Los países alrededor del mundo tienen hábitos propios, y las propinas en Estados Unidos no están exentas de seguir tradiciones. Por ello, conocer en detalle su funcionamiento, hará mejor tu viaje a territorio estadounidense. Cómo funcionan las propinas en Estados Unidos es un asunto que puede levantar mucha incertidumbre entre los viajeros menos experimentados. Pero vamos a salir en tu ayuda y te aseguramos que esta guía de propinas en USA será la herramienta idónea para convertir tus viajes a EEUU, en una experiencia totalmente irrepetible.
El dejar propina en los EEUU es de lo más normal y dista mucho de lo que acostumbramos en el resto de países, y en especial en España, donde dejar propina es un acto poco frecuente, supeditado a nuestra aprobación del servicio obtenido. En cambio, en nuestros viajes hemos observado que la propina idónea en Estados Unidos, oscila entre el 10% (si el servicio prestado nos ha dejado medianamente satisfechos también tendremos que pagarla) hasta un 20% del coste del servicio (en caso que estemos completamente de acuerdo con el trato que hemos recibido).
El porcentaje de propina en Estados Unidos es igualmente variable de acuerdo al tipo de servicio al cual estamos accediendo, aunque para los americanos nunca dejará de ser una cuestión de moral y respeto por el trabajo honrado.
Contenidos
- 1 Dar propinas en Estados Unidos es casi obligatorio
- 2 Líbrate de malos ratos conociendo los porcentajes de propinas
- 3 ¿Cómo calcular la propina a pagar en EEUU?
- 4 Dónde no dejar propina
- 5 Tax vs. tip
- 6 ¿Cómo pagar la propina en Estados Unidos?
- 7 Facilita el pago de propinas, conociendo los billetes y monedas
- 8 Dejar propina en Estados Unidos, ahora más sencillo
Dar propinas en Estados Unidos es casi obligatorio
¿Es considerado aceptable dejar los porcentajes “estipulados”? ¿Recibirás un desagradable comentario si no dejas propina? Estas son algunas preguntas que muchos turistas se hacen ante la interrogante principal de ¿Se deja propina en Estados Unidos? Para todas estas dudas, en las siguientes líneas hallarás una respuesta para ser un experto viajero en el país de las oportunidades.
El acto de la propina es una costumbre muy arraigada entre los ciudadanos estadounidenses y pese a no estar sujeta a una norma o legislación y no existir algo así como una "ley de propinas en Estados Unidos", socialmente está muy popularizada, y de hecho sus inicios se remontan decenas de años atrás, cuando los aristócratas europeos esparcieron esta particularidad por el mundo, hasta ser adoptada inicialmente por acaudalados americanos.
"Estados Unidos es probablemente el país con las propinas más altas del mundo", una expresión que se repite hasta la saciedad entre los blogueros de viajes más afamados del mundo.
La industria hotelera y de restauración estadounidense, presenta una importante singularidad. Los salarios de sus trabajadores son significativamente menores si los comparamos con los estándares nacionales. Y a menudo es la justificación del porqué se esperan propinas elevadas, ya que es el medio de nivelar su suelo. Dichas propinas se perciben como un “subingreso” pasando a formar una parte primaria de su sustento. No por nada, las propinas en restaurantes Estados Unidos suelen ser las más cuantiosas.
Líbrate de malos ratos conociendo los porcentajes de propinas
La propina estandarizada en un establecimiento o por un servicio disfrutado, puede alcanzar con suma facilidad el 25% del total del importe. Un 15% de propina, es permisible. Pero ofrecer una cantidad igual o menor al 10%, será considerado prácticamente como una ofensa y, por ejemplo, no sería de extrañar que un encargado de un restaurante al ver una propina baja te pregunte si has tenido algún incidente desagradable en el local (a buen entendedor, pocas palabras bastan).
¿Cómo calcular la propina a pagar en EEUU?
Las propinas en Estados Unidos, varían de acuerdo al tipo de servicio. No obstante, en líneas generales la propina que se considera adecuada en Estados Unidos suele mantenerse invariable independientemente de la ciudad que estés visitando, ya sea Nueva York, Los Ángeles, o Washington.
- Servicio de habitación: 15% del total de la factura, pero corrobora si ya se encuentra o no incluida.
- Porteros y botones: Un mínimo de 2 dólares, más un dólar por equipaje extra.
- Camarer@s en restaurantes: entre un 15% y un 20% de la suma total de la cuenta.
- Barmans: 1 dólar por cada trago, o un 15-20% del total consumido. Si das propinas de forma consistente, con suerte después de la tercera ronda te invitan a una nueva.
- Taxistas: generalmente un 15% del total será suficiente. Podrás añadir 1 o 2 dólares si te ayudan con las maletas.
- Guía turística: entre 2 y 5 dólares por persona si no están incluidas ya en el tour contratado.
- Peluquerías y estética: si vas a la peluquería o SPA, debes abonar normalmente un 15% de propina al profesional.
Conocer el porcentaje de propina en Estados Unidos será indispensable para que emprendas tu viaje sin el menor de los contratiempos.
Dónde no dejar propina
En los siguientes puntos de venta, puedes omitir dejar una propina:
- Gasolineras.
- Oficinas de alquiler de coches.
- Restaurantes de comida rápida.
- Puestos ambulantes de comida.
- Tiendas por departamento
- Supermercados.
Tax vs. tip
Tax
Sobre la comida se aplica un impuesto del 8,8 % del importe total. Es de uso obligatorio, pero sin embargo rara vez estará incluido en el precio. En la factura, verás que está separado en el apartado "Tax".
Tip o gratuity
Es la propina propiamente dicha. En función a la cantidad de comensales, normalmente 6 o más personas, muchos restaurantes te aplicarán una propina obligatoria del 20% llamada "Service Charge". En este caso, no tendrás que dejar un centavo más.
¿Cómo pagar la propina en Estados Unidos?
Existen un total de 3 posibles modalidades de propinas en los Estados Unidos:
La exhibida en la imagen superior, nos muestra un establecimiento donde nos sugiere cuanta propina dejar. Mientras el porcentaje sea mayor les estaremos indicando que el servicio recibido ha sido de primera.
Este comprobante fija el importe de la propina, en función del servicio recibido. Simplemente el importe ya está establecido y no permite al cliente pagar la propina en base a la calidad del servicio.
En este caso, el cliente establece el importe de la propina, para lo cual tiene un espacio debajo del subtotal de la cuenta, para indicar el importe según su apreciación del servicio recibido. Teniendo en consideración que, en este caso la factura tiene implícita un porcentaje de propina, pudiendo el cliente decidir si añadir un extra o no.
Facilita el pago de propinas, conociendo los billetes y monedas
Es importante conocer las denominaciones básicas en el mundo monetario estadounidense, posibilitando que te familiarices con su uso y con los importes a dejar de propina en Estados Unidos.
Monedas: existe variedad de monedas, las cuales tienen nombres según su valor de mercado. Así nos encontramos con: 1 centavo (penny), 5 centavos (nickel), 10 centavos (dime), 25 centavos (quarter), 50 centavos (half-dollar) y 1 dólar (dólar).
Billetes: Existen billetes de variada denominación y en los cuales figura la fisonomía de algunos presidentes de los Estados Unidos. Así la familia de billetes se compone de: 1 dólar (Washington), 5 dólares (Lincoln), 10 dólares (Hamilton), 20 dólares (Jackson), 50 dólares (Grant), 100 dólares (Franklin).
Dejar propina en Estados Unidos, ahora más sencillo
En caso de no contar con efectivo y pagar con tarjeta de crédito o débito, recuerda indicar el porcentaje o cantidad que se agregará a la cuenta. Si has elegido la tarjeta de débito, es posible que durante unos días te aparezca un cargo doble: el importe sin propina y el importe final con la propina agregada. El primer cargo se trata de una cantidad retenida, que al poco tiempo se eliminará, sin ser deducido.
Las propinas en Estados Unidos, ahora podrán dejar de ser una incógnita para ti. Con nuestra guía de propinas, tu viaje estará libre de cualquier malentendido con el camarero o taxista que te ha prestado un servicio, y podrás formar los mejores recuerdos con las tantas y variadas opciones para hacer turismo en los EEUU.