Nueva Orleans es una de las ciudades más bonitas y con más historia de todo Estados Unidos. La mezcla de culturas ha hecho que caminar por sus calles se convierta en un recorrido por los siglos. Además, es una de las más visitadas. Es decir, el turismo es primordial. Si vas a ir y no sabes qué ver en Nueva Orleans, te hemos preparado una lista con los lugares que no puedes perderte.
Contenidos
- 1 Qué visitar en Nueva Orleans
- 1.1 French Quarter. El barrio Francés
- 1.2 Bourbon Street
- 1.3 Royal Street
- 1.4 Jackson Square
- 1.5 Garden District
- 1.6 Audubon Park
- 1.7 Frenchmen Street
- 1.8 Catedral de San Luis
- 1.9 Cementerio de San Luis
- 1.10 Cementerio de Lafayette
- 1.11 French Market
- 1.12 Río Mississippi y barcos de vapor
- 1.13 Mardi Gras (carnaval)
Qué visitar en Nueva Orleans
Vas a ver que existen infinidad de rincones. Así que, dedica al menos 4 o 5 días a visitarla o no podrás verlos todos. ¡Empezamos nuestra ruta!
French Quarter. El barrio Francés
Es uno de los lugares más conocidos de la ciudad de Nueva Orleans y se dice de él que está encantado. El barrio francés tiene su nacimiento en la época de los franceses y españoles y cada rincón guarda un secreto distinto. La calle principal es la calle Canal y destaca por su infinidad de hoteles, tiendas y restaurantes. La calle Bourbon es sede de los bares y restaurantes y, por último, en la calle Magazine podrás encontrar las boutiques más exclusivas.
Bourbon Street
Es una calle pequeña pero llena de vida y, tal y como te decíamos, es la calle donde se encuentran todos los bares, pubs y restaurantes más conocidos. De hecho, se dice de ella que es la ciudad que nunca duerme.
En ella es también donde se realiza el Mardi Gras (más adelante te contamos) y donde está el famoso salón de jazz, Preservation Hall. Además, es referente de la comunidad gay. Aquí se encuentra el Cafe-Lafitte-in-exile, el primer bar gay de todo Estados Unidos.
En definitiva, si buscas fiesta y ocio, Bourbon Street es tu lugar.
Royal Street
Esta calle es el paraíso de todo amante de las compras. Aquí puedes encontrar decenas de tiendas de ropa para todos y cada uno de los bolsillos. Además, también hay pequeñas tiendas y bancos. Es una zona muy buena para vivir y, por tanto, no es de extraña que vivan allí muchos vecinos.
Royal Street está repleta de muy buenos restaurantes donde parar a reponer fuerzas. Aunque te recomendamos que eches un vistazo a los precios antes de entrar. Por cierto, es el mejor lugar junto con Bourbon Street para probar los deliciosos platos de la localidad. Y es que, Nueva Orleans, destaca por su increíble gastronomía.
Jackson Square
Es una de las plazas más conocidas de Nueva Orleans ya que aquí es donde se encuentra la Catedral de San Luis. Está rodeado de monumentos y es el sitio de reunión por excelencia de la ciudad. No es de extrañar encontrarte con los propios vecinos hablando con los turistas que se dan cita en Nueva Orleans en ese momento.
Jackson Square es un lugar lleno de vida y, es más, verás como se encuentra lleno de artistas vendiendo sus obras o incluso a tarotistas leyendo las manos o las cartas. Es un lugar con magia que no te puedes perder en Nueva Orleans.
Garden District
Garden District se encuentra ubicado en la zona más oeste de la ciudad y te llamará la atención por su grandes mansiones. Es una zona residencial en la que los más ricos se dan cita. Verás como las casas están rodeadas de árboles altos y especies de plantas típicas de la zona.
En esta calle destaca la mansión Short Moran House. Está decorada con hierro forjado y con motivos de maíz. También destacan las mansiones de Warwick Aiken Manor y Montgomery Hero House. De hecho, la primera de ellas, ahora es un bloque de apartamentos de lujo.
Audubon Park
Es uno de los parques más bonitos que puedes encontrar en la zona. Muchos turistas y vecinos van allí a disfrutar de los árboles y los lagos. Es una zona perfecta para hacer picnics, andar, correr, ir en bici o, simplemente, respirar aire fresco. Además, allí se suelen realizar varios eventos especiales de la ciudad.
En Audubon Park también se encuentra el zoo de la ciudad, campos de fútbol, golf, piscina y restaurantes. En definitiva, que es el lugar perfecto para darte un respiro en tu día de turismo y sentarte a relajarte o a practicar tu deporte favorito.
Frenchmen Street
Es la mejor forma de descubrir la ciudad como un auténtico vecino. Esta calle es famosa por su cultura, su comida, su cultura y su música en directo. Frenchmen Street es la zona con más historia de la ciudad y su cercanía con la universidad la hacen muy famosa entre los jóvenes. Si quieres disfrutar de un auténtico concierto de jazz, sin duda tienes que venir aquí. Te sentirás en plenos años 20.
Catedral de San Luis
Como te decíamos antes, es el principal monumento de Jackson Square. La catedral de San Luis data del siglo XVIII y es algo que no te puedes perder. Tras un incendio en el siglo XVII tuvo que ser restaurada hasta convertirse en lo que es hoy, uno de los lugares más importantes de Nueva Orleans.
La entrada es totalmente gratuita pero, eso sí, a cambio de un donativo, puedes coger uno de los mapas para poder recorrerla entera y sin perderte nada. También cuenta con una pequeña tienda repleta de recuerdos de la visita que sirve para poder mantener la iglesia.
Cementerio de San Luis
El cementerio de San Luis es uno de los lugares con más historia de la ciudad (y más visitados). Aquí yacen personas de todas y cada una de las culturas que han pasado por la localidad. Además, no solo hay tumbas familiares, también hay de distintos grupos de música o clubes de Nueva Orleans.
Sin duda, una de las tumbas más conocidas es la de Marie Lavean, la reina del vudú. Y es que no solo es uno de los personajes más conocido, sino también uno de los más temidos ya que conocía los secretos más ocultos de la burguesía de la ciudad y los usaba para conseguir aquello que quería.
Por cierto, ¿sabías que Nicolas Cage había comprado allí una tumba?
Cementerio de Lafayette
Es uno de los cementerios más antiguos y conocidos de todo Estados Unidos y ha sido escenario de un sinfín de películas. Lo mejor es darse una vuelta por él para conocer lápidas que han marcado la historia de la ciudad. Una mezcla de culturas única que hará que puedas pasar hasta dos horas allí viéndolo. Verás cómo hay infinidad de distintos tipos de tumbas, desde pequeñas hasta algunas que parecen casas o, incluso, que están abandonadas y no se sabe a quién pertenecen.
Si te gusta el misterio no puedes perderte la visita al Cementerio de Lafayette.
French Market
Este mercado nació en el año 1791 de la mano de los americanos nativos que lo utilizaban con punto comercial. Poco queda de ese entonces, pero aun sigue manteniendo esa historia y esa mezcla de aromas, tradiciones y cultura a través de la comida que allí venden. Es más, puedes comprar desde carnes italianas hasta café africano o las más picantes especias.
Hay una zona en el French Market, el mercado de los granjeros, donde podrás encontrar todo tipo de alimentos locales. Aquí podrás desde desayunar hasta cenar. Productos frescos de gran calidad y autóctonos. Aquí también se celebra el Creole Tomato Festival. En él, podrás encontrar tomates frescos de todos los tipos y platos realizados con él.
Río Mississippi y barcos de vapor
No puedes irte de Nueva Orleans sin pasarte por el río Mississippi y darte un paseo en uno de los barcos de vapor antiguo. Es una experiencia única. Dos horas de viaje te pueden salir por 40 dólares y también tienes la opción de cenar en él. Es una experiencia única con paisajes que te encantarán.
Es más, se trata de una de esas excursiones que tienes que hacer en Nueva Orleans si vas a visitarlo. El río Mississippi es el más caudaloso de todo Estados Unidos y esconde rincones únicos que tienes que ver.
Es el carnaval más conocido de todo Estados Unidos y se celebra 47 días antes de Pascua. Es decir, que se celebra entre el 3 de febrero y el 9 de marzo (en cualquier martes). Es uno de esos espectáculos que solo ves una vez en la vida. Así que, si puedes hacer coincidir tu visita con el Mardi Gras, ¡no te arrepentirás!
Las calles se llenan de color, de música y de gastronomía. Es un evento único en todo Estados Unidos y, de hecho, se dan cita vecinos de todos los lugares. Nosotros no nos lo perderíamos por nada del mundo. Es una de las cosas imprescindibles que tienes que hacer en Nueva Orleans.
Así que, ahora que ya sabe qué ver en Nueva Orleans, ya no tienes excusa para preparar la mejor de las rutas. Coge un mapa y prepárate para descubrir una de las ciudades con más historia de todo Estados Unidos. Cada rincón es único y te encantará. La catedral, el cementerio o el barrio francés son sus puntos fuertes, eso sí, no hay un solo lugar que pase desapercibido. Dedica cuatro o cinco días para explorarla y no te arrepentirás. ¡Prometido!