Este instituto tecnológico MIT está considerado como uno de los mejores del mundo. Cada año miles de estudiantes de todo el mundo quieren su plaza. Estudiar allí significa ganar muchos (muchísimos) puntos de curriculum en una futura vida laboral. Pero ¿sabías que también es posible visitarlo? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre tu visita a la Universidad MIT en Boston.
Contenidos
Historia de la Universidad MIT
El MIT abrió sus puertas en el año 1865, justo cuatro años tras su fundación. Y es que, el geólogo William Barton fue el que se esforzó al máximo por crear este nuevo tipo de institución educativa. Poco después de crearse, esta universidad adoptó el modelo europeo y se centró en el trabajo de laboratorio. En definitiva, que se creó como una relación muy estrecha con la industria.
Desde entonces se le considera la mejor universidad politécnica del mundo en la que se forjan los mejores ingenieros.
Ubicación y cómo llegar
El MIT se encuentra en la zona de Cambridge, en la orilla opuesta al río Charles que lo separa de la ciudad de Boston. Aquí también se encuentra la Universidad de Harvard. Para llegar lo tienes muy fácil. Puedes ir a pie desde el Boston Common (unos 25 minutos) o bien coger un metro que en tan solo dos paradas te llevará hasta allí.
Curiosidades del MIT
¿Quieres ver la universidad de la mano de los propios estudiantes? Cada día se realizan dos visitas guiadas, una a las 11 y una a las 3. Duran alrededor de una hora y media. Pero tranquilo, si no has llegado a tiempo para reservar tu sitio, debes saber que también tienen una aplicación de móvil gratuita que te ayudará a que la veas por ti mismo.
Y es que el hecho de estar en una universidad de ingenieros es lo que tiene. Esta aplicación, la MIT Mobile, cuenta con la opción de hacer el tour guiado con la app, te muestra información sobre la universidad y, además, es desde donde tendrás que reservar tu visita guiada en caso de que quieras ir con los estudiantes.
El MIT tiene seis facultades distintas: arquitectura y planificación, ingeniería, humanidades y administración, ciencias, artes y ciencias sociales. También tiene una escuela de Ciencias de la Salud. Y, por supuesto, tiene una biblioteca y hasta un museo donde podrás encontrar objetos de la universidad.
El campus mide un kilómetro y medio y aquí estudian más de 10.000 estudiantes de grado y posgrado. En su avenida principal se encuentran las residencias de estudiantes y, además, también se incluyen un sinfín de empresas de alta tecnología.
Por cierto, debes saber que el deporte es fundamental en esta universidad y que hay más de 33 equipos deportivos distintos.
¿El precio? Unos 40.000 euros al año y, de unos 18000 candidatos entran solo la mitad.
Consejos sobre el MIT
Nuestra principal recomendación es que optes por visitarla con los propios estudiantes en su visita guiada. Así podrás conocer los verdaderos secretos de la universidad con los propios protagonistas. No hay nada mejor. Siempre suelen contar anécdotas y te mostrarán sus lugares favoritos.
Sin duda el MIT es una de esas visitas imprescindibles en Boston. Un lugar que no puedes perderte por nada del mundo. Más que nada porque forma parte de la propia historia de la ciudad.
Así que, si estás organizando tu visita a Boston, ¡incluye la universidad MIT en tu lista!