Chicago es la tercera ciudad más grande de Estados Unidos y una de las más pobladas a nivel mundial. En nuestra visita a la ciudad podremos disfrutar de una de las representaciones más auténticas de la cultura norteamericana.
Tendremos la posibilidad de visitar una enorme variedad de atracciones turísticas que combinan a la perfección la armonía de la naturaleza y la modernidad de recientes construcciones. Además, la vida nocturna de la ciudad es una de las mejores de todo el continente.
Sin duda, Chicago es una de esas ciudades que después de visitarlas se convierten en una de nuestras favoritas. Los más de 40 millones de visitantes al año lo certifican.
Contenidos
- 1 Dónde alojarse en Chicago
- 2 Vuelos a Chicago
- 3 ¿Necesito contratar un seguro médico para viajar a Chicago?
- 4 Qué hacer en Chicago
- 5 ¿Dónde comer en Chicago?
- 6 ¿Qué documentos necesitas para viajar a Chicago?
- 7 Aeropuertos y aduanas en Chicago
- 8 Transporte del aeropuerto a Chicago
- 9 El clima de la ciudad de Chicago
- 10 Equipaje necesario para viajar a Chicago
- 11 El transporte
- 12 Otros consejos para viajar a Chicago
- 12.1 ¿Cuál es la mejor época para visitar Chicago?
- 12.2 Celebraciones en Chicago
- 12.3 Escapadas desde Chicago recomendadas
- 12.4 ¿En Chicago hablan español?
- 12.5 Consejos para novatos en la ciudad de Chicago
- 12.6 ¿Cómo puedo ahorrar en mi viaje a Chicago?
- 12.7 Teléfono e Internet en Chicago
- 12.8 Propinas en Chicago
Dónde alojarse en Chicago
Alojarse en Chicago no es una tarea complicada. La ciudad es bastante grande y posee hoteles y hostales de bastante calidad que nos permitirán disfrutar de una experiencia confortable.
No obstante, es importante que sepamos cuáles son las mejores zonas y las más recomendadas para alojarse en la ciudad. Te recomiendo que, para evitar algún susto, te mantengas un poco alejado de los barrios menos seguros.
¿Cuánto cuesta un hotel en Chicago?
No puedo negar que los hoteles en Chicago son caros, sobre todo aquellos ubicados en zonas céntricas y cerca de lugares turísticos. En estas zonas se puede llegar a pagar hasta 500 dólares por noche, mientras que en el resto de la ciudad los precios varían en función de las comodidades.
Podemos encontrar hoteles baratos en Chicago con el mínimo de comodidades aproximadamente desde 80 dólares. Este precio se incrementa a medida que nos acercamos al centro de la ciudad y son mayores los servicios y el confort que los hoteles nos ofrecen.
Para aprovechar los mejores precios al reservar hoteles en Chicago es importante planificar y organizar el viaje con tiempo. El coste de tu alojamiento puede ser mucho menor si reservas con la suficiente antelación. Por lo general, cuanto más se aproxime la fecha del viaje los precios irán subiendo poco a poco.
La mayoría de las ofertas de alojamiento para la llamada "ciudad de los vientos" se ofrecen a través de Internet y suelen durar pocas horas ya que los turistas que buscan visitar esta ciudad son muchos.
Si quieres conseguir buenos precios para alojarte en Chicago, tienes que prestar atención a las plataformas de reservas más potentes, como por ejemplo la que yo utilizo habitualmente, Booking. De este modo no se te escapará ninguna oferta.
Para que te hagas una idea, los precios en el mes de noviembre oscilan desde los 84 euros por habitación doble y por noche del Congress Plaza Hotel o los 179 del Club Quarters Hotel, Wacker at Michigan (ambos a menos de un kilómetro del centro) hasta los 685 del W Chicago - City Center, de cuatro estrellas.
Si eliges algo más alejado del centro, como decía anteriormente, encontrarás precios más bajos:
- Chicago Getaway Hostel, a 5 km. del centro, por unos 27 euros por habitación doble y noche.
- Hollywood Sensation Home, a 12 km. del centro, por unos 38 euros por habitación doble y noche.
- Urban Holiday Lofts, a 5 km. del centro, por unos 54 euros por habitación doble y noche.
- Ohio House Motel, a 1,4 km. del centro, por unos 77 euros por habitación doble y noche.
¿En qué barrio me alojo?
En mi opinión, la mejor zona en la que podemos alojarnos es el Downtown.
El centro de la ciudad es la zona perfecta por su cercanía a la mayoría de lugares de interés turístico. El único inconveniente es el precio elevado en comparación con otras zonas de la ciudad.
Chicago Loop y Magnificent Mile son los lugares que te recomiendo elegir si no puedes costearte un hotel en el Downtown.
Estas últimas son también zonas con una ubicación céntrica en las que encontrarás movimiento comercial y seguridad garantizada.
Si descubres alguna oferta para alojarte en Chicago Loop o Magnificent Mile, no debes desaprovecharla.
Los barrios que particularmente no te recomiendo, son los que se encuentran en la periferia de la ciudad, debido a la poca o nula seguridad existente en esas zonas principalmente durante la noche.
Alquilar un apartamento
Si bien es cierto que alquilar un apartamento en Chicago supone destinar una mayor cantidad de dinero para el alojamiento, existen ciertas ventajas que los apartamentos tienen frente a los clásicos hoteles.
Algunas ventajas de los apartamentos de alquiler frente a los hoteles son:
- El espacio disponible. Esto ofrece sin duda un plus de confort y comodidad.
- Contarás con diferentes ambientes, como cocina o zona de lavandería. Estos servicios se pueden aprovechar para evitar gastos que tendrías que asumir si te alojaras en un hotel.
- Es probable que puedas llevar a tus mascotas.
- No tendrás que sufrir los horarios inflexibles de los hoteles. Tendrás mayor libertad.
Vuelos a Chicago
El transporte aéreo es uno de los más utilizados por los turistas que llegan a conocer los atractivos turísticos de la ciudad.
España y algunos países europeos tienen la suerte de tener conexión directa. Esto posibilita que, a pesar de la diferencia de kilómetros, muchos de estos vuelos duren menos tiempo que los de países de Latinoamérica, cuyos vuelos tienen escalas la mayoría de las veces.
Se recomienda viajar a Chicago de noche para llegar a la ciudad y disfrutar de sus maravillas desde el mismo instante en que bajemos del avión.
¿Con cuánto tiempo debería reservar mi viaje?
El tiempo idóneo para reservar un vuelo a Chicago dependerá de la temporada en la que decidamos viajar. El verano es la estación en la que va una mayor cantidad de visitantes y, por tanto, en la que tendremos que prever una mayor anticipación.
Por lo general, si vas a viajar en temporada alta, puedes aprovechar a comprar los billetes hasta unos seis o siete meses antes, cuando veas un buen precio. Para la temporada alta, es más difícil encontrar grandes ofertas de última hora.
Si viajas en época baja, puedes esperar a encontrar uno de esos "chollos" que lanzan muchas compañías.
¿Cuánto dura un vuelo a Chicago?
Es una de las ciudades más visitadas en todo Estados Unidos, la mayoría de visitantes llega a través de un viaje aéreo en una de las numerosas aerolíneas que tienen a esta ciudad entre sus destinos.
El tiempo de vuelo entre Madrid y Chicago es de 9 horas aproximadamente en un recorrido de más de 6700 kilómetros. Desde Latinoamérica el tiempo de vuelo puede llegar hasta a las 15 horas en los países más alejados, incluyendo 1 o más escalas antes de llegar..
Para que te hagas una idea aquí tienes algunos ejemplos del tiempo que duran diferentes vuelos:
- Madrid - Chicago, directo, poco menos de 10 horas.
- Chicago - Madrid, directo, aproximadamente 8 horas.
- Barcelona - Chicago, con una escala, aproximadamente 12 horas.
- Chicago - Barcelona, con una escala, poco menos de 11 horas.
- Londres - Chicago, directo, unas 7 horas y media.
- Chicago - Londres, directo, unas 7 horas y media.
- Hamburgo - Chicago, con una escala, aproximadamente 11 horas.
- Chicago - Hamburgo, con una escala, aproximadamente 10 horas.
- Helsinki - Chicago, directo, poco más de 8 horas.
- Chicago - Helsinki, directo, casi 9 horas.
- Ciudad de México - Chicago, directo, aproximadamente 3 horas.
- Chicago - Ciudad de México, directo, poco más de 4 horas.
- Buenos Aires - Chicago, con una escala, unas 14 horas y media.
- Chicago - Buenos Aires, con una escala, unas 13 horas.
- Caracas - Chicago, con una escala, unas 9 horas y media.
- Chicago - Caracas, con una escala, aproximadamente 8 horas.
¿Qué compañías aéreas son las mejores?
Las compañías aéreas que vuelan hacia Chicago son muchas y las mejores son las que ofrecen un menor tiempo de vuelo y un precio adecuado. Partiendo de Europa destacan American Airlines, Iberia Airlines y British Airways mientras que desde Latinoamérica las aerolíneas más elegidas son Air Canada, COPA y LATAM.
Existen dos aeropuertos, aunque solo uno es el que recibe casi la totalidad de vuelos procedentes del extranjero. Se trata del Aeropuerto Internacional de O’Hare. Este será el que nos reciba cuando viajemos a la ciudad del viento.
¿Necesito contratar un seguro médico para viajar a Chicago?
Los seguros médicos para viajar a Chicago no son un requisito indispensable para visitar la ciudad, sin embargo, se recomienda que estemos cubiertos por una póliza antes de pisar suelo norteamericano.
El motivo es el coste de la atención médica en Estados Unidos. Si bien es cierto que la calidad en la atención es una de las mejores en el mundo, se sabe que el precio de la misma es sumamente elevado en comparación con otros países.
Contratar un seguro médico para viajar no significa que tengamos que viajar con miedo de que algo malo vaya a suceder durante el viaje, sino que sirve como una medida de contingencia ante alguna emergencia que pudiera presentarse.
Qué hacer en Chicago
Es una ciudad que se disfruta tanto de día como de noche. Es indiscutible que la época de viaje preferida de los turistas es el verano, aunque en la ciudad se pueden encontrar muchas cosas que hacer durante todo el año.
Estoy casi segura de que no te vas a arrepentir de haberla elegido para tus vacaciones.
A continuación, te doy algunas razones interesantes.
Atracciones turísticas. ¿Qué ver en la ciudad?
Necesitarás varias semanas para visitar todas las atracciones turísticas de Chicago ya que son numerosas.
Te recomiendo planificar bien el viaje y elegir aquellas que te parecen más interesantes. Dependiendo del motivo por el que viajas y tus gustos personales podrás descartar y decantarte por unas u otras.
Ahora, también es verdad que, a pesar de que podemos tener distintos gustos, los lugares más emblemáticos y por lo tanto lo más visitados son:
- El Millennium Park, donde se encuentra la famosa escultura llamada "La Puerta de la Nube".
- Los distintos museos de la ciudad:
- El Art Institute of Chicago.
- El Field Museum.
- Etc.
- La Avenida Magnificents Mile, la calle más famosa de Chicago donde encontrarás numerosos rascacielos y tiendas de marcas exclusivas.
- La Torre Willis.
- El Muelle de la Armada.
Espectáculos, deportes y excursiones
No solo encontrarás alucinantes lugares que visitar o tiendas de exclusivas marcas, sino también espectáculos de índole artística y cultural que se realizan a lo largo de todo el año. Destacan los conciertos de jazz y rock, además de los festivales a los que suelen asistir un gran número de personas.
Los deportes más practicados en Chicago son el baloncesto y el hockey, de hecho, dos de los equipos más conocidos de las respectivas ligas estadounidenses son representantes de aquí. Nos referimos a Chicago Bulls y Chicago Blackhawks.
El principal recinto deportivo de la ciudad es el United Center que sirve como hogar de los Chicago Bulls y los Chicago Blackhawks, además de ser el lugar ideal para el desarrollo de eventos artísticos y culturales.
Una de las actividades preferidas de los turistas es la de las excursiones por la ciudad.
En este sentido, tengo que reconocer que Chicago reúne la combinación perfecta entre modernidad, naturaleza y atractivos impresionantes.
Hay muchas excursiones para realizar a pie que te atraparán desde el primer momento.
Los recorridos por el lago Michigan, los paseos por el Parque Franklin Creek o la visita a ciudades cercanas, son algunas de las actividades que se encuentran entre las más solicitadas.
Tarjetas turísticas en Chicago
La tarjeta turística de esta ciudad es conocida como "Chicago CityPass" y nos permitirá visitar la mayoría de lugares turísticos de la ciudad haciendo un único pago.
Comprar esta tarjeta turística es aconsejable únicamente si nuestro viaje es de varios días. De otra forma no será rentable. Además, piensa que si solo dispones de algunas horas, no tendrás suficiente tiempo para conocer todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte.
Con el Chicago CityPass podremos visitar hasta 5 de los más famosos atractivos de la ciudad, por ejemplo:
- Skydeck Chicago.
- The Field Museum.
- Torre Hancock.
- El Instituto de Arte.
- El acuario.
Una de las ventajas de esta tarjeta turística es que no tendremos que hacer filas en los atractivos turísticos y se puede solicitar su envío a nuestro hotel para poder utilizarlo desde que lleguemos a la ciudad. El CityPass se compra vía internet y tiene un precio de 106 dólares para adultos y 89 para niños.
De compras por la ciudad de Chicago
Además de la cautivante belleza del lago Michigan, los museos, las representaciones culturales y otros atractivos turísticos de Chicago, esta es una de las ciudades más visitadas en Estados Unidos para realizar compras.
A lo largo y ancho de toda la ciudad encontraremos tiendas de renombradas marcas, boutiques con prendas exclusivas y almacenes dedicados exclusivamente a la moda. En pocas palabras, Chicago es una ciudad perfecta para hacer compras.
Entre los lugares preferidos por los visitantes de la ciudad para el comercio está el "Magnificent Mile". Se trata del centro comercial más antiguo y más representativo de la ciudad. Funciona como el escaparate principal de la ciudad y en esta avenida podemos encontrar las últimas tendencias en moda y los establecimientos más reconocidos.
Por su parte, en Michigan Avenue y Water Tower Place encontraremos los centros comerciales de mayor tamaño de la ciudad. Más de 100 tiendas distintas distribuidas en 8 pisos nos esperan.
¿Dónde comer en Chicago?
Estoy prácticamente segura de que te vas a sorprender con la variada oferta gastronómica que se oferta allí.
Además de esa variedad, la ciudad también ofrece una serie de platillos exclusivos de esta región estadounidense con los que la gran mayoría de turistas quedan encantados. No puedes dejar de pedirlos cuando estés en el lugar.
Entre todas las opciones gastronómicas, destaco las siguientes:
- La pizza al estilo de Chicago, que se caracteriza por tener una masa gruesa horneada de forma que cruje en cada bocado. Deliciosa y altamente recomendable.
- Los perritos calientes de Chicago, que son una exquisitez que además se pueden disfrutar por un buen precio.
Además, en la ciudad existen varios restaurantes que son un punto de visita obligado si queremos conocer las muestras culinarias que la ciudad nos ofrece. Destacan:
- Los restaurantes Alinea y Spiaggia, que ofrecen comida gourmet típica de la región e internacional.
- La pizzería Lou Malnati’s, donde encontraras posiblemente la mejor Pizza al estilo Chicago de toda la ciudad.
¿Qué documentos necesitas para viajar a Chicago?
Los documentos necesarios para viajar son los mismos que necesitaremos para visitar cualquier ciudad de Estados Unidos. En la actualidad, los documentos obligatorios son el pasaporte vigente y la visa de turista; sin embargo, las personas nacidas en España, junto a otras de algunas nacionalidades, podemos viajar sin visa a Estados Unidos.
El documento que reemplaza a la visa para los ciudadanos españoles es un formulario de ingreso al país norteamericano.
Se conoce como ESTA, y debe llenarse de forma virtual con no menos de 72 horas de anticipación.
Este formato es obligatorio para todos, incluidos los niños, y nos permite quedarnos en Chicago y cualquier otra ciudad de Estados Unidos durante un máximo de 90 días.
Lamentablemente, los países latinoamericanos necesitan obligatoriamente tramitar la visa de turista.
Este trámite se realiza de forma personal en las embajadas norteamericanas de cada país.
Aeropuertos y aduanas en Chicago
Hay dos aeropuertos cercanos a la ciudad, el Aeropuerto Internacional de O’Hare y el Aeropuerto de Chicago Midway.
El Aeropuerto Internacional de O’Hare es el más grande y uno de los que mayor tráfico aéreo soporta en todo Estados Unidos. Se encuentra a casi 30 kilómetros del Downtown de Chicago y, por lo general, es el que recibe todos los vuelos internacionales que se dirigen a la “ciudad de los vientos”.
Por otro lado, el Aeropuerto de Chicago Midway se encuentra a 20 kilómetros del Downtown y sirve de apoyo al aeropuerto principal. Es posible que aterricemos en este aeropuerto si el Aeropuerto Internacional de O’Hare tiene demasiado tráfico.
El servicio de aduanas en Chicago es uno de los más eficaces de Estados Unidos. Normalmente el paso por la aduana es rápido, sin embargo, si nos mostramos nerviosos o parecemos sospechosos se puede realizar una revisión mucho más rigurosa de lo habitual.
Transporte del aeropuerto a Chicago
Una de las muchas características de la ciudad es su excelente sistema de transporte público. Esto es motivo suficiente para que no tengamos que preocuparnos por nuestro traslado del aeropuerto a la ciudad.
Los dos medios de transporte más utilizados, y más económicos, que nos permiten llegar al centro de de la ciudad desde el aeropuerto son el autobús CTA y el bus Express.
El primero es el más económico y tiene una ruta de recorrido a seguir, mientras que el Express conecta directamente el aeropuerto con el Downtown.
El clima de la ciudad de Chicago
El clima de Chicago está definido particularmente por la ubicación dentro del continente americano.
Existen algunos factores que de alguna u otra forma alteran el clima de la ciudad y le dan las características propias:
- La ciudad no se encuentra cerca de ningún océano.
- Tiene una posición aproximadamente en la mitad entre el Polo Norte y la línea ecuatorial.
- Se encuentra a las orillas del río Michigan,
Estos factores hacen que durante el verano el clima sea más cálido que en otras ciudades cercanas, mientras que el invierno es uno de los más fríos en todo Estados Unidos.
Por otro lado, la brisa procedente del lago Michigan provoca cambios de temperatura bruscos durante todo el año haciendo que el clima de la ciudad de Chicago sea demasiado complejo.
Chicago es conocida como “la ciudad del viento” debido a los frecuentes vientos que se perciben en la ciudad.
A pesar de lo anterior, hay que reconocer que por lo general, estos vientos se mantienen en rangos normales y ayudan a hacer frente al calor durante el verano.
Equipaje necesario para viajar a Chicago
El equipaje que necesitarás para hacer una visita a la ciudad dependerá de la temporada en que realices el viaje. El clima cambiante hará de este punto uno de los más interesantes a la hora de planificar tu viaje, puesto que deberás preparar tu maleta acorde a la temporada de viaje.
Si viajas a Chicago durante el verano tendrás que meter ropa ligera. Elegiremos prendas que ayuden a sobrellevar las altas temperaturas del día.
Si realizas el viaje en invierno, no deben faltar abrigos en el equipaje.
La mejor época para viajar a Chicago es durante la primavera y el otoño ya que son temporadas en las que el clima es más agradable y no tendremos temperaturas extremas.
El transporte
El transporte de Chicago es uno de los más ordenados y eficientes en toda Norteamérica. Posee numerosas alternativas que recorren las calles de la ciudad y que podemos aprovechar para llegar a los distintos lugares turísticos que vayamos a visitar.
El orden en el transporte es tal que casi no se nota que nos encontramos en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos. No se advierten esas grandes acumulaciones y atascos de las grandes ciudades.
A continuación, veremos cuáles son los medios de transporte más populares en Chicago, los mismos que podrás utilizar cuando visites la ciudad.
CTA – Chicago Transit Authority
El Chicago Transit Authority, más conocido como CTA, es el medio de transporte público por excelencia de Chicago. Se trata de una red de buses y trenes que recorren las vías más importantes de la ciudad.
El precio por viaje es de 2.25 dólares, pero si necesitamos realizar muchos trayectos diferentes y utilizarlo varias veces durante el día, lo mejor es comprar uno de los bonos de transporte ilimitado. Esto, a la larga, se convertirá en un ahorro significativo.
Tren Metra
El tren Metra es un medio de transporte que realiza trayectos por el centro de la ciudad y también por otros lugares de los más reconocidos de la ciudad.
Su precio es poco más que lo que se paga por usar el CTA. Entre las ventajas de este medio de transporte está la rapidez con la que se llega al destino. Aún así, tenemos que valorar que no cuenta con tantas rutas como el CTA.
Taxi
De la misma forma que ocurre en las principales ciudades del mundo, el taxi es el transporte más rápido en Chicago. El único inconveniente a la hora de utilizarlo radica en el precio ya que otra de sus características es ser el medio de transporte más caro de la ciudad.
Utilizarlo es recomendable solo si no tenemos mucho tiempo para llegar a nuestro destino o si nos encontramos en hora punta y los buses y trenes están completos.
Bus
Los buses son otro de los medios de transporte que podemos utilizar cuando viajemos a la ciudad del viento. Tienen rutas predefinidas que recorren la ciudad a una velocidad media.
Te recomiendo coger el bus cuando dispongas del tiempo suficiente para llegar a tu destino o cuando desees realizar un recorrido por la ciudad a un precio ridículamente bajo.
Alquilar un coche
Si dentro de tus planes se encuentra la visita a ciudades cercanas o lugares turísticos ubicados fuera de la ciudad, alquilar un coche en Chicago es lo más recomendable.
La comodidad de tener un vehículo a tu disposición es una gran ventaja. Alquilar un coche es, sin duda, una alternativa muy atractiva, pero tienes que estudiar bien si es lo que necesitas.
Lo mejor de alquilar un coche en Chicago, es que los precios por este servicio no son nada caros y disminuyen cuanto mayor sea el tiempo de alquiler.
Otros consejos para viajar a Chicago
Para pasar tus vacaciones sin contratiempos debes ir preparado para todos aquellos imprevistos que puedan surgir.
Creo que estos consejos para viajar a Chicago te serán de gran ayuda a la hora de tomar decisiones sobre distintos aspectos.
¿Cuál es la mejor época para visitar Chicago?
Sin duda, no hay mejor época del año para viajar a esta ciudad que los meses de primavera y otoño.
En estas estaciones del año nos encontraremos con un clima agradable durante todo el día.
Además son temporadas en las que los turistas no invaden la ciudad.
El invierno es la peor época para visitar la ciudad ya que muchas veces la temperatura es fría en extremo. Esto obliga a la mayoría de atractivos turísticos de la ciudad a mantener sus puertas cerradas.
Por su parte, el verano es la temporada más cálida en la ciudad. La mayoría de turistas eligen los meses veraniegos para disfrutar de los atractivos turísticos de Chicago, por lo que si viajamos en el verano no podremos disfrutar a plenitud y con total seguridad, encontrarás precios más altos.
Celebraciones en Chicago
Una de las celebraciones más representativas de la ciudad del viento es el Chicago Blues Festival, que se realiza durante los primeros días de junio de cada año. Está caracterizado por reunir a los más importantes representantes del género Blues, uno de los más escuchados en la ciudad.
También encontraremos festivales gastronómicos como el Taste of Chicago, que reúne a los principales exponentes de la gastronomía regional.
Los espectáculos culturales también tienen relevancia. Destacan las presentaciones teatrales que se realizan con regularidad y las demostraciones de Aire y Agua celebradas a mediados de agosto.
Escapadas desde Chicago recomendadas
Las escapadas desde Chicago son una de las actividades preferidas por los turistas que llegan a visitar la ciudad. Se suele dedicar uno o dos días a realizar visitas y excursiones a lugares y ciudades cercanas a Chicago que complementan a la perfección la visita a la “ciudad de los vientos”.
Una de las escapadas más recomendadas, sobre todo si somos amantes de la playa y el mar, es la que se realiza a Battle Creek, en Michigan. Se ubica a poco más de 2 horas en coche desde el centro de Chicago. Allí encontraremos lugares de interés como:
- El zoológico Binder Park.
- La playa Willard.
- El parque acuático Full Blast.
Por otro lado, Lake Geneva en Wisconsin, nos ofrece diversión asegurada al aire libre y a solo hora y media de Chicago. En este poblado podremos disfrutar de algunas actividades y espacios muy interesantes:
- El parque estatal Big Foot Beach.
- La playa Village of Fontana.
- Paseos a caballo.
- Rutas de ciclismo.
¿En Chicago hablan español?
Aunque no es una ciudad con una numerosa comunidad latina, no es extraño que sus residentes no se esfuercen por emplear el inglés como único idioma para comunicarse. De hecho, cada vez es mayor el uso del idioma español en Chicago.
Prueba de ello son el casi 25% de personas que hablan regularmente el español sean o no nativos de la ciudad.
Incluso, existen centros de enseñanza del idioma español en Chicago como el Instituto de Cervantes y una de las sedes de la Universidad Autónoma de México.
Consejos para novatos en la ciudad de Chicago
Es una ciudad inmensa con muchos lugares para visitar. La primera vez que viajes a Chicago, te darás cuenta de que no importa cuánto tiempo permanezcas allí, siempre será insuficiente para conocer todo lo que la ciudad tiene para ofrecernos.
Uno de los consejos que sí o sí debes seguir en tu primer viaje es determinar cuáles son los principales lugares que quieres conocer. De este modo tendrás un itinerario que seguir para aprovechar el tiempo al máximo.
También es importante saber cuánto dinero se puede gastar al día en Chicago.
Según mi experiencia se puede llegar a gastar hasta unos 100 dólares al día. También es cierto que en nuestro último viaje a la ciudad, realizamos bastantes excursiones y actividades porque queríamos probar experiencias concretas. Si te organizas de otro modo, el gasto puede ser mucho menor.
Por tanto, la media de tus gastos diarios, dependerá de los lugares que visites, los servicios que utilices y las distintas actividades que tengas pensado realizar.
¿Cómo puedo ahorrar en mi viaje a Chicago?
Si hay una cosa que todos queremos lograr al viajar es hacerlo al menor precio posible.
En mi opinión, la única forma de lograrlo es realizando una buena planificación anticipada que nos permita aprovechar la mayor cantidad de ofertas que abaraten nuestro viaje.
Elegir un alojamiento adecuado y comprar los billetes de avión con suficiente antelación nos hará ahorrar más dinero del que imaginamos.
Además, si aprovechamos los tickets de transporte que nos permiten utilizar buses y trenes de forma ilimitada no tendremos que preocuparnos por realizar la menor cantidad de viajes en transporte público.
Si no tienes mucho presupuesto para conocer todos los lugares de Chicago, puedes plantearte comprar una CityPass con la que conseguirás visitar los lugares más representativos de la ciudad a un precio económico.
El dinero ahorrado podemos aprovecharlo para hacer compras en los distintos centros comerciales. Existen muchos establecimientos que suelen ofrecer ropa en marcas exclusivas a precios relativamente bajos.
Teléfono e Internet en Chicago
Tal como sucede en todas las ciudades importantes de Estados Unidos, no existen problemas de comunicación sin importar el medio que desees utilizar. Los que más se emplean son el teléfono e Internet y ambos están garantizados al 100%.
Hay que tener en cuenta que no todas las empresas de telefonía tienen sede dentro de territorio estadounidense, así que debes investigar si la operadora telefónica que utilices funciona allí. Esto te permitiría utilizar los datos y minutos de tu plan, algo que se traduce en un significativo ahorro.
Si no puedes utilizar tu teléfono móvil, tienes a tu disposición una gran cantidad de teléfonos públicos a través de los cuales podrás hacer llamadas internacionales desde una tarifa de 0.25 dólares.
El Internet en Chicago no supone ningún problema. La mayoría de plazas públicas, centros comerciales y restaurantes permiten su uso libre y, si quieres una mejor conexión, siempre están a tu disposición los famosos cibercafés.
Propinas en Chicago
Al igual que en la mayoría de ciudades más visitadas en territorio estadounidense, dejar propina no es una obligación.
Sin embargo, sí es una costumbre.
Es apropiado dejar entre el 10% y 15% del total consumido como propina. El total exacto dependerá de la atención que nos hayan brindado.
Aunque también es válido no dejar propina si creemos que la persona que nos atendió no se lo merece, esto suele ocurrir en casos aislados ya que la gran mayoría de visitantes adopta la costumbre local.
Si no queremos dejar propina bajo ninguna circunstancia debemos revisar la cuenta antes de pagarla ya que numerosos establecimientos suelen incluirla en el precio total.