Las Vegas es una de las ciudades más icónicas de Estados Unidos. Está ubicada en la zona sur de Nevada. La ciudad está rodeada por el desierto Mojave. Se trata de una ciudad pequeña.
Más de 45 millones de personas llegan a la ciudad cada año para disfrutar de una de las mejores experiencias de vida nocturna.
Es conocida como “La ciudad del pecado” y se caracteriza por tener una cantidad considerable de casinos además de zonas comerciales.
No podemos dejar de visitar las Vegas si tenemos la oportunidad.
Contenidos
- 1 Dónde alojarse en Las Vegas
- 2 Vuelos a Las Vegas
- 3 ¿Necesito contratar un seguro médico para viajar a Las Vegas?
- 4 Qué hacer en Las Vegas
- 5 ¿Dónde comer en Las Vegas?
- 6 ¿Qué documentos necesitas para viajar a Las Vegas?
- 7 Aeropuertos y aduanas en Las Vegas
- 8 Transporte del aeropuerto a Las Vegas
- 9 El clima de la ciudad de Las Vegas
- 10 Equipaje necesario para viajar a Las Vegas
- 11 El transporte
- 12 Otros consejos para viajar a Las Vegas
- 12.1 ¿Cuál es la mejor época para visitar Las Vegas?
- 12.2 Celebraciones en Las Vegas
- 12.3 Escapadas desde Las Vegas recomendadas
- 12.4 ¿En Las Vegas hablan español?
- 12.5 Consejos para novatos en la ciudad de Las Vegas
- 12.6 ¿Cómo puedo ahorrar en mi viaje a Las Vegas?
- 12.7 Teléfono e Internet en Las Vegas
- 12.8 Propinas en Las Vegas
Dónde alojarse en Las Vegas
Los hoteles en Las Vegas no son solo el lugar en el que podremos descansar en nuestro viaje. En esta ciudad que está siempre despierta, los hoteles son también uno de los principales centros de entretenimiento.
Prueba de ello son los casinos privados que la mayoría de hoteles tiene, además de la decoración temática de cada uno de los edificios.
Para elegir alojamiento en Las Vegas, lo ideal no es hacerlo por aspectos como la vista que queramos tener desde la habitación o el tamaño de la cama, sino por la temática del hotel.
¿Cuánto cuesta un hotel en Las Vegas?
En Las Vegas encontraremos hoteles de distintos precios que varían en función de la ubicación de los mismos y las comodidades que brindan.
Los hoteles de Las Vegas Strip son los más lujosos y caros. Si queremos alojarnos en la calle más importante de la ciudad tendremos que desembolsar como mínimo unos 150 dólares por noche, pudiendo aumentar el precio de forma estrepitosa si las comodidades se vuelven excéntricas.
El precio de los hoteles en Las Vegas va disminuyendo mientras más nos alejamos de Las Vegas Strip, pudiendo llegar a encontrar alternativas tan económicas que nos costará creerlo.
Llegados a este punto, y si no queremos pasar un mal rato, debemos analizar los beneficios que se nos ofrece por el precio de cada hotel, solo así estaremos seguros de alojarnos en el mejor hotel calidad-precio de Las Vegas.
¿En qué barrio me alojo?
Básicamente son tres las zonas preferidas por los turistas para buscar alojamiento en Las Vegas.
La zona más popular, y también la más cara, es Las Vegas Strip. Se trata de la más icónica avenida de Las Vegas y el lugar donde se concentran la mayoría de hoteles lujosos y casinos de renombre.
Los barrios aledaños a Las Vegas Strip suelen ser también zonas con una oferta hotelera tan grande como la que brinda la principal avenida de la ciudad, pero a un precio más cómodo. Esto y la cercanía que tiene con los centros de entretenimiento de la ciudad convierten a estos barrios en los preferidos por una enorme cantidad de turistas.
El Downtown de Las Vegas está repleto de hoteles que, aunque no sean temáticos como los más emblemáticos de la ciudad, poseen todas las comodidades necesarias para disfrutar de unas magníficas vacaciones en Las Vegas.
Alquilar un apartamento
Alquilar un apartamento en Las Vegas es la opción ideal para grupos numerosos ya que la gran mayoría de hoteles de la ciudad no permiten más de cuatro personas por habitación.
Si a esto le sumamos que los apartamentos de alquiler suelen ser bastante económicos cuando se viaja en grupo, esta opción de alojamiento en Las Vegas es, sin duda, una de las mejores y más asequibles.
El único inconveniente de alquilar un apartamento es la zona en la que estos están ubicados; y es que el centro de la ciudad está abarrotado de hoteles de varios pisos mientras que los apartamentos se encuentran en las zonas aledañas.
Vuelos a Las Vegas
Aunque cuenta con una de las carreteras más modernas y mejor cuidadas de todo el país, los miles de visitantes que diariamente llegan a la ciudad lo hacen utilizando vuelos en distintas rutas aéreas autorizadas.
El aeropuerto de la ciudad recibe el nombre de Aeropuerto Internacional de McCarran, y se encuentra entre los más importantes del mundo debido al tráfico aéreo que soporta cada año. Más de 50 millones de personas utilizan este aeropuerto para visitar Las Vegas o alguna ciudad de los alrededores.
¿Con cuánto tiempo debería reservar mi viaje?
Los vuelos a Las Vegas suelen tener una frecuencia diaria desde un gran número de países alrededor del mundo.
La mayoría de las veces podemos comprar billetes de avión para viajar al día siguiente o incluso en el mismo día de la compra, precisamente por esa gran oferta existente.
El único inconveniente de comprar billetes de avión para visitar Las Vegas radica en el precio de los mismos.
Ten en cuenta que a medida que se acerca el día del viaje, mayor será el precio que debemos pagar por un asiento del avión. Lo más sensato es comprar con la mayor anticipación posible.
Es posible que unos días antes, puedas conseguir ofertas en vuelos que te ayuden a ahorrar dinero en tu viaje hacia Las Vegas.
¿Cuánto dura un vuelo a Las Vegas?
Si tu viaje hacia Las Vegas empieza en el aeropuerto de Madrid tendrás que esperar alrededor de 9 horas para llegar a tu destino.
Este tiempo es estimado sin tener en cuenta las escalas que puedan existir durante el viaje.
Haciendo una escala antes de llegar a Las Vegas, el tiempo total de viaje se puede extender hasta 15 horas aproximadamente.
Similar situación ocurre si se viaja a Las Vegas partiendo desde algún país de Latinoamérica. Aquí es más común tener una o incluso dos escalas antes de llegar a Las Vegas pudiendo alargarse el viaje hasta las 22 horas en los casos más extremos.
¿Qué compañías aéreas son las mejores?
Son muchas las compañías aéreas que realizan vuelos hacia Las Vegas y aunque todas lo hacen en tiempo y forma, hay algunas que destacan sobre otras y se convierten en las más populares entre los viajeros.
Las aerolíneas más utilizadas por viajeros de España y el resto del continente europeo son Air Canada, American Airlines, Norwegian, Delta Air Lines e Iberia.
En Latinoamérica destacan las compañías aéreas LATAM Airlines, United Airlines, American Airlines y Delta Air Lines, entre otras.
¿Necesito contratar un seguro médico para viajar a Las Vegas?
Si bien es cierto que el gobierno estadounidense no exige contar con un seguro antes de entrar en su territorio, lo mejor es tener una póliza de seguro que cubra cualquier gasto adicional que se origine por motivos de salud.
Y es que en Estados Unidos la atención médica no es gratuita, de hecho, es una de las más caras del continente y el mundo entero.
Por ejemplo, una consulta médica puede superar con suma facilidad los 300 dólares. Si a ello se le añade algún tratamiento o una operación, el coste total a pagar puede arruinar por completo tus vacaciones.
Si hay un consejo importante que puedo darte es que te animes a contratar un seguro médico antes de viajar a Las Vegas o a cualquier otro lugar de Estados Unidos. Propóntelo como algo obligatorio desde el momento que comiences a organizar y planificar tu viaje.
Lo más probable es que no lo necesites; ojalá no lo necesites. Pero si alguien del grupo tuviera que usar los servicios médicos en Las Vegas, no te arrepentirás de tenerlo. Es un seguro, un tranquilidad más para disfrutar de tu viaje a tope.
Qué hacer en Las Vegas
Las Vegas es una de esas ciudades especiales e icónicas que tenemos que visitar en algún momento de nuestras vidas.
En Las Vegas el entretenimiento está asegurado y, si a ello le sumamos los espectáculos artísticos y las excursiones, la llamada ciudad del pecado será posiblemente nuestro próximo destino.
En las siguientes líneas te contaré cuáles son algunas de las principales actividades que se pueden hacer en Las Vegas.
Lo más probable es que quieras hacerlas todas.
Atracciones turísticas. ¿Qué ver en la ciudad?
- La zona más conocida y la que atrae a un mayor número de turistas en toda la ciudad es Las Vegas Boulevard. Se trata de una extensa avenida en la que se concentran las salas de juego y hoteles más lujosos de toda la ciudad. Esta avenida es también conocida como Las Vegas Strip y es un lugar de visita obligada para todo visitante.
- Uno de los recorridos más famosos de Las Vegas es el que se realiza para visitar los hoteles más representativos de la ciudad. En esta visita destacan:
- El hotel Luxor, caracterizado por tener forma de pirámide. En su interior se encuentran las habitaciones
- El hotel París, que hará que nos traslademos a la capital francesa en un abrir y cerrar de ojos.
- El Caesar´s Palace, con su estilo romano.
- Para visitar los hoteles más famosos de Las Vegas deberemos utilizar el tren monorraíl que recorre la parte sur de la ciudad y une la mayoría de los hoteles icónicos de Las Vegas.
- Mención aparte merece el espectáculo que nos regala las fuentes del Hotel Bellagio. Este espectáculo se repite durante todo el día en intervalos de 30 minutos durante el día y 15 minutos por la noche. Lo más llamativo de las fuentes es que alcanzan alturas sorprendentes y están decoradas por luces de colores que cambian al ritmo de canciones famosas. Las llaman las fuentes danzantes.
- En Las Vegas encontraremos casinos por todos lados. Jugar en las máquinas es una de las actividades que sí o sí debemos hacer cuando visitemos la ciudad del pecado. Incluso, podemos limitarnos a realizar un recorrido por los distintos establecimientos ya que solo estar en estos centros de entretenimiento es todo un espectáculo.
Espectáculos, deportes y excursiones
Las Vegas es una ciudad que siempre tiene espectáculos con los que sus visitantes pueden disfrutar a cualquier hora del día.
Un claro ejemplo de ello se localiza en la zona de Fremont Street Experience, al norte de la ciudad, donde podremos encontrar uno de los mejores espectáculos de Las Vegas: Viva Vision.
Otro tipo de espectáculo lo ofrecen todos los hoteles temáticos de la ciudad ya que, además de los impresionantes decorados que poseen, muchos de ellos tienen atracciones únicas como:
- La montaña rusa del Hotel New York.
- Los animales salvajes del Hotel Tropicana.
- El famoso Big Shot del Hotel Stratosphere.
El famoso Cirque du Soleil tiene un espectáculo permanente en Las Vegas. Es uno de los más visitados de la ciudad por lo que si queremos deleitarnos con esta representación, debemos comprar las entradas con la suficiente antelación.
Hasta hace algunos años, Las Vegas era vista como una ciudad poco atractiva para la práctica del deporte debido a la presencia de los casinos y de una incesante vida nocturna, que podían involucrar en escándalos a las estrellas deportivas. Sin embargo, en los últimos años este temor ha desaparecido y la ciudad cuenta con eventos deportivos de renombre en deportes como el hockey, baloncesto y fútbol americano.
Aunque la ciudad de las Vegas conseguirá atraparte con sus sensacionales espectáculos, ni mucho menos es lo único que se puede hacer allí.
Si planificas bien tu viaje podrás dedicar una parte del tiempo a realizar algunas excursiones en Las Vegas. Yo te recomiendo que no te pierdas la visita al Gran Cañón del Colorado. Es un lugar muy famoso a nivel mundial y ofrece diferentes experiencias. Incluso podrás hacer una ruta en helicóptero que estoy segura de que no te defraudará. Esa actividad es una de las que yo recuerdo con más cariño.
Existe también la posibilidad de realizar un recorrido en avioneta por la urbe que nos dará una visión completamente distinta de la ciudad y sus alrededores.
>> TOP excursiones más famosas de Las Vegas
Tarjetas turísticas en Las Vegas
Una de las formas más sencillas de ahorrar dinero al visitar Las Vegas es hacerlo utilizando una tarjeta turística. La que yo te recomiendo recibe el nombre de Go Las Vegas Card y te permitirá acceder a 27 de las principales atracciones de Las Vegas realizando un único pago. Lo mejor de adquirir tarjetas turísticas para Las Vegas es que el pago dependerá de la cantidad de días que la vayas a utilizar, algo que permite planificar al detalle toda la estancia en la ciudad.
La Go Las Vegas Card cuenta también con acceso VIP a algunas atracciones, como por ejemplo, la posibilidad de sobrevolar en helicóptero la ciudad o la excursión al Gran Cañón, y permite elegir una actividad VIP si se compra la tarjeta para un periodo superior a 3 días.
El precio de esta tarjeta turística va desde los 134 dólares para dos días hasta los 319 dólares que cuesta comprarla para 5 días.
Si lo que quieres es recorrer solo algunos de los lugares más famosos de Las Vegas sin depender de los días que dure tu visita, lo ideal es adquirir la tarjeta turística Las Vegas Explorar Pass. Esta tarjeta te facilita el acceso a una cantidad predefinida de atractivos turísticos de Las Vegas. Su precio es de 80 dólares para 3 atracciones y se incrementa en función del total de lugares a visitar.
Seguro que te resultará interesante nuestra comparativa de tarjetas turísticas en Las Vegas.
De compras por la ciudad de Las Vegas
Muchos piensan que Las Vegas es un destino creado exclusivamente para el entretenimiento. Lo cierto es que tanto la ciudad como sus alrededores está repleta de centros comerciales, almacenes y tiendas de marcas exclusivas que nos permiten comprar cosas de distintos tipos y precios.
Los centros comerciales de Las Vegas más visitados son:
- Fashion Show Mall.
- Crystals
- Las Vegas Premium Outlets.
Fashion Show Mall es el centro comercial más conocido de la ciudad. Diariamente recibe a miles de visitantes que buscan las mejores ofertas de Las Vegas. También cuenta con una zona en la que regularmente se realizan eventos artísticos.
Crystals está ubicado en una zona exclusiva de la ciudad y cuenta con tiendas llenas de lujo y exclusividad.
Por su parte, Las Vegas Premium Outlets es uno de los centros comerciales más visitados. Se caracteriza porque absolutamente todas sus tiendas ofrecen ropa fuera de temporada a precios increíbles.
¿Dónde comer en Las Vegas?
Tal y como sucede con otros aspectos de la ciudad, en Las Vegas encontrarás una oferta gastronómica en extremo variada.
No importa el presupuesto que hayas asignado para comer en Las Vegas. Allí encontrarás desde puestos de comida rápida hasta lujosos restaurantes.
Una de las características de Las Vegas es que gran parte de los restaurantes más reconocidos de la ciudad se encuentran dentro de los hoteles. Por eso, dependiendo del hotel en el que hayas hecho la reserva, no tendrás si quiera que salir del mismo para poder disfrutar de una buena experiencia gastronómica.
Si lo que estás buscando es realizar una comida más económica, puedes optar por las cadenas de comida rápida ubicadas en los puntos estratégicos de la ciudad y en los centros comerciales. En estos establecimientos podrás encontrar hamburguesas, pizzas y perritos calientes desde 1 dólar.
Los restaurantes tradicionales de la ciudad ofrecen un precio relativamente económico teniendo en cuenta que los platos que sirven pueden considerarse como gourmet.
Además, tenemos la opción de comer en alguno de los buffets que a diario se ofrecen en los hoteles. En ellos se puede disfrutar de comida típica del país e internacional, dependiendo de tus gustos y realizando un único pago.
También puede interesarte conocer:
- Los mejores restaurantes de Las Vegas
- Los mejores bares de Las Vegas
- Las mejores discotecas de Las Vegas
- Los mejores casinos de Las Vegas
¿Qué documentos necesitas para viajar a Las Vegas?
Las Vegas se encuentra dentro del territorio estadounidense por lo que se rige por las normas del país norteamericano.
Por ello, solo necesitarás una visa, ya sea de trabajo, turista o estudiante, además del pasaporte actualizado, para entrar al país y, por tanto, a Las Vegas.
Si eres ciudadano español o de cualquier otro de los países seleccionados, cuentas con la posibilidad de omitir la visa como requisito para visitar la ciudad, y reemplazarla por un formulario de ingreso a Estados Unidos conocida como ESTA cuyo trámite es más sencillo y puede realizarse vía internet.
Debemos realizar este trámite con un mínimo de 72 horas antes de viajar a Las Vegas. Lo más recomendable es llenar el formulario incluso antes de comprar los boletos de avión por si surge algún inconveniente durante el trámite.
No olvides que el ESTA te permite visitar Las Vegas y otras ciudades de Estados Unidos durante un periodo máximo de 90 días. El trámite es personal y debe realizarse para todos los viajeros, incluso los menores de edad.
Aeropuertos y aduanas en Las Vegas
La ciudad de Las Vegas cuenta con un único aeropuerto llamado Aeropuerto Internacional McCarran. Es uno de los más importantes en todo el mundo gracias a las más de 50 millones de personas que lo utilizan anualmente.
La mayoría de los turistas que aterrizan en este aeropuerto vienen a visitar la ciudad de Las Vegas, que está entre las más famosas.
La enorme cantidad de personas que utilizan el aeropuerto McCarran obliga a sus visitantes a acudir al mismo con más anticipación de lo habitual ya que es sumamente fácil perderse en un aeropuerto con estas dimensiones.
El gran tráfico que recibe el aeropuerto exige que existan 2 terminales y 4 pistas de aterrizaje en constante funcionamiento. La separación entre las terminales es tal que se necesita un monoraíl para llegar de una a otra.
El sistema aduanero de Las Vegas es tan eficiente como en el resto del país norteamericano, eso sí, la velocidad a la que se pasa por la revisión es un poco más lenta ya que, al tratarse de un destino enfocado a la diversión, existe una mayor probabilidad de llevar objetos prohibidos y por ello, las revisiones son más exhaustivas.
Transporte del aeropuerto a Las Vegas
La forma más económica de llegar al aeropuerto desde el Downtown de Las Vegas es utilizando un taxi. El precio ronda los 25 dólares y la ruta es corta, así que en cuestión de minutos estaremos en nuestro destino.
También está la opción, menos económica y más lujosa, de utilizar un servicio de traslados del aeropuerto a la ciudad. Este servicio nos permite disfrutar de la vida de la ciudad desde que bajamos del avión. Pasearemos en un lujoso vehículo de nuestra elección que incluso puede ser una limusina.
El clima de la ciudad de Las Vegas
Las Vegas es una ciudad ubicada en medio del desierto. Esto afecta significativamente al clima que encontrarás en la ciudad.
Se trata de un clima seco en el que rara vez se presentan las lluvias. De hecho, hay aproximadamente 320 días al año en los que se puede disfrutar de un cálido sol.
Durante el verano, la temperatura suele llegar con facilidad hasta los 45°C, mientras que en invierno desciende significativamente hasta llegar a una temperatura mínima cercana a los 0°C y máximas de 19ºC.
Equipaje necesario para viajar a Las Vegas
El equipaje para viajar a Las Vegas dependerá en gran medida de la época del año que elijas para realizar el viaje. Durante el invierno la temperatura de la ciudad varía entre unas mínimas de 0°C y los 17°C y unas máximas de 15 y 19ºC, por lo que llevar algo de abrigo debe estar entre nuestros planes.
El resto del año no necesitaremos abrigo ya que por lo general la temperatura es cálida con presencia de sol. En lugar de ropa invernal, nuestra maleta debe contener protector solar, gafas de sol y ropa ligera que nos permita caminar con comodidad mientras disfrutamos de todo lo que la ciudad tiene para ofrecernos.
Por norma general, las temperaturas extremas no suelen gustar a ningún viajero. Si quieres disfrutar de unas temperaturas suaves, que oscilan entre los 10ºC y los 30ºC, los mejores meses para viajar a Las Vegas son septiembre, octubre, abril y mayo.
El transporte
La mayoría de atractivos turísticos de Las Vegas se encuentran en Las Vegas Strip y en sus alrededores, a lo largo de unos 4 kilómetros de recorrido en los que no hay un solo metro cuadrado que no esté aprovechado.
Muchos de nosotros recorreríamos esta distancia sin la necesidad de un medio de transporte, sin embargo, el clima de Las Vegas es tal que lo más recomendable es utilizar alguno de los medios que mencionamos a continuación para movilizarnos. Si quieres, puedes consultar nuestra Guía de transporte en Las Vegas.
Autobús
En Las Vegas existen cerca de 50 rutas de autobuses con las que podrás trasladarte por toda la ciudad y que funcionan durante todo el día. Entre todas las rutas que existen, la más famosa es la llamada The Deuce.
La ruta de autobuses The Deuce recorre Las Vegas Strip en su totalidad, con paradas en los hoteles más importantes de la famosa avenida y otros lugares de interés. Si quieres conocer Las Vegas Boulevard, el verdadero nombre de Las Vegas Strip, esta ruta de autobuses te lo permitirá por un precio módico.
Monorraíl
Para la gran mayoría de turistas que visitan Las Vegas, los taxis constituyen el medio de transporte por excelencia por su rapidez y bajo precio. Sin embargo, para distancias largas el mejor medio de transporte es el monorraíl.
Este medio de transporte tiene un precio apenas más alto que el de los taxis y es el más utilizado por los turistas que no se se encuentran alojados en los hoteles céntricos y de mayor fama. No es una de las formas más rápidas de moverse, pero se puede aprovechar el tiempo para disfrutar de un paseo por todo el circuito.
Taxi
El taxi es el medio de transporte por excelencia en Las Vegas. La forma en la que cobran los taxis de Las Vegas es calculando la distancia recorrida. Esto permite que coger un taxi en Las Vegas sea sumamente barato gracias a las cortas distancias que se recorren.
De hecho, la tarifa más alta que podemos llegar a pagar es por el recorrido que se hace desde el Downtown hasta el aeropuerto, que puede llegar a costar hasta unos 20 dólares.
Alquilar un coche o limusina
Las Vegas es una ciudad tan excéntrica que puede hacer cualquiera de nuestros sueños realidad.
Por ejemplo, alquilar un coche de lujo es relativamente sencillo. Podemos elegir el tipo de vehículo y si deseamos los servicios de algún chofer.
Incluso, podemos alquilar una limusina que sirva como medio de transporte desde el aeropuerto hasta nuestro hotel. Te sentirás como una verdadera estrella.
Otros consejos para viajar a Las Vegas
Estas son algunas recomendaciones para viajar a Las Vegas que te ayudarán a planificar tu viaje sin que se te escape nada.
Recuerda que es una ciudad en la que siempre se encuentra algo que hacer sin importar la hora del día o de la noche. Por ello es importante realizar un itinerario con todas las actividades que quieres realizar. De este modo disfrutarás al máximo durante tu estancia en la ciudad del pecado.
Ten en cuenta que no todos los consejos se deben seguir al pie de la letra. Únicamente son consideraciones que se pueden tener en cuenta a la hora de tomar nuestras propias decisiones. Al fin y al cabo eres tú quien va a disfrutar de las vacaciones y estas deben ser tal y como tú quieres que sean.
Antes de indicarte algunas cosas importantes, como la mejor época del año para visitar Las Vegas o algunas escapadas interesantes para tu viaje, enumeraré algunos pequeños consejos que manan de mi experiencia en la ciudad. Estoy segura de que algunos te sorprenderán si no has visitado nunca Las Vegas.
- Tal vez la imagen que tengas de la ciudad no se ajuste a la realidad. Si vas buscando un lugar de descontrol y desenfreno, de esos en los que se ven turistas borrachos y desfasados por las esquinas, tengo que decirte que te equivocas de destino. Una vez en Las Vegas, te darás cuenta de que es un lugar tranquilo frecuentado incluso por muchas familias con niños. Muchas de sus zonas no difieren prácticamente en nada a otras de Estados Unidos.
- Si visitas la ciudad del pecado para probar suerte en sus máquinas tragaperras, olvídate de esa imagen de las películas en las que los jugadores tienen que echar cientos de monedas. La realidad es que la mayoría de ellas funcionan únicamente con tarjeta o billetes. Si eres afortunado y ganas algo, la máquina te devolverá un ticket en el que figura la cantidad que te llevas.
- No entres en el primer sitio de comida que encuentres. En Las Vegas, la comida tiene bastante calidad. Busca un poco y encontrarás buena gastronomía a precios asequibles.
- Aprovecha para ver algún espectáculo del Circo del Sol. En esta ciudad es espectacularmente especial y una experiencia que recordar para siempre.
¿Cuál es la mejor época para visitar Las Vegas?
Si bien es cierto que Las Vegas es una ciudad que ofrece atractivos turísticos durante todo el año, el clima es uno de los principales factores que determina la cantidad de visitantes que llegan a la ciudad.
La mejor época para visitar Las Vegas es durante los meses que comprenden las estaciones de primavera y otoño, ya que en estas encontraremos temperaturas más agradables que las que caracterizan al verano e invierno.
Además del clima, la cantidad de turistas que llegan a la ciudad durante el otoño y primavera es mucho menor que los visitantes del verano, algo que podemos aprovechar para disfrutar de la ciudad sin que esta se encuentre repleta.
Celebraciones en Las Vegas
En la ciudad del pecado las celebraciones son bastante comunes. Desde grandes espectáculos que se realizan periódicamente hasta presentaciones de famosos nunca antes vistas.
De hecho, los hoteles más famosos de Las Vegas Strip cuentan con salas de espectáculos en los que algunos famosos realizan distintas celebraciones, algunas veces, exclusivas para los huéspedes del hotel.
Las celebraciones nacionales como el Día de la Independencia o el Día de Acción de Gracias también son festejadas a lo grande en Las Vegas. En estos días las salas de juego y las calles se adornan con atractivos arreglos que nos invitan a disfrutar durante todo el día.
Escapadas desde Las Vegas recomendadas
Una de las escapadas desde Las Vegas más populares es la que se realiza para conocer el Gran Cañón, una de las maravillas naturales del mundo. Partiendo desde Las Vegas podemos llegar a West Rim, la zona más popular del Gran Cañón. El viaje dura menos de un día en total así que es una de las escapadas imprescindibles partiendo de Las Vegas.
La presa Hoover es una estructura colosal, famosa por aparecer en películas de fama mundial. Podemos visitarla en una de las escapadas desde Las Vegas más fascinantes en las que, si nuestro presupuesto lo permite, podemos realizar un paseo en helicóptero para admirar su majestuosidad.
El cañon Red Rock, Universal Studios y Disneyland también se encuentran relativamente cerca de Las Vegas y podemos aprovechar el viaje para visitar estos populares lugares de Estados Unidos.
¿En Las Vegas hablan español?
Aunque en todo el territorio estadounidense el idioma oficial es el inglés, la cercanía de Las Vegas con México hace posible que exista una enorme cantidad de personas que dominan el español en Las Vegas.
Si no hablas inglés no te preocupes. Con casi total seguridad encontrarás algunas personas que hablen español. No obstante, viajar a cualquier ciudad de Estado Unidos debe ser siempre una oportunidad para que podamos practicar nuestro inglés para mejorarlo.
Además, saber algunas de las expresiones más utilizadas en inglés ayudará a que podamos mostrar de una mejor forma lo que queremos transmitir en caso de dirigirnos a alguien que no domina el español.
Consejos para novatos en la ciudad de Las Vegas
Al escuchar hablar de Las Vegas es muy probable que pensemos en diversión asegurada con justa razón, pero la ciudad del pecado no nos permite disfrutar de ella al 100% si no tenemos en cuenta ciertos aspectos que pueden terminar arruinando nuestras vacaciones, sobre todo si viajamos por primera vez.
Uno de los principales aspectos a tener en cuenta es el clima. Las temperaturas de la zona desértica en la que está ubicada la ciudad hacen que, tanto en invierno como en verano, tengamos un clima extremo.
Aunque los puntos de interés turístico se encuentran relativamente cerca, siempre debemos tener a nuestra disposición un mapa de la ciudad por si llegásemos a perdernos; las guías de viaje también pueden orientarnos.
3 días son los recomendables para disfrutar de la ciudad sin caer en la vida ajetreada que caracteriza a la ciudad.
¿Cómo puedo ahorrar en mi viaje a Las Vegas?
Las Vegas no es precisamente una ciudad barata. Para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecernos debemos tener suficiente presupuesto. Si sigues los siguientes consejos, podrás ahorrar un poco más.
Las reservas de alojamiento y los billetes de avión son dos de los pasos para viajar a Las Vegas en los que más dinero podemos ahorrar. El secreto está en aprovechar las ofertas que periódicamente se lanzan. Tenemos que estar atentos para pillar un buen chollo.
Una vez en tierras norteamericanas, podemos ahorrar dinero si nos movemos en el transporte público. Tenemos a nuestra disposición los autobuses, el servicio de monorraíl y los taxis. Para los dos primeros podemos comprar tickets con viajes diarios ilimitados que suponen un significativo ahorro si vamos a realizar muchos trayectos al día.
Teléfono e Internet en Las Vegas
Una ciudad tan moderna y visitada como Las Vegas no puede dejar de lado la comunicación de sus visitantes. Por eso, las empresas de telecomunicaciones hacen un gran esfuerzo para que su señal funcione adecuadamente en Las Vegas. Las principales compañías de telefonía móvil de Estados Unidos tienen presencia en Las Vegas.
Para poder acceder a telefonía y un plan de datos en Las Vegas se recomienda comprar un chip prepago al llegar a la ciudad teniendo en cuenta que sea compatible con nuestro teléfono móvil.
Además, tanto el hotel como los centros de entretenimiento de Las Vegas cuentan con WiFi al que podremos acceder de forma gratuita.
Propinas en Las Vegas
Las Vegas es una de las ciudades en las que dar propina es muy común. Esto no debe sorprendernos ya que estamos en la ciudad con la mayor oferta de servicios de un país en el que dar propina es una costumbre adoptada desde hace mucho tiempo.
Muchas veces el lujo de los lugares que podemos visitar en Las Vegas nos hace pensar que los empleados que nos atienden ganan una buena cantidad de dinero. La realidad es que los sueldos de los trabajadores son realmente modestos y los empresarios esperan que las propinas completen sus sueldos hasta llegar a una cantidad aceptable.
El personal de los diferentes establecimientos se esmera lo suficiente para poder recibir propina ya que por más que sea una costumbre adoptada por todo el país, no tiene sentido dejar propina si no recibimos un buen trato. Lo habitual es dejar aproximadamente el 10% del total gastado como propina, aunque ese porcentaje puede ser mayor o menor según nuestro criterio.