¿Aún no dispones de ninguna guía de transporte en Las Vegas? Los turistas que se animen a viajar hasta Las Vegas han de saber que disponen de numerosos medios de transporte en la ciudad para poder moverse o desplazarse cómodamente por toda la ciudad. Las Vegas es una ciudad que, a pesar de que en un principio no lo parezca, tiene unas grandes dimensiones, lo que significa que es normal recorrer largas longitudes caminando.
Por ello, si te interesa conocer una guía de transporte en Las Vegas para moverte por la ciudad no dejes de seguir leyendo, ya que podrás encontrar información de gran interés para poder desplazarte a cualquier punto de la ciudad de la mejor manera en función de tus necesidades y presupuesto concreto.
Contenidos
Guía de transporte en Las Vegas: todo lo que debes saber
Desplazarse por Las Vegas no puede ser más sencillo, ya que tal y como se mencionaba se disponen de múltiples alternativas a elegir. Para poder recorrerá las largas distancias que tiene la ciudad, lo más aconsejable será coger alguno de los muchos medios de transporte disponibles para de este modo poder agilizar los traslados por la ciudad. Gracias a estas guía de transporte en Las Vegas podrás disfrutar de un viaje mucho más cómodo y mejor aprovechado. ¡Toma nota!
Autobuses RTC, la base del transporte en Las Vegas
Una de las mejores maneras para poder moverse por Las Vegas son los autobuses pertenecientes a la compañía RTC. Para pode moverse por el Strip has de saber que dispones principalmente de dos autobuses: The Deuce y Strip & Downtown Express (SDX). El trasbordo entre autobuses es completamente gratis.
Puedes coger cualquiera de estos dos autobuses, pero debes tener en cuenta que el autobús The Deuce realiza muchas más paradas por todos los hoteles populares de la ciudad, además de operar las 24 horas del día. Además, hay que decir que este autobús dispone de dos pisos. Puede decirse que este autobús se ha convertido en una atracción turística en si misma.
El autobús The Strip & Downtown Express no realiza tantas paradas, lo que es ideal si tienes prisa y deseas realizar un recorrido más rápido. Por norma general, estos autobuses suelen tener una frecuencia de paso de unos 15 minutos, por lo que son una gran manera para moverse por el centro sin tener que realizar largas esperas.
Debes saber que los billetes no se compran en el mismo autobús, sino que los mismos han de comprarse máquinas que hay en todas las paradas, debiendo llevar el importe exacto para ello, algo que no resultará muy complicado teniendo en cuenta las muchas máquinas de cambio que se pueden encontrar dispersas por todos los casinos de la ciudad estadounidense.
Se pueden adquirir pases para 2 horas (unos 6 dólares), 24 horas (unos 8 dólares) o 3 días (unos 20 dólares). El primero de ellos no resulta demasiado aconsejable teniendo en cuenta el mucho trafico que hay siempre en la ciudad, por lo que no sale a cuenta.
Recuerda que en el autobús The Deuce deberás picar el ticket y entrar por la puerta frontal, mientras que en el autobús Strip & Downtown Express no es necesario, pudiendo entrar por cualquier puerta. Tampoco has de olvidar que estos autobuses no te llevan al aeropuerto, sino que te llevarán a la terminal de tránsito.
Monorraíl
Otra de las mejores alternativas a tener en cuenta y que no deben faltar en esta guía de transporte en Las Vegas es el monorraíl. Debes saber que el monorraíl inicia su recorrido en el MGM Grand Hotel, el cual se sitúa muy cerca del extremo sur del Strip.
El mismo circula de manera paralela a la avenida principal en su lado oriental. Asimismo, el monorraíl discurre cerca del Centro de Convenciones y Las Vegas Hotel & Casino, finalizando su recorrido en el Hotel Sahara en el extremo norte del Strip. Debe decirse que todo el monorraíl tarda aproximadamente unos 15 minutos en realizar todo el recorrido.
Es decir, que el monorraíl de Las Vegas se localiza entre la avenida Tropicana y la calle Sahara Road. Cuenta con un total de siete estaciones que coinciden justamente con la ubicación de algunas de las principales atracciones que ofrece la ciudad de sus visitantes. Sus paradas son: Sahara, Las Vegas Hilton, Las Vegas Convention Center, Harra’s & The Linq, Flamingo & Caesars Palace, Bally’s & Paris Las Vegas y MGM Grand.
La tarifa para un viaje es de unos 5 dólares o puedes optar por comprar diferentes billetes en funcion del uso que vayas a hacer del mismo. Se pueden encontrar billetes entre 24 horas y 7 días, y el coste suele rondar entre 13 y 56 dólares. Podrás comprar los billetes en las máquinas expendedoras que encontrarás en la entrada de cada una de sus estaciones.
Taxi
Aunque puedes encontrar una gran cantidad de taxis en la ciudad, hay que decir que se no trata de la alternativa más adecuada para poder moverse por la ciudad, especialmente en su calle principal: El Strip.
Y es que el tráfico es tan sumamente espeso en esta zona céntrica de la ciudad pueden tardar en recorrer esta calle hasta una hora, lo que en ocasiones llega a resultar verdaderamente desesperante para muchos usuarios. Eso por no hablar del gran dineral que supondrá tener que pagar al taxista por la carrera realizada.
Si aun así te decides a tomar un taxi por que deseas evitar el autobús y ganar en comodidad, debes saber que no puedes llamar a un taxi en la calle. Para poder coger un taxi deberás dirigirte a una parada de taxis en el Strip y Downtown.
Por otro lado, has de saber que si necesita un taxi en aquellos lugares que encuentran más apartados de la ciudad lo más recomendable será contactar con las siguientes compañías: Ace, ABC Union y Yellow Checker Star.
Normalmente, si el trafico no es demasiado espeso, has de saber que el coste para llegar una zona del Strip a otra no subirá más de 10 dólares. Quienes necesiten recorrer cortas distancias por poco dinero no han de dudar en tomar un taxi.
Alquiler de coches
Si te decantas por alquilar un coche y moverte en el mismo por la ciudad has de saber que podrás disfrutar de parquins completamente gratuitos, pero sigue existiendo el problema de la densidad del tráfico, ya que un gran numero de personas se mueven en coche por la ciudad, lo que provoca que los desplazamientos se vuelvan interminables.
A pesar de ello, debe decirse que cada vez son más los visitantes que se animan a alquilar un vehículo para moverse por la ciudad. En la ciudad podrás encontrar un sinfín de empresas de alquiler de coches. Algunas de las empresas más comunes y recomendadas para quienes deseen moverse en coche de alquiler por Las Vegas son Avis, Hertz, Enterprise, Alamo y Budget.
Es esencial que los conductores tengan un mínimo de 21 años, y además, los menores de 25 años suelen tener que abonar un suplemento. El trafico más denso para moverte en coche por la ciudad es en las horas punta: de 8.00 a 10.00 de la mañana y de 16.30 a 19.00, sobre todo en aquellas carreteras o autopistas que conectan con el centro de la ciudad.
Alquiler de bicicletas
Aunque algo menos habitual, debe decirse que no son pocas las personas que se deciden por alquilar una bicicleta y elegir este medio de transporte para moverse por la ciudad, de modo que no ha de faltar en esta guía de transporte en Las Vegas. No cabe duda alguna que es una alternativa rápida, económica y agradable, por lo que en ningún caso hay que descartarla. Algunos de los mejores lugares para poder alquilar una bicicleta son Las Vegas Cyclery y McGhie’s Bike Outpost.
Antes de optar alquilar una bicicleta deberás tener en cuenta que el clima es muy cálido y seco, ya que la ciudad no deja de estar ubicada en un desierto, de modo que si vas a realizar largos recorridos en bicicleta es aconsejable llevar agua fresca, aplicarse crema solar protectora y llevar un sombrero o gorro que proteja la cabeza de los rayos solares.
Lógicamente, primavera y otoño son las mejores épocas del año para planificar un viaje a Las Vegas en bicicleta, ya que el resto del año no es demasiado aconsejable. También es preciso tener en cuenta que a lo largo de estas dos estaciones del año son habituales las tormentas repentinas e, incluso, las inundaciones, por lo que habrá que valorar todos estos puntos antes de elegir una opción concreta.
Ahora que ya conoces todo lo necesario para poder moverte por ciudad de Las Vegas, no dudes en tomar nota de todo aquello que te pueda interesar de esta guía de transporte en Las Vegas para poder planificar adecuadamente tu viaje a la ciudad. Como has podido comprobar, no te faltarán alternativas para poder ir de un sitio a otro de la ciudad de manera cómoda y bastante económica.