• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Viajar a Estados Unidos

  • CIUDADES
    • Nueva York
    • Los Ángeles
    • Miami
  • RUTAS
  • ISLAS
  • PLAYAS
  • PARQUES NACIONALES
  • RECURSOS
  • INFO ÚTIL
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Visado a EEUU
    • Presupuesto de viaje
    • Equipaje necesario
    • El clima en USA
    • Propinas en Estados Unidos
    • Vacunas y requisitos sanitarios
    • Conducir en USA

Puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn

El puente de Brooklyn se conocía al principio con el nombre "puente de Nueva York y Brooklyn". Se construyó entre 1870 y 1883 y era, para su momento, el puente más largo del mundo. Fue el primer puente que se suspendía por medio de cables de acero. Desde su construcción es uno de los principales símbolo de Nueva York y un lugar emblemático que todo viajero debe conocer.

Icono estrella

NOTA IMPORTANTE: Para viajar a Estados Unidos necesitarás un seguro de viaje. Si quieres descubrir cuál es el que yo recomiendo, haz click en el enlace.

​

Es evidente que el Puente de Brooklyn es una obra representativa de ingeniería, innovadora para la época de su construcción. A pesar de que ya han pasado años, sigue estando en uso. Su imponente silueta ha sido utilizada para innumerables fotografías que reflejan el horizonte neoyorkino. Si estás en Brooklyn o en Manhattan, no dejes de atravesar este puente.

Contenidos

  • 1 La historia detrás del Puente de Brooklyn
  • 2 Dónde se encuentra el Puente de Brooklyn
  • 3 Cómo llegar y atravesar el Puente de Brooklyn
  • 4 Curiosidades sobre el Puente de Brooklyn
    • 4.1 Datos de interés
  • 5 Consejos para atravesar el Puente de Brooklyn
  • 6 Lugares próximos al Puente de Brooklyn

La historia detrás del Puente de Brooklyn

El diseño del puente estuvo a cargo de John Augustus Roebling y su firma de ingenieros. Ya esta compañía tenía en su haber varios puentes colgantes de menor magnitud en otros lugares como Pensilvania, Ohio y Texas. El Puente se comenzó a construir el segundo día de enero del año 1870 y se terminó el 24 de mayo del año 1883, trece años después.

Durante la construcción, John Roebling sufrió una fractura en el pie al chocar un ferry contra el muelle. Después de algunas semanas murió a causa del tétanos. Fue Washington Roebling, su hijo, quien le sucedió. Sin embargo este también enfermó y su esposa (Emily Warren) sirvió de ayudante. Aprendió las bases de la ingeniera y comunicó todas las indicaciones de su esposo a los trabajadores. Emily fue la primera en cruzar el puente cuando abrió al público.

Dónde se encuentra el Puente de Brooklyn

El Puente de Brooklyn se encuentra en la ciudad de Nueva York y une los distritos de Brooklyn y Manhattan. Se construyó con este fin debido a la demanda creciente que tenían las personas de comunicarse entre estos dos lugares, en especial para ir a trabajar. Antes de que existiera, el recorrido se hacía usando Ferry atravesando el río Este. Este recorrido era peligroso por la velocidad del cauce del río y el cambiante clima. Además el trayecto era tedioso y largo.

Cómo llegar y atravesar el Puente de Brooklyn

Se puede recorrer el Puente de Brooklyn en sentido Manhattan – Brooklyn o viceversa. Si decides hacerlo caminado descubrirás un trayecto con hermosas vistas. Para comenzar el recorrido en Manhattan debes tomar las líneas 4, 5, 6 (J o Z) que se dirigen hacia Puente de Brooklyn - City Hall. Encuentras el puente justamente al cruzar la calle desde la estación de las líneas del metro.

En caso de iniciar el trayecto desde Brooklyn, sube a las líneas A o C que se dirigen hacia la estación High Street - Puente de Brooklyn. La entrada desde la estación al camino de peatones está a un cuarto de milla (unos 400 metros aproximadamente). Encontrarás señales muy claras que te indicarán la dirección.

Curiosidades sobre el Puente de Brooklyn

  • Su construcción tardó 13 años y a lo largo de este periodo 27 personas murieron en la edificación del mismo.

  • Poco tiempo después de la inauguración, 12 personas murieron atropelladas por una estampida debido a rumores de que el puente se derrumbaría.

  • Desde que se construyó han sido muchas las personas que quieren saltar el puente, por motivos de apuestas y otras causas. Clara McArthur fue la primera que lo hizo y sobrevivió al intento en 1895.

  • Es uno de los puentes con más fama mundial pues ha salido en pantalla muchas veces.

Datos de interés

  • Se terminó de construir en 1883 y llegó a ser el puente colgante más grande y largo en todo el mundo. Tiene una distancia entre los pilares de aproximadamente 500 m. y mide 1825 metros de largo.

  • El puente fue edificado usando piedra caliza, cemento y granito. Con estilo neogótico y arcos apuntados en las torres que están a los laterales.

  • En la actualidad, el puente de Brooklyn posee seis carriles para el tránsito de vehículos a excepción de autobuses y camiones. Además de una pasarela para peatones y bicicletas.

  • Desde la década de los 80, por las noches está iluminado para que su silueta se acentúe y sea más notoria.

Consejos para atravesar el Puente de Brooklyn

Es común que quienes hacen el trayecto atravesando el Puente de Brooklyn, lo hagan en sentido Manhattan – Brooklyn. Sin embargo, hacerlo en esta dirección deja atrás un hermoso panorama y pierde un gran efecto impactante. El mejor consejo es atravesarlo desde Brooklyn y ver las hermosas puestas de sol, las luces de los rascacielos y la ciudad que pareciera salir de una hermosa pintura.

Como el trayecto es de casi dos kilómetros, te aconsejo que no lleves zapatos incomodos. Debes ir lo más cómodo posible, recordando que los baños públicos solo se encuentran en las entradas del puente. Presta atención a la ciclo-vía que está justo al lado de la peatonal, si caminas por ella correrás el riesgo de que los ciclistas te atropellen, y con razón.

Caminar por el puente de Brooklyn es una aventura que debes hacer cuando haga buen tiempo; si hay mucho viento el trayecto podrá ser algo terrible. El viento en el puente se multiplica por mil. No olvides realizar dos fotos de rigor: una donde se vea en el horizonte (el downtown) y la otra con los arcos de fondo.

Lugares próximos al Puente de Brooklyn

Entre los lugares próximos al Puente de Brooklyn que puedes visitar están:

  • El Museo de la Policía en Nueva York a poco más de 1 Km de distancia.

  • La famosa calle neoyorkina en Manhattan, Wall Street.

  • El conocido barrio chino Chinatown de Nueva York.

  • El Monumento conmemorativo conocido como Federal Hall.

  • El barrio Lower East Side, a orillas del East River.

Footer

TOP GUÍAS DE VIAJE

Guía de viaje de Nueva York
Guía de viaje de Miami
Guía de viaje de Los Ángeles
Guía de viaje de Disneyworld

INFORMACIÓN ÚTIL

Mejor Seguro de Viajes
Visado Estados Unidos
Vacunas Estados Unidos
Clima Estados Unidos

NOSOTROS

Aviso Legal
Política de Cookies
Política de Privacidad
Programas de afiliados