Nueva Orleans es, sin duda, la ciudad más diferente de Estados Unidos. Una mezcla única de influencias francesas y españolas que la ha convertido en uno de los lugares más especiales de todo el país. Nueva Orleans es uno de esos lugares que, te aseguramos, enamora. Balcones espectaculares, mansiones a las que no podrás quitarle el ojo, plantaciones y casas únicas que te encantarán.
En definitiva, uno de esos lugares en los que, nada más pongas el pie, te enamorarás sin remedio. Y es que, si estás pensando en organizar un viaje a Nueva Orleans, aquí podrás encontrar todo lo necesario. ¿Te quedas a descubrirlo? Te avisamos de que para muchas personas es una de las ciudades más fascinantes que han conocido.
Contenidos
- 1 Dónde alojarse en Nueva Orleans
- 2 Vuelos a Nueva Orleans
- 3 ¿Necesito contratar un seguro médico para viajar a Nueva Orleans?
- 4 Qué hacer en Nueva Orleans
- 5 ¿Qué documentos necesitas para viajar a Nueva Orleans?
- 6 Aeropuertos y aduanas en Nueva Orleans
- 7 El clima de la ciudad de Nueva Orleans
- 8 Equipaje necesario para viajar a Nueva Orleans
- 9 El transporte
- 10 Otros consejos para viajar a Nueva Orleans
- 10.1 ¿Cuál es la mejor época para visitar Nueva Orleans?
- 10.2 Celebraciones en Nueva Orleans
- 10.3 Escapadas desde Nueva Orleans recomendadas
- 10.4 ¿En Nueva Orleans hablan español?
- 10.5 Consejos para novatos en la ciudad de Nueva Orleans
- 10.6 ¿Cómo puedo ahorrar en mi viaje a Nueva Orleans?
- 10.7 Teléfono e Internet en Nueva Orleans
- 10.8 Propinas en Nueva Orleans
Dónde alojarse en Nueva Orleans
Es la primera pregunta que debes hacerte, más que nada porque marcará el que puedas visitarla o no. Nueva Orleans es uno de los destinos turísticos por excelencia y, como tal, cuenta con opciones para todos y cada uno de los bolsillos. Desde hoteles más caros, hasta pequeños moteles en los que la calidad también está asegurada.
Además, debes saber que es una ciudad bastante hospitalaria. Es algo que destacan todos aquellos que la visitan. Un lugar que te hace sentir como en casa y en los que vivirás momentos inolvidables.
¿Cuánto cuesta un hotel en Nueva Orleans?
Depende del lugar en el que te alojes. Como te decíamos antes, tienes precios de todos y cada uno de los gustos y bolsillos. Puedes encontrar algo que esté bastante bien a partir de 80-100 euros la noche. Y, por supuesto, hoteles boutique que te ofrecen los últimos lujos. Lo que queda claro es que la hospitalidad sureña está patente sí o sí.
¿En qué barrio me alojo?
Es otra de las preguntas estrella. Acertar con el lugar en el que te tienes que alojar puede hacer que disfrutes más o menos de tu estancia. Uno de los lugares más conocidos es, sin duda, el distrito de Warehouse. Es la zona más bohemia y lugar de restaurantes, galerías de arte y centros comerciales. Está súper bien conectada.
Aunque también hay otras zonas importantes como las calles Bourbon, Royal Street o Canal. Todas ellas cercas del barrio Francés.
Alquilar un apartamento
Es una nueva forma de hospedarse en las ciudades y, por supuesto, alquilar un apartamento en Nueva Orleans también es una buena idea. De hecho, es una de las opciones más económicas y cómodas. Tienes la opción de tener un apartamento solo para ti donde poder cocinar o estar a tus anchas con todos los servicios.
Cada vez son más las empresas que ofrecen este tipo de alquileres, una de ellas, las más conocida, Airbnb. Son muchos los anfitriones que ponen sus domicilios a disposición de los turistas.
Vuelos a Nueva Orleans
Si vienes desde Europa o desde un lugar bastante alejado, lo mejor para ir a Nueva Orleans es que optes por un avión. Es la forma más cómoda y rápida de llegar hasta allí. Debes saber que la ciudad cuenta con dos: Aeropuerto Internacional Louis Amstrong y el New Orleans Lakefront Airport. El primero de ellos es el más común ya que recibe los vuelos internacionales.
¿Con cuánto tiempo debería reservar mi viaje?
Cuanto antes reserves, más barato te saldrá el vuelo. Eso es así. Conforme va pasando el tiempo va a ser más caro comprarlo. Así que, si ya tienes claro de que Nuevo Orleans va a ser tu destino, te recomendamos que compres el billete cuanto antes. Así, no te aseguras que irás sí o sí, sino que también te aseguras el mejor precio garantizado.
También debes tener en cuenta que todas las compañías te ofrecen un seguro de cancelación por si tienes algún problema. Si no lo compras antes por miedo, no tienes porqué preocuparte. ¡Tendrá solución en caso de que luego no puedas ir!
¿Cuánto dura un vuelo a Nueva Orleans?
Los vuelos a Nueva Orleans no suelen ser directos. Por lo general, cuentan con al menos una escala. Si viajas desde Madrid, por ejemplo, puedes llegar en aproximadamente 14 horas. Como ves es un viaje bastante largo. Pero ¡vale la pena!
¿Qué compañías aéreas son las mejores?
Al ser un destino tan turístico, son muchas las compañías que llegan hasta allí. Por ejemplo, Iberia, Air Europa, British Airways, American o Delta. Esta son las mejor valoradas por los clientes ya que cuentan con aviones bastante modernos que harán tu viaje mucho más ameno y cómodo.
¿Necesito contratar un seguro médico para viajar a Nueva Orleans?
No solo para viajar a Nueva Orleans, también para ir a cualquier país. Y es que ten en cuenta que allí no tienes la posibilidad de tener el seguro médico que tienes en tu país. Así que, será necesario que contrates un seguro de viaje antes de viajar a Nueva Orleans para evitar cualquier problema que pueda suceder.
Es cierto que no tiene que pasar nada, pero siempre te sentirás mucho más seguro si tienes uno. Te lo aseguramos. En la actualidad cualquier empresa de seguro te ofrece la posibilidad de contratar un seguro de viaje por días o meses.
Qué hacer en Nueva Orleans
Vas a necesitar al menos tres días si quieres disfrutar al máximo de la ciudad. Es cierto que cuanto más tiempo mejor, pero con tres días deberías tener al menos suficiente para poder descubrir sus principales rincones.
>> TOP Qué ver en Nueva Orleans
Atracciones turísticas. ¿Qué ver en la ciudad?
Entre los lugares que no te puedes perder está, por supuesto, French Quarter. Es el corazón de Nueva Orleans con el barrio histórico. Allí no te puedes perder Jackson Square, Bourbon Street, French Market, Café du Monde o el cementerio de St Louis.
Espectáculos, deportes y excursiones
Nueva Orleans es una de las ciudades con más cosas para hacer. Bares, teatros, cines... Es una de las ciudades más bohemias que puedes conocer. Y, por supuesto, sede de un sinfín de espectáculos.
Además, el deporte también es parte fundamental de la ciudad y los amantes del running tienen espacio suficiente para descubrirla con rutas preparadas para ellos.
Y, por supuesto, tampoco puedes perderte una excursión en steamboat (barco de vapor) por el río Mississippi. Una experiencia única.
>> TOP excursiones más famosas de Nueva Orleans
>> TOP espectáculos en Nueva Orleans
Tarjetas turísticas en Nueva Orleans
Nueva Orleans, como buen lugar turístico que es, ofrece a los visitantes una tarjeta turística con los que podrás subir a todos los autobuses turísticos, visitar sin colas los museos y acceder a más de 25 tours de toda la ciudad durante 1, 2, 3 o 5 días (según decidas).
Es una forma perfecta de poder verlo todo de forma rápida y al mejor precio. No lo dudes, adquirir tarjetas turísticas en Nueva Orleans va a suponer una buena opción desde el momento en que empieces a organizar tu viaje.
De compras por la ciudad de Nueva Orleans
Y es que Nueva Orleans no solo es la cuna del jazz, también es centro de un sinfín de tiendas donde poder disfrutar de grandes precios. De hecho, cuenta con outlets de todo tipo con muchos descuentos de las primeras marcas.
Puedes encontrar grande almacenes desde el centro de la ciudad hasta en las afueras. Pequeñas tiendas y boutiques o bien grandes superficies en las que, incluso, podrás necesitar un día entero. Además, si eres apasionado del arte, también tendrás un sinfín de galerías en las que poder disfrutar de artistas locales.
¿Dónde comer en Nueva Orleans?
La gastronomía en Nueva Orleans es mucho más importante de lo que crees. Lo que tienes que tener claro es que se trata de comida típica sureña y está basada en carne, arroz y marisco. Su plato más famoso son 'las sobras' o comida Criolla y Cajún. ¡Te encantará!
Puedes encontrar buenos restaurantes casi en cualquier parte de la ciudad. Obviamente, en el centro tendrás mucha más variedad y a mejor precio. Nuestro consejo es que optes por la comida típica de allí para descubrir que es mucho mejor de lo que seguro crees.
>> TOP Comidas en Nueva Orleans
También puede interesarte conocer algo más sobre:
- Las mejores discotecas de Nueva Orleans.
- Los mejores restaurantes de Nueva Orleans.
- Los mejores bares de Nueva Orleans.
¿Qué documentos necesitas para viajar a Nueva Orleans?
Si no vas a estar más de 90 días (o 90 justos) te será suficiente con el pasaporte ordinario. Eso sí, en caso de que vayas a permanecer más en el país, será necesario que pidas un visado. Ten en cuenta que tarda entre dos semanas y un mes en darse, así que pídelo en tiempo.
A no ser que se trate de algún caso excepcional, no tienes porqué necesitar nada más.
Aeropuertos y aduanas en Nueva Orleans
Como te decíamos antes, existen dos aeropuertos en Nueva Orleans por los que puedes acceder. El más importante es el Aeropuerto Internacional Louis Armstrong. Aquí es donde llegan el 90% por las visitas.
Como podrás imaginar, el procedimiento de entrada al país no es diferente al de resto de países. Tendrás que rellenar un papel (que te darán en el mismo avión) y que entregarás junto con tu pasaporte en el control de aduanas. No es más que un mero procedimiento.
Transporte del aeropuerto a Nueva Orleans
Tienes dos formas de ir desde el aeropuerto hasta el centro de Nueva Orleans. Ten en cuenta que está a unos 18 kilómetros.
- Taxi. Es el servicio más rápido, pero como podrás imaginar, también el más caro. Te puede salir sobre los 35 dólares más o menos. La ventaja es que llegas antes a tu hotel y si llevas un vuelo de bastantes horas, es posible que lo que más te apetezca es llegar cuanto antes al hotel.
- Servicio shuttle hasta los hoteles del centro. No vas solo pero es bastante rápido. Sale por 24 dólares la ida, o bien 44 dólares la ida y la vuelta. Es una buena opción entre el taxi y el medio que te comentamos ahora.
- Transporte público. Es el método más barato. Tan solo te costará dos dólares. La estación de autobuses se encuentra situada en la puerta número 7 del aeropuerto. Así que podrás localizarlo localizarlo rápidamente. Eso sí, ten en cuenta que tiene paradas muy marcadas. Así que es posible que alguna no te pille cerca de tu hotel y tengas que decantarte por utilizar un autobús combinado con metro y viceversa.
>> Cómo ir del aeropuerto de Nueva Orleans a la ciudad
El clima de la ciudad de Nueva Orleans
El clima de Nueva Orleans está catalogado como subtropical húmedo y se caracteriza por tener veranos cálidos y humedo se inviernos muy suaves y cortos. De hecho, en verano es difícil que baje de los 22 grados y se superan los 30 grados seguro. En invierno, raramente suelen bajar de los 10 grados y se pueden superar hasta los 17 grados. Así que temperatura perfecta.
Eso sí, cuidado con las lluvias porque sí que son bastante habituales tanto en verano como en invierno.
Equipaje necesario para viajar a Nueva Orleans
Por lo general, en todos los billetes de avión suele entrar la facturación de una maleta de al menos 15 kilos. Con esta, y la de mano, tendrás más que suficiente. Piensa que si vas en verano no vas a poder escapar de ropa cómoda y fresquita. Más que nada porque ya has visto que las temperaturas son bastante altas.
Si vas en invierno, bastará con una chaqueta un poco más gorda y zapato resistente al agua. ¡Recuerda que llueve mucho! Así que el paraguas también es indispensable porque la probabilidad de lluvia es muchísima.
El transporte
Tienes hasta 4 formas distintas para moverte en Nueva Orleans. Ten en cuenta que hay un sinfín de lugares que visitar, no solo en Nueva Orleans, sino también en los alrededores. Así que, te contamos cómo puedes desplazarte:
- Metro. El metro de Nueva Orleans está perfectamente conectado. No tendrás ningún problema para llegar a las zonas más importantes de la ciudad.
- Taxi. Como ocurre con el transporte desde el aeropuerto. El taxi es la forma más rápida de llegar. Aun así, el tráfico también puede hacer que te retrases. Además de, por supuesto, ser más caro. No es la mejor opción a no ser que sea totalmente necesario.
- Bus. Del mismo modo que hay buena comunicación en metro, también la hay en autobús. También hay autobuses turísticos que te acercan a los lugares más importantes.
- Alquilar un coche. Quitando de que pueda ser algo más caótico aparcar en el centro, en el resto de barrios no tendrás muchos problemas de aparcamiento. Si vas a visitar pueblos de alrededor, es la mejor opción porque te dará mayor libertad.
Otros consejos para viajar a Nueva Orleans
Ahora, te damos una serie de consejos que tienes que tener en cuenta antes de visitar la ciudad. Son estos:
¿Cuál es la mejor época para visitar Nueva Orleans?
La verdad es que poco importa. Nos explicamos. Como te hemos dicho las temperaturas son bastante buenas en invierno, así que no hay problemas en disfrutar al máximo la ciudad. Además, te evitarás, seguro, la afluencia de turistas. En verano las temperaturas son más altas y en ocasiones, pueden hacer que llegues a agobiarte si no estás acostumbrados.
Aun así, cualquier época del año es buenísima para ver esta ciudad. Está llena de vida vayas cuando vayas. Sobre todo, de fiestas desenfrenadas en la calle. Y es que, Nueva Orleans, es el lugar por excelencia para realizar despedidas de soltero.
Celebraciones en Nueva Orleans
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que Nueva Orleans siempre está de fiesta. Y es que sus garitos y pubs hacen que la ciudad tenga una vida que te encantará. La fiesta más conocida es la de Mardi Gras. En ella, la ciudad se convierte en un 'todo vale' en el que la fiesta llena las calles. Se trata del carnaval sureño y suele realizarse durante el mes de febrero.
De todos modos, Nueva Orleans cuenta con más de 130 eventos al año. Entre ellos, destacan los festivales de cine, tatuajes, cine, rock, literatura, ambiente LGTB y, por supuesto, mucho jazz.
Escapadas desde Nueva Orleans recomendadas
Una de las escapadas que no puedes perderte, es ir hasta las plantaciones. Es una forma perfecta para conocer la historia del lugar y te prometemos que te va a encantar. Existen un gran número de plantaciones alrededor y, de hecho, verás como infinidad de empresas organizar tours a las más especiales.
Estas excursiones suelen durar solo unas horas y te servirán para conocer más de cerca toda la historia de las familias sureñas. Sin duda, es una de las excursiones que no puedes perderte. También te recomendamos que, si eres amante de la naturaleza, visites el Parque Histórico Nacional y la Reserva Jean Lafitte. Aquí podrás hacer rutas de senderismo muy chulas o bien recorrerlos en bicicleta. Antes ya te hemos comentado que Nueva Orleans apuesta por bastante por el deporte, y no es de extrañar ver a gente practicando running por estas dos zonas. Un día de excursión perfecto.
¿En Nueva Orleans hablan español?
Se suele decir que Nueva Orleans es la ciudad más latina de Estados Unidos. Aun así, es cierto que con el paso de los años se ha ido perdiendo el uso del español. El idioma oficial es el inglés, pero aun así, el francés también tiene bastante peso en algunos grupos sociales.
Así que, podríamos decir que aunque el inglés es el idioma más extendido, el español y el francés aun se siguen escuchando por las calles de Nueva Orleans. Pero no te preocupes, aunque no hables inglés, te aseguramos que el pueblo es tan turístico que seguro que te entienden. ¡Sobrevivirás!
Consejos para novatos en la ciudad de Nueva Orleans
Es importante que tengas claro el clima que hay. En verano hace mucha calor y, por tanto, el protector solar y la ropa transpirable va a ser ineludible. También te recomendamos que lleves mirados desde casa los principales lugares de interés para no perderte nada. Del mismo modo, ver la oferta gastronómica de la zona te podría venir genial para conseguir encontrar solo los mejores.
El tema transporte también es algo a tener en cuenta. Sobre todo, asegúrate de las rutas de metro y autobuses para asegurarte de que puedes llegar a cada uno de los rincones. Y, por supuesto, ¡mira el cambio de moneda! En muchas ocasiones nos creemos el cambio de un euro por un dólar (o cualquiera) y seguramente no será lo correcto. Puede que nos llevemos alguna que otra sorpresa al cambio.
¿Cómo puedo ahorrar en mi viaje a Nueva Orleans?
Sería interesante que echaras un vistazo a diversos hoteles para tener solo la mejor opción (calidad-precio). Para ello, podrían irte genial los meta buscadores como, por ejemplo Booking. Así, te aseguras de que solo encuentras el mejor precio.
Y, por supuesto, reserva el vuelo con antelación para evitar que suba demasiado su precio. Créenos que lo vas a notar, y mucho. De hecho, puede haber una diferencia de hasta 200 euros por billete.
Además, como te decíamos, es importante que te decantes por transporte público más barato como el autobús o el metro. Solo por el hecho de ir del aeropuerto al centro con él, ya ahorrarás bastante. Así que, no estaría mal que optarás por él.
Por último, a la hora de comer, te recomendamos que apuestes por los bares de siempre. Hay restaurantes muy caros, así que, asegúrate antes de entrar a cualquier lugar. Es más, hay puestecitos en las calles que ofrecen comida típica a un precio buenísimo.
Teléfono e Internet en Nueva Orleans
¿Quieres tener acceso a Internet y hacer llamadas desde Nueva Orleans? Debes saber que tienes la posibilidad de comprar allí mismo tarjetas prepago (o parecido) que va por semanas o meses. Estas tarjetas suelen ser bastante más económicas que, por ejemplo, contratar el servicio a través de tu actual compañía. Aun así, mira bien cuáles son los precios de ambas para poder decidir antes de ir.
Propinas en Nueva Orleans
Al igual que en el resto de Estados Unidos, lo cierto es que las propinas son muy importantes en el país. No es de extrañar que se le de a los guías turístico5 y es, taxistas y, por supuesto, en restaurantes. Por lo general, estas propinas suelen rondar entre el 15% y el 20% del precio total en restaurantes, mientras que en el resto de sectores suele bastar con un par de dólares.
Eso sí, también debes saber que en algunos restaurantes la propina ya va incluida en el precio final. Por tanto, poco puedes hacer.
¿Preparado para exprimir al máximo tu viaje a Nueva Orleans?