conocemos como “de la libertad” pero su nombre original es “la libertad iluminando al mundo”, se localiza en la isla de la libertad, al sur de Manhattan, los franceses la cedieron a los estadounidenses como regalo en 1886 y es, por mucho, uno de los monumentos más famosos no sólo de Estados Unidos, si no, también del mundo. La mayoría de nosotros hemos escuchado hablar de ella, por lo menos una vez en la vida, con los amigos o en alguna película.

Estatua de la Libertad

Las Cataratas del Niágara

Otro lugar que te recomendamos visitar, son las emblemáticas y también mundialmente conocidas cataratas del Niágara que son un grupo de cascadas que forman parte del río con el mismo nombre en la frontera entre Ontario, Canadá y Nueva York, Estados Unidos. Su altura y caída aproximadas rondan los 64 metros y aunque su altura no es tan impresionante, si lo es su amplitud, por ellas pasa toda el agua de los “grandes lagos” que son un conjunto de 5 lagos considerados como el mayor grupo de agua dulce del mundo. Entre las cataratas canadienses y las estadounidenses se encuentra la isla de la Cabra que es la más visitada por los turistas del lado estadounidense porque es la que nos ofrece la vista más espectacular.

Cataratas del Niágara

Empire State

Este rascacielos se encuentra en la Quinta Avenida y la calle West 34th de esta emblemática ciudad. Su construcción terminó en el año 1931 y fue el edificio más alto del mundo durante 41 años, hasta 1972, que fue el año en el que la torre norte del world trade center se concluyó. Después de los ataques del 11 de septiembre, volvió a ser el edificio más alto de la ciudad, al menos hasta el año 2012 cuando fue superado por el One World Trade Center, que lo desplazó al segundo puesto en esta competencia por la altura.

Empire State

Chinatown

Te recomendamos te atrevas a conocer este famoso sitio que te brindará una experiencia fuera de serie, un lugar lleno de colores y olores diferentes, es un mundo dentro de una ciudad. En este lugar que es una de las mayores concentraciones de inmigrantes chinos en el Occidente, si te atreves a cruzar los límites de este barrio en el corazón de la apabullante ciudad de Manhattan, una vez superada la extrañeza que podrá despertar en ti el desorden, te garantizamos que serás parte de la vida de cientos de personas que no sólo te ofrecen cualquier cantidad de objetos, sino que también tienen su hogar ahí, sólo tienes que estar abierto a la experiencia.

Chinatown

Si quieres conocer más sobre la ciudad, puedes leer nuestra Guía de Nueva York.

Washington. D.C

National Mall

Esta es una zona al aire libre que también conocemos como la explanada nacional y está situada en el centro de la ciudad capital de este país. Pierre Charles L’Enfant concibió la idea del National Mall en sus planos para la ciudad edificada en 1791 pero lamentablemente su sueño no se vio realizado sino hasta el siglo XX. Los monumentos Smithsonianos, memoriales y nacionales son los que rodean a esta zona de jardines.

National Mall

Monumento a Lincoln

Lincoln fue el presidente número 16 del país, es uno de los más conocidos y significativos para Estados Unidos. Fue asesinado al final de la guerra civil, un 14 de Abril de 1865. Para 1867 el congreso designó una comisión para la construcción de un monumento en honor a este personaje. El arquitecto Henry Bacon tomó inspiración del Partenón griego para darle forma a su obra que mide 57 metros de largo, 36 m de ancho y 30 m de alto, todo construido con mármol traído desde Colorado.

Monumento a Lincoln

La Casa Blanca

Claramente, si estás de visita en la capital, te recomendamos no perder la oportunidad de conocerla, que es donde se toman todas las decisiones importantes para el país así como la residencia principal del presidente y se encuentra en el distrito de Columbia. Pensada por George Washington y construida en el año 1790 bajo la dirección del arquitecto James Hoban, tiene un estilo arquitectónico Neoclásico y fue inaugurada oficialmente en el año 1800.

La Casa Blanca

El Capitolio

Continuando con edificios representativos del gobierno, no podríamos dejar fuera a esta imponente construcción, es algo que no puedes perderte, su estilo arquitectónico neoclásico es admirable y su cúpula central le otorga un carácter especial, es el edificio que alberga a las dos cámaras del Congreso Estadounidense. El senado ocupa el lugar del ala norte y la cámara de representantes justo al frente, en el sur. Existen galerías en las que el público puede observar a los funcionarios pero sólo en determinadas ocasiones.

Capitolio

San Francisco

Puente Golden Gate

El Puente más emblemático y prácticamente el símbolo por unanimidad de la ciudad de San Francisco. Permite la unión entre esta ciudad y el condado de Marin aunque no es el mayor puente de la ciudad, ya que la vía principal de comunicación es el puente de la bahía (Bay bridge. Toma su nombre del estrecho que comunicaba a Europa con Asia y que era llamado la puerta dorada. Es un puente colgante, fue construido en el periodo que abarca de 1933 a 1937, tiene una longitud aproximada de más de un kilómetro (1280 m) con dos torres de 227 metros de altura, 6 carriles para vehículos motorizados protegidos para peatones y bicicletas.

Golden Gate

Bay Bridge

Este puente tiene dos segmentos colgantes que se unen en una isla conocida como la “Isla de la yerba buena”. Su lado occidental está en San Francisco y la oriental desemboca en Oakland, te recomendamos visitarlo por el hecho de que no es un puente ordinario ya que con sus más de 7 km de longitud, es la estructura más larga fabricada con acero en el mundo, tiene un total de 10 carriles y la vista panorámica nocturna es espectacular.

Bay Bridge

Misión Dolores

No podemos olvidar que algunas regiones del actual país, fueron colonias españolas y para muestra, esta iglesia-basílica católica del barroco que te resultará familiar ya que fue construida por los frailes españoles franciscanos: Francisco Palóu y Pedro Cambón en el año 1776; para los Estados Unidos, esta iglesia es considerada y reconocida oficialmente por el gobierno como un edificio sumamente importante para su historia.

Misión Dolores

Los Ángeles

Teatro Kodak

Actualmente conocido con el nombre de “Teatro Dolby”, si quieres encontrarlo te recomendamos dirigirte hacia la zona de ocio de Hollywood. Este recinto es sumamente famoso por ser el que ha albergado desde su apertura en el 2001, a los premios de la academia, mundialmente conocidos como los “Premios Oscar” que se celebraron por primera vez ahí en el año 2002 y siendo así, la primera sede estable de estos premios. Si estás de visita en Hollywood, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocerlo e imaginarte a todas las estrellas que por él han circulado.

Teatro Kodak

Hollywood

El mítico, competitivo y encantador distrito de los Ángeles, “La meca del cine”, cuna de la mayoría de las grandes cintas de la industria cinematográfica estadounidense, estamos seguros de que a lo largo de tu vida, al menos una vez, te has asombrado con alguna de ellas. Su nombre proviene de un racho cuya propiedad era de la familia de un vendedor de inmuebles. Todo surge gracias a que al final del siglo XIX, cuando Alba Edison monopoliza la industria (1897) y las productoras de cine que hasta la fecha se encontraban en Nueva York y Nueva Jersey, deciden mudarse a california para dejar de pagar los impuestos que consideraban abusivos, además de que los días en esta región eran más largos y soleados, lo que les facilitaba su ardua tarea de grabación. Te recomendamos lo visites.

Hollywood

Las Vegas, Nevada

La ciudad del pecado, en el estado de Nevada es la ciudad más grande. No podía faltar en nuestra lista esta ciudad que es una de las ciudades más visitadas de Estados Unidos por sus zonas vacacionales y comerciales pero mayormente por sus casinos, no necesita demasiada presentación, en esta ciudad que nunca duerme, claramente encontrarás todo lo relacionado con tú diversión y podrás dar salida a tus deseos o todo aquello que siempre has querido hacer, sólo necesitas tiempo y dinero porque “todo lo que pasa en las Vegas, se queda en las Vegas”.

Las Vegas

Independence Hall, Filadelfia

Este lugar está íntimamente relacionado con la historia estadounidense pues fue, como su nombre lo indica, el lugar donde se debatió y firmó el acta de Declaración de la Independencia de este país, se declaró como edificio patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1979 y forma parte del “parque nacional histórico de la independencia”. El edificio fue construido con ladrillo rojo en los años que van de 1732 a 1753 para ser la sede del gobierno de la colonia asentado en Pensilvania y tiene el hermoso y sombrío estilo georgiano.

Independence Hall

Chicago

Cloud Gate (“Puerta de la nube”)

Si en tu mente está visitar Chicago, te recomendamos acudir a la plaza “AT&T” en el parque milenio de esta ciudad y admirar esta enorme escultura pública del artista indo-británico Anish Kapoor, construida con 168 placas pulidas de acero inoxidable que le dan un aspecto casi completamente liso. Aunque la obras es muy atrayente independientemente del punto desde el que la veas, lo mejor se encuentra justo debajo de ella pues sus curvaturas provocan una ilusión óptica increíble. El artista dijo haberse inspirado en las gotas de mercurio líquido pero es comúnmente y mejor conocida como “The Bean” (El Haba).

Cloud Gate

Navy Pier

Un lugar ideal para prácticamente cualquier cosa que quieras hacer ya que puede ser una visita familiar, con tu pareja, tus amigos o solo. Fue uno de los muelles más grandes del mundo durante muchos años, durante la segunda guerra mundial sirvió de base de adiestramiento para la marina estadounidense pero actualmente es una zona perfecta para el ocio ya que no sólo es un gran parque de atracciones, si no también, una amplia zona comercial justo el a la orilla del lago Michigan.

Navy Pier

Boston

Quincy Market

Se considera a Boston como el centro económico y cultural de su región y en ella está este centro comercial que le brindará toda una experiencia a tu vida. Construido entre los años 1824 a 1826 y nombrado en honor del alcalde que dirigió su construcción sin utilizar ningún impuesto o deuda: Josiah Quincy, es uno de los complejos comerciales más grandes construidos en Estados Unidos en la primera mitad del siglo XIX. Estamos seguros de que la abundante y variada oferta de comida en este lugar y los diferentes establecimientos te brindarán una gran aventura gastronómica.

Quincy Market

Copley Square

Si te interesan los edificios históricos y en tu viaje quieres conocer un poco de la historia y cultura de la ciudad, te hacemos esta recomendación, ya que este complejo incluye una variedad de edificios importantes tanto antiguos como modernos, muchos de ellos han sido utilizados para fines oficiales y algunos de los que podrás observar son: “La iglesia del sur” en estilo veneciano gótico construida en 1873, la biblioteca pública de Boston construida en 1895, la Torre Hancock última de la era modernista construida en 1976 y la iglesia de la trinidad construida en 1877, sólo por mencionar algunos.

Copley Square

Qué hacer en Estados Unidos

Algunas de las actividades que puedes realizar en el país de las oportunidades son simplemente increíbles y no las olvidarás en tu vida. ¿Te atreves?

  • Puedes realizar un vuelo en helicóptero sobre la ciudad de Nueva York.
  • Darte un capricho y gastar algo de dinero en un casino de Las Vegas.
  • Alquilar un coche y recorrer con tranquilidad la Ruta 66 (u otras).
  • Visitar Los Ángeles y hacerte una foto con el cartel de Hollywood al fondo (lo se, es un clásico).
  • Comer deliciosa comida basura y no sentirte tan culpable.
  • Disfrutar de algún evento deportivo, como un partido de la NBA (lástima que Michael Jordan ya no esté en activo...).
  • Ver en vivo un musical de Broadway.
  • Hacer realidad los sueños de tus hijos visitando DisneyWorld.
  • Bucear en alguna de las maravillosas playas de Hawái.

La verdad que podríamos llevar esta lista sobre qué ver en Estados Unidos hasta el infinito, pero nos gustaría que nos ayudes. Y a ti, ¿qué lugar o actividad en USA te ha dejado un recuerdo increíble?

Footer

TOP GUÍAS DE VIAJE

Guía de viaje de Nueva York
Guía de viaje de Miami
Guía de viaje de Los Ángeles
Guía de viaje de Disneyworld

INFORMACIÓN ÚTIL

Mejor Seguro de Viajes
Visado Estados Unidos
Vacunas Estados Unidos
Clima Estados Unidos

NOSOTROS

Aviso Legal
Política de Cookies
Política de Privacidad
Programas de afiliados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarMás info