Conocido por ser uno de los parques nacionales más visitados de Estados Unidos, el Parque Nacional Olímpico es una joya natural muy querida tanto por los habitantes del país como por los propios visitantes de otros países que se animan a conocer este bello entorno natural.
Con cerca de un millón de hectáreas, este parque se caracteriza por estar compuesto por tres zonas bien diferenciadas: la costa del Pacífico, los montes Olympic y el bosque templado húmedo. En otras palabras, se trata de un parque capaz de agradar a todo el mundo, ya que en el mismo encontrarás costa, bosques y montañas glaciares.
Es el hábitat perfecto para albergar a cientos de especies animales y vegetales. Si eres amante de la naturaleza, los senderos, la fauna, la flora, no cabe duda alguna que se trata de un lugar perfecto para disfrutar del senderismo, pero además, durante los meses de invierno, también podrás disfrutar practicando deportes como el esquí alpino y nórdico.
Contenidos
Por qué ir al Parque Nacional Olímpico
No cabe duda alguna que el Parque Nacional Olímpico es un parque con gran encanto gracias a los muchos contrastes que ofrece a quienes lo visitan, un parque muy completo en el que encontrarás varios parajes de los cuales poder empaparte de su gran belleza. Si deseas poder disfrutar de unos paisajes de gran belleza, no cabe duda alguna que este parque es una visita obligatoria que no debes perderte.
Ubicación
Las hectáreas que abarcan la superficie de este parque se localizan en la península Olympic, es decir, dentro del estado de Washington, en la frontera con Canadá. Debes sabes que se pueden encontrar varias carreteras para adentrarte en el parque, aunque ninguna penetra demasiado en el interior, ya que las mismas la recorren por la periferia, dejando el corazón del parque complemente virgen.
Cómo llegar al Parque Nacional Olímpico
El Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma es el aeropuerto más cercano al parque. Se puede acceder fácilmente tras unas pocas horas en coche desde Seattle, Washington. Es interesante saber que la ruta 101 circunvala prácticamente toda la península y el Parque Nacional Olímpico.
Curiosidades
El 27 de enero de 2018, se encontraron dentro del Parque Nacional Olímpico más de 100 árboles, y aunque los expertos piensan que los fuertes vientos, o algún otro fenómeno meteorológico, ha sido el responsable, hay que destacar que no existen datos meteorológicos que indiquen que ocurriese algo fuera de lo normal.
Además de los arboles que fueron completamente derribados, también se pudieron encontrar árboles que simplemente estaban rotos y inclinados de manera importante. A día de hoy aún se desconoce el motivo que causó la caída de tantos árboles dentro del parque.
Consejos
Si vas a realizar alguna excursión por la playa has de tener en cuenta que en algunas zonas más estrechas, las mareas pueden llegar a bloquear el paso por completo. Algunas de las playas más recomendables a visitar son la playa de Kalaloch, la playa de Ozette y la playa de Rialto, esta última una playa de sorprendentes vistas panorámicas.
Dentro del parque encontrarás múltiples alojamientos como cabañas, habitaciones de motel, habitaciones en edificios históricos, además de contar con áreas para poder acampar con tiendas de campaña y carabanas. Las posibilidades que tienes a tu disposición son numerosas.
Precios
El precio de entrada por visita y vehículo (de una duración máxima de 7 días) es de unos 15-20 dólares. Aquellas personas que acudan en moto, bicicleta o a pie deberán abonar un precio de entrada de 5 dólares. Quienes tengan 15 años o menos no deberán abonar entrada, es decir, la entrada es gratuita.
Lugares próximos
Si vas a visitar este bello parque nacional estadounidense has de saber que existen una serie de lugares de gran interés cuya visita no puedes pasar por alto. Recuerda disfrutar conociendo:
Seattle
Aprovechando tu visita al Parque Nacional Olímpico no debes pasar por alto hacer una visita a la ciudad de Seattle, ya que se trata de la ciudad más grandes del estado. Esta gran ciudad cuenta con un sinfín de lugares y visitas turísticas que no has de perderte como el Museo Burke de Historia Natural y Cultura, el Museo de Historia e Industria, el Museo del Patrimonio Nórdico en Ballard, el Space Needle o el Mercado Pike Place, entre muchísimos otros lugares de interés.
Tacoma
Otro lugar de gran encanto es la ciudad de Tacoma, la cual se encuentra localizada en un entorno privilegiado y de gran belleza. Esta ciudad portuaria se ve rodeada por el océano y las montañas, creando un paraje muy hermoso que no debes perderte. Se caracteriza por contar con multitud de parques, destacando el Point Defiance Park gracias a su bonito jardín de rosas. Si aterrizas en el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma es una buena ocasión para detenerse a conocer esta ciudad tan singular.