• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Viajar a Estados Unidos

  • CIUDADES
    • Nueva York
    • Los Ángeles
    • Miami
  • RUTAS
  • ISLAS
  • PLAYAS
  • PARQUES NACIONALES
  • RECURSOS
  • INFO ÚTIL
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Visado a EEUU
    • Presupuesto de viaje
    • Equipaje necesario
    • El clima en USA
    • Propinas en Estados Unidos
    • Vacunas y requisitos sanitarios
    • Conducir en USA
    • Adaptadores para enchufe

Guía turística de Milwaukee

Milwaukee

En plena orilla oriental del lago Michigan en Estados Unidos se encuentra la hermosa ciudad turística de Milwaukee. Una metrópolis vibrante y de mucha influencia étnica, donde gran parte de la población es de origen alemán. De hecho, a menudo se le conoce como la “Antena Alemana” de América.

Esta ciudad en particular, goza de una fama inigualable por ser hogar de la legendaria marca de motocicletas Harley-Davidson. Y todos los años un gran número de personas se suman a divertidas actividades relacionadas con la famosa serie televisiva Happy Days.

Si piensas planificar una visita a la ciudad más poblada de Wisconsin, nuestra Guía turística de Milwaukee será tu ayuda ideal. Aquí encontrarás la información necesaria sobre cosas que hacer, dónde comer, los mejores lugares donde quedarse, y mucho más.

Anímate a visitar Milwaukee y disfruta de unas vacaciones de altura en la cuna de la Harley-Davidson.

Contenidos

  • 1 Dónde alojarse en Milwaukee
    • 1.1 ¿Cuánto cuesta un hotel en Milwaukee?
    • 1.2 ¿En qué barrio me alojo?
    • 1.3 Alquilar un apartamento
  • 2 Vuelos a Milwaukee
    • 2.1 ¿Con cuánto tiempo debería reservar mi viaje?
    • 2.2 ¿Cuánto dura un vuelo a Milwaukee?
    • 2.3 ¿Qué compañías aéreas son las mejores?
  • 3 ¿Necesito contratar un seguro médico para viajar a Milwaukee?
  • 4 Qué hacer en Milwaukee
    • 4.1 Atracciones turísticas ¿qué ver en la ciudad?
    • 4.2 Espectáculos, deportes y excursiones
    • 4.3 De compras por la ciudad de Milwaukee
    • 4.4 ¿Dónde comer en Milwaukee?
  • 5 ¿Qué documentos necesitas para viajar a Milwaukee?
  • 6 Aeropuertos y aduanas en Milwaukee
    • 6.1 Transporte del aeropuerto a Milwaukee
  • 7 El clima de la ciudad de Milwaukee
  • 8 Equipaje necesario para viajar a Milwaukee
  • 9 El transporte
    • 9.1 Tranvía de Milwaukee
    • 9.2 Taxi
    • 9.3 Bus
    • 9.4 Alquilar un coche
  • 10 Otros consejos para viajar a Milwaukee
    • 10.1 ¿Cuál es la mejor época para visitar Milwaukee?
    • 10.2 Celebraciones en Milwaukee
    • 10.3 Escapadas desde Milwaukee recomendadas
    • 10.4 ¿En Milwaukee hablan español?
  • 11 Consejos para novatos en la ciudad de Milwaukee
    • 11.1 ¿Cómo puedo ahorrar en mi viaje a Milwaukee?
    • 11.2 Teléfono e internet en Milwaukee
  • 12 Propinas en Milwaukee

Dónde alojarse en Milwaukee

Ya sea que viajes solo, en pareja o con toda la familia, Milwaukee es una ciudad que te espera con el alojamiento ideal. De hecho, en la actualidad encuentras muchas opciones hoteleras en pleno centro y sus alrededores.

Icono estrella

NOTA IMPORTANTE: Para viajar a la ciudad de Milwaukee necesitarás un seguro de viaje. Si quieres descubrir cuál es el que yo recomiendo, haz click en el enlace.


Para saber dónde alojarse en Milwaukee, debes determinar cuáles son los principales sitios que quieres conocer de la ciudad. Ten en cuenta que el lugar donde elijas quedarte, dependerá también del presupuesto que dispongas para tu viaje.

Si prefieres tener acceso inmediato a las distintas atracciones y a los más concurridos puntos de interés, el área del centro es perfecta para reservar una habitación. Cerca del Wisconsin Center encuentras precios asequibles, mientras que en Third Ward puedes estar rodeado de arte y espectáculo.

¿Cuánto cuesta un hotel en Milwaukee?

Para lujo y comodidad en pleno centro y a orillas del lago Michigan, The Pfister Hotel, es una excelente opción. Las habitaciones club con vista a la ciudad cuestan alrededor de $300 por noche para dos personas. Además está decorado con una colección de arte victoriano propia de la época de 1893.

Drury Plaza Hotel Milwaukee Downtown es una alternativa rango medio que sirve desayuno buffet a diario. El precio por noche para dos personas es de $135; dispone de piscina, gimnasio, restaurante y bar. Está ubicado en pleno corazón de Milwaukee cerca del teatro Riverside.

A pocos kilómetros del centro tienes varios alojamientos con presupuestos amigables. El Travelodge by Wyndham Milwaukee, ubicado junto a la interestatal 94, ofrece habitaciones cómodas y limpias por un precio de $56.

Otra alternativa de bajo coste, con desayuno americano incluido y traslado gratuito al centro de la ciudad, es el Ambassador Inn. Una noche para dos personas cuesta alrededor de $80 y las habitaciones son cómodas y modernas.

¿En qué barrio me alojo?

  • El centro de Milwaukee es sin duda, la mejor zona para alojarse cerca de los principales puntos de interés turístico. Los alojamientos cercanos al Wisconsin Center, ofrecen precios asequibles, y son de muy buena reputación en cuanto a calidad-precio.
  • La zona del Third Ward, debe su fama a los distintos puntos de arte y entretenimiento. Los hoteles de este distrito, se ubican cerca del mercado público de Milwaukee. Es una localidad que dispone de muchos restaurantes modernos y tiendas independientes.
  • El East Town es otro de los barrios que recomendamos para alojarse en Milwaukee. Es conocido como el centro cultural de la ciudad y resulta ideal para quienes viajan en familia. El Discovery World y el Betty Brinn Children's Museum, son solo algunos de sus atractivos principales.

Alquilar un apartamento

Si para tus próximas vacaciones a Milwaukee no has conseguido aún alojamiento, alquilar un apartamento puede resultar una muy buena alternativa. Estos alojamientos son ideales para quienes viajan en familia o en pareja.

En la ciudad la mayoría de estos alojamientos están totalmente equipados y cuentan con lavadora y cocina. En el centro consigues precios muy asequibles que varían entre los $150 y $200.

Mint House Downtown Milwaukee y Updated 1 BR in Historic Building, son dos excelentes alternativas recomendadas.

Vuelos a Milwaukee

Actualmente encontrarás vuelos directos a Milwaukee en solo 27 ciudades, de las cuales Toronto y Cancún son la únicas internacionales. Los principales viajes nacionales hacia esta ciudad salen desde Chicago, Atlanta, Nueva York, Minneapolis y San Luis.

En cuanto a destinos internacionales, la mayoría de los vuelos a Milwaukee se realizan con escala en Chicago o Atlanta. Sin embargo, hay quienes prefieren hacer la escala en Toronto y luego viajar directamente hasta esta ciudad de Wisconsin.

¿Con cuánto tiempo debería reservar mi viaje?

Para nada es un secreto que las aerolíneas incrementan el precio de los billetes a medida que se va acercando la fecha límite de viaje. De hecho, se estima que reservar un viaje de último minuto puede llegar a costar hasta un 80% más del valor inicial.

Es por esto que, a nuestros viajeros les recomendamos reservar sus vuelos con hasta 4 meses de antelación para casos internacionales. En cuanto a viajes locales, lo mejor es comprar el billete con 3 o 4 semanas de antelación.

Asimismo, la posibilidad de planificar una escapada de última hora, es totalmente posible. La mayoría de las líneas que operan hacia esta ciudad permite hacer reservas con hasta una hora mínimo de antelación.

¿Cuánto dura un vuelo a Milwaukee?

A nivel local, el vuelo más rápido se realiza desde la ciudad de Chicago teniendo como duración solo 50 minutos. Para quienes viajan desde Minneapolis, San Luis y Detroit el viaje no dura más de 1 hora y 10 minutos. Volar desde Nueva York o Atlanta, puede tomar una media de 2 horas y media.

Los viajeros que salen desde Madrid (MAD) realizan obligatoriamente una escala antes de aterrizar en el aeropuerto de Milwaukee. El vuelo más corto dura 12 h 10 min haciendo escala en Chicago.

¿Qué compañías aéreas son las mejores?

Las aerolíneas con destino a Milwaukee que gozan de mejor reputación son United, American, Delta e Iberia. Estas compañías aéreas prestan un excelente servicio de traslado y además sus cronogramas de vuelos son bastante precisos.

Southwest y Frontier, son también una muy buena alternativa de bajo coste que enlaza Milwaukee con muchas otras ciudades estadounidenses.

¿Necesito contratar un seguro médico para viajar a Milwaukee?

Para viajar a Milwaukee necesitas contratar un seguro médico, aunque no sea requisito obligatorio entre viajeros turísticos. El altísimo coste de la asistencia médica en la ciudad es una de las principales razones por las que te hacemos esta recomendación.

Para evitar que los imprevistos te arruinen el bolsillo y las vacaciones, anexar este documento a tu carpeta de viaje no estará de más.

Si quieres saber más sobre el seguro de viaje que nosotros recomendamos por su calidad y precio, pincha aquí y contrata la mejor opción del mercado.

Qué hacer en Milwaukee

Vibrante, divertida y con mucha visión futurista. Así es conocida Milwaukee, un destino cálido y acogedor, para visitantes de todo el mundo. La ciudad se encuentra actualmente rodeada de arte y miles de lugares interesantes, capaces de superar tu expectativa de viaje.

Descubrir el talento artístico de locales, visitar museos y galerías o simplemente conectarse con una de sus extraordinarias presentaciones teatrales, son solo algunas de las cosas que puedes hacer en esta ciudad.

Aquí te mostramos las principales atracciones turísticas. Enfatizamos además algunos eventos deportivos y artísticos, para que puedas aprovechar al máximo el tiempo en esta peculiar y divertida ciudad.

Atracciones turísticas ¿qué ver en la ciudad?

  • Uno de los mejores lugares que puedes visitar durante tu viaje es la encantadora Orilla del Lago de Milwaukee. Allí encuentras muchas tiendas y restaurantes donde puedes cenar al aire libre con una espectacular vista hacia el lago Michigan.
  • Las principales atracciones de esta zona incluyen al War Memorial Center y el Museo de Arte de Milwaukee.
  • El Museo Harley-Davidson es otro de los lugares inspiradores de Milwaukee. Aquí puedes sumergirte en la fantástica historia que hay detrás de estas icónicas motocicletas. El lugar tiene su propia tienda e incluye, además, un restaurante temático con variados platos que merece la pena degustar.
  • Con más de 20 mil obras expuestas, el Museo de Arte de Milwaukee es un icono referencial de la ciudad. El edificio en sí es una verdadera obra de arte arquitectónica que combina estructuralmente la forma integrada entre barco y avión. Nada para perder durante la visita.

Espectáculos, deportes y excursiones

  • Recorrer el Jardín Botánico de Boerner, puede resultar ser una experiencia tranquila y relajante. Actualmente se compone de 5 áreas formales que fueron presentadas originalmente en el año 1930.
  • Para disfrutar de la música clásica y algunos eventos teatrales, durante tu recorrido no puede faltar el Centro Marcus para las Artes Escénicas. La Orquesta Sinfónica y el Ballet de Milwaukee, ofrecen actuaciones regularmente, al igual que Opera Florentina.
  • La milla de Milwaukee es considerada como una de las pistas de motor más antiguas del mundo de la carreras automovilísticas. Este legendario óvalo acoge eventos de clase mundial como IndyCar y NASCAR.

De compras por la ciudad de Milwaukee

  • Un gran número de tiendas modernas, galerías y restaurantes consigues en el Histórico Third Ward. En este barrio encontrarás muchas propuestas de diseñadores locales y marcas reconocidas a nivel nacional.
  • Los principales centros comerciales de la ciudad también son una excelente alternativa para ir de compras. El Mayfair Mall y el Bayshore Town Center son nuestras principales recomendaciones.

¿Dónde comer en Milwaukee?

Milwaukee se ha esforzado mucho en llevar lo mejor de sus granjas a la mesa de sus visitantes. En la actualidad encuentras muchos establecimientos de comida y bebida que pueden adaptarse fácilmente a tu apetito.

Los restaurantes ubicados en la Orilla del Lago Michigan son ideales para quienes prefieren disfrutar de una comida al aire libre. Asimismo, los restaurantes de la zona Third Ward, ofrecen un menú variado especializado en platos de comida nacional e internacional.

La cerveza en particular es un elemento clave en la cultura gastronómica de la ciudad. Seguro que en Milwaukee aprenderás una nueva manera de apreciar esta bebida y también a diferenciar sus distintos sabores.

¿Qué documentos necesitas para viajar a Milwaukee?

  • Visa de turista o ESTA (dependiendo de tus características y país de origen).
  • Pasaporte
  • Seguro de viaje
  • Tarjeta de crédito
  • Permiso de conducir internacional
  • Registro de viajeros

Aeropuertos y aduanas en Milwaukee

Ubicado a 8 km al sur del centro de Milwaukee, el Aeropuerto Internacional General Mitchell es la estación aérea principal de la ciudad.

También se describe como el tercer aeropuerto de Chicago por la cantidad de viajeros que utilizan esta red de enlace para ubicarse en la zona norte de dicha ciudad.

Transporte del aeropuerto a Milwaukee

Para trasladarse desde y hacia el aeropuerto de Milwaukee cuentas con una importante variedad de opciones de transporte. En el aeropuerto existen varias empresas que te permiten alquilar un coche de forma rápida y sencilla.

Para viajar al centro de la ciudad puedes utilizar el transporte público o pedir un taxi. En su defecto, puedes utilizar el servicio de viaje compartido con empresas como Uber y Lyft, que también son una buena alternativa.

El clima de la ciudad de Milwaukee

Debido a que Milwaukee se encuentra ubicado en la zona norte de EEUU, las temperaturas anualmente oscilan entre los -8 ºC y 27 ºC. La mayoría de los días, la ciudad se mantiene nublada.

Los inviernos son bastantes fríos y secos, mientras que los veranos concentran una temperatura agradable y con mucha humedad.

Equipaje necesario para viajar a Milwaukee

  • Milwaukee es una de esas ciudades en la que, hasta los días de verano, las temperaturas disminuyen drásticamente por las tarde. Es por ello que en tu equipaje de viaje no debe faltar abrigo y un calzado cómodo para recorrer a pie varios puntos de la ciudad.
  • No olvides la ropa cómoda y una gorra o sombrero, sobre todo si viajas en verano.
  • Protector solar y gafas de sol.
  • No te dejes en casa los cargadores de tus aparatos electrónicos y uno o varios adaptadores para los enchufes de Estados Unidos (mejor llevarlo desde casa porque es posible que, cuando vayas a comprarlos en tu destino, tengas que pagar un precio mayor).

El transporte

En la ciudad el servicio transporte es bastante efectivo, práctico y económico. Aquí te presentamos algunas de las muchas formas que tienes para moverte dentro de la ciudad.

Tranvía de Milwaukee

Hop es el nombre con que se conoce el tranvía de Milwaukee. Este sistema de tren ligero conecta el distrito East Town con el histórico Third Ward. Ideal para quienes van en plan de recorrer el centro. Es un medio económico, moderno y confortable.

Taxi

El número de compañías que ofrecen servicio de taxi en Milwaukee es bastante importante. El precio de las tarifas en esta ciudad se calcula dependiendo de la ruta y la duración del viaje.

Uber es una de las empresas de transporte que aquí te recomendamos. La compañía además de prestar un servicio exacto, ofrece tasas que no superan las tarifas de los taxis comunes.

Bus

Sin duda, el medio más económico para moverte entre los distintos barrios de Milwaukee es el transporte público.

En autobús, tienes la opción de recorrer prácticamente el 90% de la provincia con rutas exclusivas que une fácilmente puntos de interés y zonas de entretenimiento.

Alquilar un coche

Alquilar un coche es una buena alternativa para recorrer a tu antojo la ciudad. El tráfico en Milwaukee es moderado en horas pico, a diferencia de otras ciudades estadounidense.

Este tipo de transporte te aportará libertad y flexibilidad en tus desplazamientos y opciones.

Si te gusta viajar por libre, esta opción es ideal.

Otros consejos para viajar a Milwaukee

A continuación te hacemos una serie de recomendaciones adicionales que harán de tu viaje una experiencia inolvidable y totalmente placentera:

¿Cuál es la mejor época para visitar Milwaukee?

  • Desde finales de Junio hasta principio de septiembre es la mejor época para realizar actividades de tiempo caluroso.
  • Para los fanáticos del clima frío que prefieren divertirse durante las nevadas en los parques locales, entre los últimos días de diciembre y la primera semana de febrero es la mejor época para visitar Milwaukee.

Celebraciones en Milwaukee

Bajo las hermosas cúpulas del Mitchell Park Conservatory durante todo el año se llevan a cabo numerosas celebraciones. Eventos navideños, fiestas de agricultores y espectáculos de luces por las noches son algunos encuentros festivos que acontecen en la ciudad.

Escapadas desde Milwaukee recomendadas

Una escapada desde Milwaukee rápida y económica es hacia la ciudad de Chicago. El viaje en tren dura 1 hora y media y el billete puede costarte entre $27 y $40. Puedes ir a conocer la famosa escultura espejada Cloud Gate o visitar el Shedd Aquarium.

¿En Milwaukee hablan español?

El inglés es el idioma oficial hablado en la ciudad de Milwaukee. No obstante, las distintas empresas turísticas que realizan recorridos guiados por esta metrópolis cuentan con guías que hablan español.

Consejos para novatos en la ciudad de Milwaukee

  • Realizar un recorrido turístico en autobús con opciones de paradas libre puede ayudarte a conocer un mayor número de sitios.
  • Imperdibles los tours de comida y cervecería.
  • Durante el verano alquilar embarcaciones para ver la ciudad desde la vía fluvial.

¿Cómo puedo ahorrar en mi viaje a Milwaukee?

  • Utiliza el transporte público y olvídate de los taxis.
  • Reserva habitaciones en hoteles que incluyen desayuno.
  • Visita la web oficial de los principales lugares de interés para conocer los días de admisión gratuita.

Teléfono e internet en Milwaukee

Para recorrer la ciudad con total tranquilidad conviene tener datos disponibles en tu móvil. Para efecto de reservas, ubicación o dirección el internet en tu Smartphone puede ser de gran ayuda.

Por ello, recomendamos a nuestros viajeros comprar una tarjeta SIM. También resulta ideal hacer reservas en hoteles que incluyan en su servicio, conexión wifi gratuita.

Si tu empresa de telefonía local ofrece roaming gratuito, no necesitarás adquirir la SIM. También es posible que puedan tener alguna oferta que te interese para datos en el extranjero. Debes consultar siempre cuando estés organizando tu viaje.

Propinas en Milwaukee

Las propinas en Milwaukee son obligatorias desde el punto de vista cultural, aunque no estás obligado legalmente a pagarlas. En este caso, se recomienda dejar entre un 11% y 15% del valor total del producto o servicio.

Si quieres saber un poco más sobre las propinas en Milwaukee y en todo Estados Unidos en general, lee nuestra guía definitiva de propinas en Estados Unidos.

Footer

TOP GUÍAS DE VIAJE

Guía de viaje de Nueva York
Guía de viaje de Miami
Guía de viaje de Los Ángeles
Guía de viaje de Disneyworld

INFORMACIÓN ÚTIL

Mejor Seguro de Viajes
Visado Estados Unidos
Vacunas Estados Unidos
Clima Estados Unidos

NOSOTROS

Aviso Legal
Política de Cookies
Política de Privacidad
Programas de afiliados