En el estado de Rhode Island se sitúa Providence, una de las ciudades más antiguas de EEUU, fundada en 1636. Actualmente, es considerada como una de las localidades más creativas y divertidas del país. Alberga además a la Universidad de Brown y la Escuela de Diseño de Rhode Island.
Aunque esta ciudad se encuentra rodeada de opulentos y modernos edificios, históricamente tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. En esta Guía turística de Providence te brindamos todos los detalles necesarios para conocer y viajar a esta ciudad estadounidense.
¡Anímate a visitar Providence y descubre con nosotros todas las cosas geniales que puedes ver y hacer en esta hermosa ciudad!
Contenidos
- 1 Dónde alojarse en Providence
- 2 Vuelos a Providence
- 3 ¿Necesito contratar un seguro médico para viajar a Providence?
- 4 Qué hacer en Providence
- 5 ¿Qué documentos necesitas para viajar a Providence?
- 6 Aeropuertos y aduanas en Providence
- 7 El clima de la ciudad de Providence
- 8 Equipaje necesario para viajar a Providence
- 9 El transporte
- 10 Otros consejos para viajar a Providence
- 11 ¿En Providence hablan español?
- 12 Consejos para novatos en la ciudad de Providence
- 13 Teléfono e Internet en Providence
- 14 Propinas en Providence
Dónde alojarse en Providence
Salpicada de lujosas mansiones e históricamente consagrada como capital del Rhode Island; Providence ofrece a sus visitantes múltiples alternativas de alojamiento.
Cerca de East Providence consigues fantásticas ofertas y buena disponibilidad de hoteles. Las zonas cercanas a puntos de interés como la calle Sabin, cuentan con alojamientos de excelente relación calidad-precio.
No obstante, aquí presentamos varias alternativas estratégicas dónde alojarse en Providence. Con nuestra información basada en la experiencia de otros viajeros, podrás hospedarte en instalaciones excepcionales y modernas de la ciudad.
¿Cuánto cuesta un hotel en Providence?
En la ciudad Providence encuentras una gran variedad de alojamientos. Los distintos modelos arquitectónicos ofrecen en su mayoría servicios de calidad, precios convenibles, tranquilidad y confortabilidad a todos sus viajeros.
El precio de los mejores hoteles de Providence, ronda entre 130 y 160 USD. Este tipo de alojamientos se ubican cerca del centro, algunos incluyen desayuno y otros servicio de traslado por la zona.
Entre los destacados de esta categoría puedes encontrar el Hilton Garden Inn Providence, con una excelente vista al Puerto de Providence. También destaca el Omni Providence favorito de las parejas con vista al capitolio estatal.
El Residence Inn Providence Downtown es otra buena alternativa con desayuno incluido y una excelente ubicación.
¿En qué barrio me alojo?
Una de las mejores zonas para alojarse en la conocida “Ciudad del Océano” el East Providence. En esta área consigues varios parques recreacionales y puedes visitar distintos museos para adentrarte en la historia. Además te ofrece una vista espectacular hacia la zona portuaria del río de Providence.
Igualmente resulta conveniente hospedarse en el centro de Providence. La zona céntrica te ubica cerca centros comerciales, museos y salas de concierto, ideal para disfrutar de distintas actividades y apreciar a detalle su estilo arquitectónico.
Los alojamientos por estas zonas de Providence son bien recomendados por nuestros viajeros.
Alquilar un apartamento
Ya sea para las vacaciones en familia, en pareja o solo, los apartamentos en Providence son una excelente alternativa de alojamiento. Estas infraestructuras te brindan espacios más amplios y son más cómodas para quienes buscan algo de privacidad.
Alquilar un apartamento en Providence puede resultar mucho más económico que alojarte en hotel. Sin embargo, el tamaño de la infraestructura, los servicios y la zona en que se ubica determinará el precio del alojamiento.
Para hacernos una idea del promedio de estos alquileres tenemos que, un apartamento básico de 80 mt2 cuesta entre 100 y 120 USD. Si buscas algo más espacioso con 2 dormitorios, 1 baño, 1 sala de estar y cocina consigues ofertas entre 200 y 250 USD por noche.
Vuelos a Providence
Existen distintas alternativas que te permiten realizar vuelos a Providence. La más cercana es a través del Aeropuerto Estatal Theodore Francis Green Memorial (PVD), a solo 11 km de la ciudad; conecta con 13 ciudades estadounidense, incluyendo Orlando Washington, Chicago y Filadelfia. Además cubre destinos internacionales en Canadá, Europa e Islas Azores.
Otra alternativa también recomendable es volar al Aeropuerto de Boston (BOS), ubicado a 80 km del centro de Providence. El traslado del aeropuerto a la ciudad dura aproximadamente 2 horas en autobús o tren.
¿Con cuánto tiempo debería reservar mi viaje?
Sin duda, la mejor alternativa para viajes de turismo es reservar los vuelos con 2 0 3 meses de antelación. Esto mitigará los costes de los billetes y te ayudará a planificar de manera más organizada.
Aun así, la mayoría de las aerolíneas que cubren los aeropuertos PVD y BOS te permiten reservar y comprar billetes hasta con un mínimo de 2 horas de antelación.
Por último, como siempre, te recomendamos que compres tus billetes incluso con un año de antelación. Con ello podrás ahorrarte hasta un 40% o 50% del precio final.
¿Cuánto dura un vuelo a Providence?
Entre los vuelos domésticos el vuelo de menor tiempo es desde Nueva York y dura 1h 5 min. El vuelo nacional más largo a Providence parte desde Fort Lauderdale y dura 3h 0 min.
Desde Europa, con una escala, calcula unas 17 o 18 horas en total. Con dos escalas, unas 23 o 24 horas de media. No encontrarás muchas opciones de vuelos directos.
¿Qué compañías aéreas son las mejores?
Todas las compañías aéreas que vuelan desde y hacia el aeropuerto PVD son: Air Canada, Allegiant, Air American Airlines, Azores Airlines, Delta Air Lines, Frontier Airlines, JetBlue, Regional Sky, Southwest Airlines, United Airlines.
Sin embargo las aerolíneas más económicas que operan en el Aeropuerto de Providence son: Allegiant Air, Frontier Airlines, JetBlue, Southwest Airlines.
¿Necesito contratar un seguro médico para viajar a Providence?
A diferencia de los países europeos, el seguro médico para viajar a EEUU no es un requisito obligatorio desde el punto de vista legal. El sistema de salud que sirve a esta nación, además de ser uno de los mejores a nivel mundial, es también uno de los más caros.
Al contratar un seguro médico para viajar a Providence tendrás menos gastos y mayor tranquilidad.
Si quieres saber cuál es el que te recomendamos desde todoestadosunidos, pincha aquí.
Qué hacer en Providence
En el estado de Rhode Island, justo en Providence, puedes darte una escapada distinta y cercana a Nueva York. Esta hermosa capital situada al extremo norte de la bahía de Narragansett, históricamente refleja el sinónimo de libertad.
Providence es una ciudad pequeña, llena de muchos atractivos turísticos que muestran la esencia creativa y artística de cada lugareño. Los distintos barrios históricos y universitarios de la ciudad se encuentran rodeados por bellísimas mansiones propias de la época colonial.
Aquí compartiremos las zonas más atractivas de la ciudad y mencionaremos algunas actividades que hacer en Providence durante tu visita.
Atracciones turísticas ¿qué ver en la ciudad?
Una de las atracciones turísticas más visitadas de Providence es la Benefit Street conocida también como “Milla de la Historia”. Una de las mejores zonas para apreciar de cerca la historia arquitectónica de la capital.
Hacia un lado resalta la elegancia propia del periodo federal y al otro extremo alguna residencia artesanal. En la calle Benefit consigues La Casa del Gobernador Stephen Hopkins y la Casa John Brown.
Otro punto de interés que no puedes perderte en tu recorrido por Providence es el Museo de Arte de RISD. Un espacio donde seguro estarás feliz sumergido en la profundidad y amplitud de las colecciones allí expuestas.
Las exposiciones han sido seleccionadas por La Escuela de Diseño de Rhode Island, una de las mejores universidades de EEUU. Por lo que, sin duda encontrarás allí las mejores obras del arte francés, egipcio, japonés y estadounidense.
Espectáculos, deportes y excursiones
Uno de los espectáculos que no puedes perderte durante tu viaje a Providence es el Full WaterFire. Son más de 80 braceras que arden en los ríos de la capital desde el Waterplace Park hasta Memorial. Este evento se realiza dos veces al mes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
Para realizar excursiones nada mejor que visitar el Roger Williams Park y su zoológico. Se trata de un parque totalmente ajardinado, que integra un carrusel y el Museo de Historia Natural.
Por otro lado, puedes hacer un recorrido en barco por los canales del Moshassuck y Woonasquatucket (Ríos de Providence). El espacio se compone de hermosas pasarelas, bancos, áreas ajardinadas y frescos árboles para tu mayor disfrute.
De compras por la ciudad de Providence
El centro, es una de las zonas más comerciales de la ciudad capital de Rhode Island. Sin embargo, aquí te presentamos las distintas tiendas, centros comerciales mejor calificados por cientos de viajeros.
Para tiendas de descuento One Dollar Zone y Deals son una excelente alternativa. Igualmente para quienes buscan todo en uno el centro comercial más afamado es Providence Place Mall, el mejor destino de compras, restaurantes y entretenimiento de Rhode Island.
¿Dónde comer en Providence?
Providence además de ofrecer una serie de atracciones turísticas y cosas para hacer, es una ciudad viva y llena de carácter. Su diversidad étnica y cultural hace de su gastrónoma una verdadera exquisitez, tanto para viajeros como para lugareños.
Para disfrutar de lo mejor de la comida local puedes visitar el Waterman Grille, especialista en comida estadounidense y mariscos. También destaca el Massimo Restaurant, ideal para quienes aman la comida italiana, con opciones para reservar mesas online.
Puede visitar también The Capital Grille uno de los restaurantes más elegantes de Providence, donde ofrecen comida estadounidense y churrasquería.
¿Qué documentos necesitas para viajar a Providence?
- Visa de turista
- Pasaporte
- Seguro de viaje
- Tarjeta de crédito
- Permiso de conducir internacional
- Registro de viajeros.
Aeropuertos y aduanas en Providence
El Aeropuerto Estatal Theodore Francis Green Memorial, está ubicado en Warwick, a solo 10 km de la ciudad capital Providence. Dispone de una sola terminal llamada Bruce Sundlun, que está abierta las 24 horas.
El otro aeropuerto más cercano a esta ciudad es Aeropuerto de Boston situado a 80 km del centro.
En cuanto a las aduanas, antes de aterrizar en el BOS o PVD, tendrás que completar la declaración de aduanas.
Transporte del aeropuerto a Providence
Si aterrizas en el Aeropuerto de Boston puedes trasladarte a Providence en tren o autobús. El viaje dura aproximadamente 1h 9 min.
Desde el Aeropuerto de Providence T. F. Green Airport hasta el centro puedes trasladarte en coche. Dependiendo del tráfico puedes tardar unos 16 minutos de viaje.
En autobús, la duración promedio del viaje es de 31 minutos. También puedes optar por contratar un servicio de taxi que te deja justo en la puerta de tu alojamiento o destino.
El clima de la ciudad de Providence
Desde principios de junio hasta mediados de septiembre la temperatura máxima diaria es de 23 °C, lo que conocemos como la temporada templada. La temperatura máxima de esta temporada se alcanza el 2 de julio con un promedio de 28 °C como máximo y 19 °C es lo más frío del día.
Si en tu viaje quieres disfrutar de la temporada fría ten en cuenta que esta inicia el 2 de diciembre y finaliza el 12 de marzo. La temperatura máxima media diaria es inferior a 8 °C. El 30 de enero es día más frío del año, la temperatura mínima alcanza los -6 °C y no supera una media de 3 °C.
Equipaje necesario para viajar a Providence
Teniendo en cuenta que en la capital de Rhode Island el clima varía entre frío y templado, lo recomendable es llevar un equipaje acorde a estas condiciones.
Sin embargo, no hace falta el exceso en tu maleta. Crear una lista con las cosas primordiales te puede ayudar a incluir lo necesario en tu equipaje. De hecho resulta conveniente coordinar con la aerolínea el límite de equipaje y artículos prohibidos. Incluso, no está de más consultar las tarifas de facturación de equipaje y exceso.
El transporte
Aquí te presentamos los distintos medios de transportes que puedes contratar en Providence para movilizarte.
Taxi
Si viajas a Providence con un presupuesto holgado, el taxi puede ser uno de los medios de transporte más eficiente. De media pagarás unos 5 USD por Km de recorrido.
Bus
El transporte público es la manera más económica para movilizarse en Providence. El servicio es eficiente y el billete sencillo cuesta 2 USD.
Alquilar un coche
Sin duda alquilar un coche en Providence proporcionará mayor comodidad y libertad durante tu estancia. En el aeropuerto consigues diversas ofertas de coches que te permitirán recorrer los distintos puntos de la ciudad.
Otros consejos para viajar a Providence
A continuación aclaramos una serie de preguntas frecuente que surgen entre viajeros a la capital de Rhode Island. Igualmente, para visitar Providence resulta conveniente tomar en cuenta los siguientes consejos:
¿Cuál es la mejor época para visitar Providence?
La mejor temporada para viajar a Providence es entre los meses de junio y septiembre. El clima es templado y apenas se perciben precipitaciones.
Celebraciones en Providence
- Fuegos artificiales en conmemoración al 4 de julio
- WaterFire (Festival de arte y música)
- Trinity Repertory Company la compañía de teatro ofrece presentaciones durante todo el año
Escapadas desde Providence recomendadas
Las escapadas interesantes más próximas y recomendadas son hacia Newport, una ciudad pequeña llena de edificios coloniales, y Nueva York.
¿En Providence hablan español?
En Providence el ciudadano común habla inglés. Sin embargo, los policías de Rhode Island en su formación aprenden español.
Consejos para novatos en la ciudad de Providence
Debido a las condiciones climáticas de esta ciudad te recomendamos:
- Protegerse de la radiación solar excesiva
- Utilizar ropa térmica en la temporada fría
- Consumir bebidas calientes
- Utilizar, guantes gorros y bufandas en los meses de invierno
¿Cómo puedo ahorrar en mi viaje a Providence?
- Reservar tu vuelo con antelación
- Utilizar el transporte público
- Alquilar un apartamento con cocina incluida para preparar tu propia comida
- Asistir a eventos gratuitos
- Contratar un seguro de viaje
Teléfono e Internet en Providence
La mayoría de las ciudades estadounidense disponen de compañías de internet de alta velocidad. Por lo general, lo establecimientos de comida, las distintas infraestructuras de alojamiento, espacios públicos, centros entretenimiento y salud disponen de conexión wifi.
Propinas en Providence
Aunque no es obligatoria la propina en los establecimientos por algún servicio, dejar entre un 9 y 11 % del valor total es un gesto bien visto en Providence.
Si quieres saber más sobre las propinas tanto en Providence, como en el resto de ciudades americanas, pincha aquí.