Nueva Orleans es una de las ciudades gastronómicas por excelencia de Estados Unidos. De hecho, está basada en su cultura y su historia. Es una de las más originales y creativas de todo el mundo y, por supuesto, conocida por los más prestigiosos cocineros internacionales. Así que, en sus restaurantes puedes encontrar esos rasgos de cocina criolla, cajún y firmas francesas. ¿Quieres saber qué comer en Nueva Orleans? En este post te hacemos una ruta gastronómica.
Contenidos
6 platos que no puedes perderte en Nueva Orleans
Como te hemos dicho, la mezcla de contrastes son los puntos fuertes de la comida en Nueva Orleans. Tradición, cultura y pasión son sus cualidades y, por eso, si vas a visitar esta ciudad, no puedes perdértelos. Deja a un lado los restaurantes de comida rápida y empápate de la ciudad a través de sus platos típicos.
¿Te apuntas?
Gumbo
Este plato te sorprenderá por su mezcla de sabores. De hecho, la distintas mezclas culturales se dan cita en él. Que no te asuste su mezcla de contrastes porque, te aseguramos, te encantará. Este plato caldoso está hecho de salsa de mantequilla oscura (abelmosco en roux oscuro), camarones, carne de cangrejo, pollo, ostras, pato, embutido tradicional de la comida francesa y arroz blanco.
Jambalaya
Es un plato algo picante, ¡quedas avisado! Tiene una base de arroz de grano largo y, sobre él, se ponen (según temporada) varias carnes y mariscos. Entre los más conocidos está la carne de caimán, los langostinos o los camarones gigantes. Se van intercambiando y en cada restaurante te lo pueden preparar de un modo distinto. Un plato de lo más completo.
Étouffée de cangrejo de río
Este plato tiene una base de roux y cuenta con un cangrejo de río cubierto. Además, también lleva cebolla picada en trozos muy pequeños, caldo, ajo y pimentón. También lleva como condimento arroz. Te avisamos de nuevo, lleva una gran mezcla de especias que lo hacen bastante picante.
Plátanos Foster
Pasamos al postre por excelencia de la comida de Nueva Orleans. Este postre fue creado por el restaurante Brennan's, aunque ahora se realiza en muchos sitios ya. Son unos plátanos envueltos en mantequilla y a los que se le añade licor de plátano, canela y ron oscuro. ¿El toque perfecto? La bola de helado que lleva incorporada. Es uno de los postres más consumidos en la ciudad.
Buñuelos
Sí, Valencia no es el único lugar en el mundo que cuenta con los deliciosos buñuelos. También en Nueva Orleans son característicos. Aunque allí pueden comerse en cualquier momento del día. Se trata de bolas de harina fritas crujientes por fuera y esponjosas por dentro espolvoreadas con azúcar glass.
Los buñuelos se suelen acompañar con café de achicoría. Está bastante cargado y ayuda a contrarrestar lo dulces que son estas pastas.
Tomates verdes fritos
Y sí, no es tan solo una película. Este plato es uno de los más conocidos. Se trata de tomates verdes fritos. Sí, así de sencillo. Tan solo tendrás que cortar el tomate verde en rodajas, rebozarlos con harina y freírlos. ¡Están buenísimos! Eso sí, aunque creas que son fáciles de hacer, lo cierto es que lleva su truco.
¿Cuánto cuesta comer en Nueva Orleans?
Pues como en cualquier lugar del mundo, depende de donde vayas. Nueva Orleans es una de las ciudades más turísticas de Estados Unidos y está preparada para recibir a clientes de todos los bolsillos y clases sociales. Lo más característico de Nueva Orleans es el marisco y el pescado. Y eso, barato, no es. Aun así, sí que es cierto que puedes encontrar muy buenos restaurantes que te permiten disfrutar de sus deliciosos platos por unos 20 dólares por persona. Algo que está bastante bien.
Por supuesto, también tienes otros muchos que suben más de precio y pueden llegar hasta los 40-50 dólares por persona. Y, como podrás imaginar, también hay lugares donde el precio es mucho más bajo. Sobre todo, en pequeños cafés o, incluso, en los puestos callejeros. Aquí la comida es igual de deliciosa y te permite coger fuerzas para afrontar un nuevo día de turismo.
¿Dónde comer en Nueva Orleans?
Los lugares que te ofrecen mayor variedad (a un mejor precio) son los que están situados en las zonas más turísticas. Por ejemplo, encontrarás un montón de restaurantes en el French Quarter, en la zona de negocios con el uptown. Estos son sitios turísticos y, por tanto, los precios son algo más competitivos.
Además, en estos lugares podrás encontrar opciones para todos los bolsillos. Desde los restaurantes de comida para llevar o comida rápida, hasta lujosos restaurantes. ¿Nuestro consejo? Mira la carta antes de entrar en cualquier sitio para evitarte sorpresas a la hora de ir a pagar.
La influencia de la comida en Nueva Orleans
La gastronomía de Nueva Orleans tiene dos influencias claras. Por un lado: la cocina creole y, por otra, la cocina cajún. Te contamos de donde viene.
La cocina creole. Es una mezcla de los grupos de inmigrantes de la zona y la componen rasgos francesas, portugueses, africanos, indios y españoles. Fueron las cocineras de los distintos gobernantes los que fueron añadiendo sus platos en las cenas más sofisticadas y, por eso, han conseguido llegar hasta hoy.
La cocina cajún. Es originaria del sur de Francia y la trajeron los propios emigrantes que llegaron a la ciudad en el siglo XVI. Es más la cocina del pueblo y es absolutamente deliciosa.
Debes saber que, como te decíamos, los españoles también dejaron su huello, sobre todo en el uso de los pimientos, los citrícos, judías, o el arroz.
Lo que sí que queda claro es que la cocina de Estados Unidos en general, es muy diferente a la cocina que se puede disfrutar en Nueva Orleans. La comida tiene historia y, en este caso, es propia y refleja al propio país. Así que, si vas a visitar Nueva Orleans ya sabes qué comer, déjate conquistar por sus platos típicos, te aseguramos que te van a sorprender tanto o más como el propio país. ¿Te atreves a probarlos todos?