• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Viajar a Estados Unidos

  • CIUDADES
    • Nueva York
    • Los Ángeles
    • Miami
  • RUTAS
  • ISLAS
  • PLAYAS
  • PARQUES NACIONALES
  • RECURSOS
  • INFO ÚTIL
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Visado a EEUU
    • Presupuesto de viaje
    • Equipaje necesario
    • El clima en USA
    • Propinas en Estados Unidos
    • Vacunas y requisitos sanitarios
    • Conducir en USA
    • Adaptadores para enchufe

Parque Nacional de Yosemite

Parque Nacional de Yosemite

El Parque Nacional de Yosemite se ha convertido en una de las visitas imprescindibles que todo viajero deberá visitar a su paso por esta región de los Estados Unidos. Este parque es una visita muy recomendada para los amantes de la naturaleza, la fauna y el senderismo. Fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1984.

Con una superficie de 3081 km², el Parque Nacional de Yosemite es uno de los principales parques nacionales de Estados Unidos, uno de los parques de mayor importancia y que mayor número de visitantes recibe anualmente. Es un parque conocido internacionalmente por sus cascadas, sus valles, sus ríos cristalinos, sus prados, sus bosques de secuoyas gigantescas, sus acantilados de granito y por su selva de gran extensión.

Icono estrella

NOTA IMPORTANTE: Para viajar a Estados Unidos necesitarás un seguro de viaje. Si quieres descubrir cuál es el que yo recomiendo, haz click en el enlace.

​

Este hermoso parque cuenta con una gran diversidad de flora y fauna que hará las delicias que amen la naturaleza, los deportes al aire libre, así como la fotografía. Se trata de un lugar perfecto para poder desconectar por completo del ruido de las grandes ciudades y permite a todo aquel que se adentra en el mismo poder envolverse de un entorno natural privilegiado. ¡No te lo puedes perder!

Contenidos

  • 1 El Parque Nacional de Yosemite
  • 2 Ubicación
  • 3 Cómo llegar al Parque Nacional de Yosemite
  • 4 Curiosidades
  • 5 Consejos
  • 6 Precios
  • 7 Lugares próximos

El Parque Nacional de Yosemite

Si deseas poder disfrutar de un viaje a Estados Unidos placentero, relejado y envuelto por naturaleza por los cuatro costados, no cabe duda alguna que el Parque Nacional de Yosemite se presenta como una de las alternativas más recomendadas que no has de perderte. Tras ver la magnitud de sus grandes secuoyas podrás tener una percepción muy diferente del resto de árboles.

Con los osos negros como principales protagonistas del lugar junto a sus gigantes secuoyas, el Parque Nacional de Yosemite tiene un clima que varia enormemente entre las diferentes estaciones del año, algo que hay que tener muy en cuenta antes de planificar una escapada al lugar.

Ubicación

Se ubica a aproximadamente a unos 320 km al este de San Francisco, en California. El mismo se extiende a través de las laderas orientales que se localizan en la cadena montañosa de Sierra Nevada, en Estados Unidos.

Cómo llegar al Parque Nacional de Yosemite

Para poder llegar al Parque Nacional de Yosemite la mejor alternativa es el coche. Las opciones más habituales son llegar desde Las Vegas, desde San Francisco o desde Los Ángeles, en función del aeropuerto en el cual aterrices. Si vas en transporte público puede optar por llegar hasta Merced, la localidad más cercana a Yosemite (localizada a 130 km), y desde allí tomar un autobús que te lleve hasta el parque.

Curiosidades

¿Sabías que las secuoyas necesitan de un incendio controlado cada pocos años para poder seguir viviendo? ¿Sabías que una secuoya es capaz de medir más que un avión 747? Curioso, ¿verdad?

Consejos

Es importante que tengas en cuenta que entre los meses de noviembre hasta mayo, los caminos de Tioga, Glacier Point y Mariposa Grove se encuentran cerrados al público con motivo de la gran cantidad de nieve que impide el paso. Aunque igualmente podrás llegar hasta Yosemite Valley, a Wawona, así como a Hetch Hetchy sin problemas.

Ten presente que Yosemite Valley es considerada como la zona más popular del parque ya que es donde se localizan la mayoría de cascadas y formaciones rocosas de las que dispone el parque. Evita dejar alimentos en tu coche mientras no estás dentro, ya que posiblemente a la vuelta podrías encontrarte un oso intentando conseguir tu comida.

Precios

El precio de la entrada al parque suele rondar aproximadamente los 20-30 dólares para los vehículos privados, mientras que para aquellas personas que lo visiten a pie, en bicicleta y en motocicleta el precio suele girar en torno a los 10-15 dólares. Ten en cuenta que las entradas tienen una validez para un máximo de siete días. Recuerda llevarte provisiones para tu visita al parque y el depósito de gasolina bien cargado, ya que normalmente los precios suelen ser bastante elevados dentro del parque.

Lugares próximos

Si quieres aprovechar tu viaje, no has de pasar por alto hacer una visita a los lugares cercanos al parque que tienes a tu alcance:

Fresno

Esta preciosa ciudad de California se encuentra a escasa distancia del parque y se presenta como una visita que no debes perderte. En esta ciudad podrás encontrar multitud de visitas de gran interés turístico como su monumento histórico la Torre de Agua o su catedral católica St. John's Cathedral, datada en el siglo XIX. Si te gustan los museos, se trata de un buen lugar para poder disfrutar de ellos, pudiendo destacar principalmente su Museo de Arte de Fresno y su Museo Metropolitano de Fresno.

Modesto

La ciudad estadounidense de Modesto es una apacible y tranquila ciudad donde podrás conocer mucho mejor la forma de vida de los habitantes locales. En esta ciudad dejarás de lado lo turístico y podrás vivir como si fueras un estadounidense. Podrás disfrutar contemplando típicas viviendas estadounidenses y comprar en locales típicos del lugar.

Footer

TOP GUÍAS DE VIAJE

Guía de viaje de Nueva York
Guía de viaje de Miami
Guía de viaje de Los Ángeles
Guía de viaje de Disneyworld

INFORMACIÓN ÚTIL

Mejor Seguro de Viajes
Visado Estados Unidos
Vacunas Estados Unidos
Clima Estados Unidos

NOSOTROS

Aviso Legal
Política de Cookies
Política de Privacidad
Programas de afiliados