Una de las paradas obligatorias en Nueva Orleans si quieres saber más sobre su gastronomía y su historia. En el French Market se dan cita los mejores agricultores locales y los puestecitos de artesanía que harán que estés allí durante horas. Sin duda, uno de los lugares más especiales y con más encanto de toda Nueva Orleans.
¿No te lo crees? Todas las personas que van aseguran que es un lugar mágico y es que, sus aromas y colores hacen que te transportes a otro mundo. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el French Market para que vayas a visitarlo en tu estancia en Nueva Orleans.
Contenidos
Historia
¿Sabías que el French Market ha sido el lugar de destino no solo para habitantes, sino también para los visitantes? Aquí el objetivo está claro, conseguir todo lo que pueden ofrecerte los comerciantes yde la zona. El mercado francés se originó en 1791 y era, en su momento, un puesto comercial de nativos americanos que estaba situado a orillas del río Mississippi.
Desde ese momento, año tras año y siglo tras siglo, evolucionó hasta convertirse no solo en un mercado, sino también en un centro cultural para la ciudad. De hecho, allí llegaban también los barcos de comerciantes venidos en barco de todo el mundo.
Fue durante los tres siglos siguientes, cuando llegaron los inmigrantes de el Caribe, África y Europa a la ciudad. Estos fueron los que comenzaron a abrir sus propios negocios en el French Market. Fue a finales del siglo XIX cuando Joseph Abeilard diseñó el estilo moderno que hoy se mantiene.
Ubicación
El French Market se encuentra situado de forma paralela al río Mississippi. Para llegar a él tienes que pasar Jackson Square. Este mercado empieza en el tradicional Café du Monde y se extiende río abajo hasta llegar al Old US Mint.
Cómo llegar
Su cercanía al Barrio Francés hace que llegar sea muy sencillo. Para llegar hasta allí, basta con que cojas el tranvía que directamente cruza St. Charles (Garden District) o bien el tranvía que va desde Canal Street.
También cualquiera de las líneas de autobús que llegan hasta al Barrio Francés pueden hacerte llegar hasta él sin problemas ya que está muy cerquita.
Curiosidades
Debes saber que hay muchos habitantes de la zona que aseguran que si el producto no está en French Market es que no existe. Así que es el lugar perfecto para encontrar los mejores productos locales.
French Market se divide en dos zonas. Por un lado la zona de 'Farmer Market'. En esta zona se sitúan los agricultores y ganaderos de la zona. Es decir, las pequeñas tiendas que se dedican a la venta de productos alimentarios. Aquí puedes encontrar desde carne hasta café recién molido. Abarca prácticamente toda la gama de productos de alimentación.
Y, por otro lado, se encuentra la zona de 'Flea Market'. En ella se sitúan los artesanos. Aquí puedes encontrar todo tipo de producto hecho a mano.
Por cierto, como podrás imaginar, también puedes degustar allí mismo platos ya preparados ya que tienes infinidad de restaurantes y cafés donde poder hacerlo.
Consejos
Te recomendamos que mires bien la programación que realizan en el mercado antes de ir. Tienen una gran cantidad de ferias especiales y eventos para niños y mayores. Así que, ya que vas a verlo, sería genial poder aprovechar al máximo la visita. No es de extrañar que te encuentres a artistas locales tocando en pleno mercado. Es un ambiente genial.
Obviamente, olvídate de acercarte en coche. Aparcar en el Barrio Francés es prácticamente imposible. Utiliza el transporte público para llegar. ¡Es mucho mejor! Además, la zona del mercado es peatonal y podrás disfrutar al máximo de tu visita.
Precio y horarios de visitas
El mercado es totalmente gratuito y está abierto los 365 días del año. Debes saber que las tiendas de artesanía abren de 10 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que los vendedores de comida, lo hacen de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Tienes tiempo suficiente para verlo. Al menos se merece una mañana.
Lugares próximos
Como te hemos ido repitiendo, el French Market se encuentra situado en pleno Barrio Francés, así que este barrio en sí, no te lo puedes perder. Camina por Royal Street, Bourbon Street y Frenchmen Street. Aquí podrás descubrir los mejores clubs de la zona y disfrutar de un auténtico barrio de Nueva Orleans.
Además, está situado también muy cerca de Jackson Square, que alberga la Catedral de San Luis, y obviamente esto tampoco te lo puedes perder.
Así que, si vas a visitar Nueva Orleans, el French Market es una de las paradas obligatorias que debes hacer. De hecho, es la mejor forma de que conozcas cuáles son los productos autóctonos y, sobre todo, que los compres a verdaderos habitantes de la ciudad.
Enter your text here...