El Parque Nacional Sequoia, más conocido como el Parque Nacional de Las Secuoyas, es uno de los parques nacionales más visitados, populares y famosos de Estados Unidos. Con una extensión de 1789 km², este parque estadounidense fue creado en 1890, el tercero en ser creado tras el Parque Nacional Yellowstone.
No cabe duda alguna que las principales protagonistas de este singular parque son sus gigantes secuoyas, las cuales pueden alcanzar unas dimensiones soberbias como sucede con la secuoya conocida como General Sherman, la cual posee 84 metros de alto y 11 metros de diámetro y es considerado como el árbol más grande del mundo.
Tampoco pasa desapercibido el Monte Whitney, la mayor cumbre estadounidense situada fuera de Alaska, el cual alcanza los 4418 metros. El Parque Nacional Sequoia es un parque repleto de árboles milenarios gigantes que anualmente atrae a miles y miles de personas deseosas de conocer en primera persona estos majestuosos árboles. Una visita que no has de perderte.
Contenidos
Por qué visitar el Parque Nacional Sequoia
Siendo uno de los parques nacionales más antiguos del país, el Parque Nacional Sequoia cuenta con múltiples atracciones turísticas y lugares de especial interés que no has de perderte como la cueva Crystal o el cañón del río Kern. Si deseas poder disfrutar contemplando el lugar con mayor extensión de secuoyas del mundo, este parque es una visita que no puedes dejar pasar.
Ubicación
Justamente en el interior de California se sitúa el Parque Nacional Sequoia, en la parte sur de Sierra Nevada, al este de Visalia, en Estados Unidos.
Cómo llegar al Parque Nacional Sequoia
Solamente una carretera cruza todo el parque de norte-sur, la carretera conocida como General Highway. De dicha carretera salen algunos caminos o desvíos para llegar a determinados puntos de interés aunque la referencia siempre ha de ser la General Highway, de modo que es muy sencillo poder seguir el camino. Recuerda que podrás entrar al parque tanto por la carretera 180 como por la 198.
Curiosidades
Dentro del propio parque, en el camping de Sequoia, podrás encontrar una útil tienda en la cual se venden todo tipo de cosas, como sacos de dormir, mantas polares, esterillas, linternas, etc.
Muchos de los árboles del bosque de sequoias tienen nombre, aunque también existen otras secuoyas tan viejas que nunca se les ha dado nombre alguno.
Consejos
Es aconsejable hacer una vista previa al Centro de Visitantes justo al entrar al mismo, ya que de este modo podrás tener mayor información del parque y tener una visión general de éste. Merece la pena perder unos minutos para tener a mano útil información sobre fauna, flora, osos, tribus indias del lugar, y mucho más.
Es importante ser precavidos en todo momento, ya que hay muchos osos libres en el interior del parque, incluso más que en el Parque Nacional de Yosemite, lo que significa que hay que evitar dejar comida a la vista ni tampoco dejar comida en el interior del coche, ya que los osos podrían acercarse para intentar conseguirla sea como sea.
Precios
La tarifa de entrada es de 30 dólares por vehículo o bien 15 dólares para personas que visitan el parque a pie, en bicicleta o bien en autobús. Para aquellas personas que acudan en motocicleta deberán abonar 20 dólares por persona. Dicho pase o tarifa es válida para poder disfrutar del parque un máximo de 7 días consecutivos. Quienes tengan 15 años o menos no deben pagar entrada. Recuerda que los precios por acampar varían en función de la temporada y el lugar.
Horarios
Este parque se encuentra abierto las 24 horas del día durante los 365 días del año, siempre y cuando las condiciones del tiempo lo permitan. Recuerda que durante los meses de julio y agosto es cuando existe una mayor afluencia de gente, pudiendo llegar a resultar difícil poder acampar.
Lugares próximos
Cerca de este parque se pueden encontrar algunos lugares muy cercanos que no has de perderte, lugares como el pueblo Three Rivers.
Three Rivers
Es pequeño pueblo es el más cercano que podrás encontrar a la entrada de la zona sur del Parque Nacional Sequoia, a tan solo 8 kilómetros de distancia. Este pequeño y singular pueblo se presenta como un lugar perfecto para que turistas o viajeros descansen antes o después de entrar a este popular y visitado parque. Es un lugar tranquilo y acogedor, ideal para reponer fuerzas.
Fresno
Esta bonita ciudad californiana es una paraca cercana y muy recomendada si vas a acercarte a visitar el Parque Nacional de las Secuoyas, ya que cuenta con multitud de atracciones turísticas y lugares de especial interés, entre los cuales destacan el Museo de Arte de Fresno, los Jardines Subterráneos Forestiere y Arte Américas, además de sus muchos conciertos, eventos y festivales celebrados anualmente como el Fresno Reel Pride, Fresno Filmworks o el evento mensual Art Hop del Consejo de las Artes.