¿Imaginas poder sumergirte en China mientras te encuentras en una ciudad como Los Ángeles? En el barrio Chinatown de Los Ángeles es posible, un barrio que permitirá a sus visitantes poder conocer cómo se vive la cultura china en tierras californianas.
Esta zona de la ciudad se presenta como una de las más interesantes a visitar, ya que son muchos los contrastes de los que podrás disfrutar y que realmente te llamarán la atención. En un principio, durante el siglo XIX, el barrio chino se estableció en el que hoy se conoce como el barrio de Union Station.
Más tarde, el gobierno decidió remodelar la zona entera y desplazar a otra zona a la población asiática, a la zona que hoy se conoce como Chinatown. Adentrarse en este barrio es adentrarse en un pedazo de China, aunque no es raro encontrar algunas construcciones de estilo mexicano y de estilo italiano, entremezclando culturas.
Contenidos
¿Qué cosas hacer en Chinatown?
El barrio chino cuenta con una larga historia tras sus espaldas, por ello sumergirse en el lugar te permitirá conocer mucho más de este singular barrio y sus gentes. Si deseas buscar un rincón que te transporte a la otra punta del mundo, este barrio es una gran apuesta.
No faltan los motivos para poder acercarse a conocer el barrio Chinatown de Los Ángeles, ya que en el mismo podrás hacer infinidad de visitas de gran interés turístico que no debes perderte. Si quieres saber qué ver y hacer en este singular barrio, ¡sigue leyendo!
Pasear por la Calle Chung King
Hace tiempo, esta calle era un plató de Hollywood en el cual se rodaron múltiples películas. También merece la pena recordar que, en su día, también fue considerada como una de las calles de mayor glamour y esplendor de todo el barrio chino.
Aunque años atrás estaba repleto de comercios, todos ellos se han trasladado y han dejado paso a infinidad de galerías de arte, por lo que no es raro que se trate de una calle muy visitada por bohemios y amantes del arte. Además, por si fuera poco, se ha convertido en un lugar muy típico para salir de copas llegada la noche.
Visitar la plaza central de Chinatown
La plaza central de Chinatown es, sin lugar a dudas, el centro de referencia del barrio, el punto neurálgico, en el cual se puede recoger toda la esencia que desprende el barrio chino. Tanto la plaza como las calles que la rodean tienen gran encanto y es el lugar perfecto si te gusta ir de compras.
Si tienes la ocasión de pisar la ciudad de Los Ángeles, no debes pasar por alto acudir a Chinatown, ya que en los meses estivales se celebran multitud de eventos de gran interés y que de buen seguro valdrán la pena presenciar. Será como sumergirte en otro país muy distinto a EEUU.
Adentrarse en el Museo Chino-Americano
Para poder entender la cultura del lugar lo primero que tendrás que hacer es empaparte de su historia, y no hay mejor manera de hacerlo que visitando el Museo Chino-Americano. En este museo queda perfectamente reflejada la contribución que hizo la cultura china a estas tierras estadounidenses.
En el interior de este museo podrás encontrar objetos de toda índole, fotografías, documentos y mucho más, en los cuales se recogen los pasos que han seguido los habitantes de origen chino que residen en Los Ángeles. Podrás visitarlo de martes a domingo de 10.00-15.00 horas por un coste muy bajo.
Disfrutar del Templo Thien Hau
Dedicado a la diosa del mar Mazu, el Templo Thien Hau se presenta como otra de las visitas imprescindibles a tu paso por Chinatown. Para los habitantes chinos de Los Ángeles es uno de los templos más queridos y apreciados.
En un principio, este templo era una iglesia cristiana italiana hasta que finalmente fue sustituida en el año 1980. Se trata de un templo muy concurrido, pero ya no sólo por turistas, sino por los propios ciudadanos chinos que residen cerca del lugar. Es una visita obligatoria que llamará toda tu atención.
Recorrer Olvera Street
Si acudes a Olvera Street has de saber que estarás pisando la calle más antigua de la ciudad de Los Ángeles. En esta famosa calle podrás contemplar algunos de los primeros edificios que se construyeron en la ciudad californiana.
A tu paso por esta calle no debes pasar por alto detenerte a conocer la casa Avila Adobe, la cual data de 1818, la Casa Sepúlveda, de 1887, y la Casa Pelanconi, construida en 1857. Además, por si fuera poco, en esta calle fue en la que se instalaron las primeras familias españolas que llegaron hasta Los Ángeles. Una calle histórica, encantadora e icónica.
Ahora que ya conoces cuáles son aquellos lugares que visitar en el barrio Chinatown, no debes dejar escapar la oportunidad de conocer este lugar rebosante de vida e historia.